Germán Portillo
Soy graduado en Ciencias Ambientales y Máster en Educación Ambiental por la Universidad de Málaga. Desde pequeño me fascinaba observar el cielo y sus cambios, por lo que decidí estudiar meteorología y climatología en la carrera. Siempre he sido un apasionado de las nubes y de los fenómenos atmosféricos que nos afectan. En este blog intento transmitir todo el conocimiento necesario para entender un poco más nuestro planeta y el funcionamiento de la atmósfera. He leído numerosos libros sobre meteorología y dinámica de la atmósfera y me gusta compartir lo que aprendo con mis lectores. Mi objetivo es que este blog sea un espacio de divulgación, aprendizaje y disfrute para todos los amantes de la naturaleza y el clima.
Germán Portillo ha escrito 1710 artículos desde octubre de 2016
- 16 Ene ¿Qué es un desierto frío? Y ejemplos
- 15 Ene Daños causados en los incendios de los Ángeles, California
- 15 Ene ¿Cómo leer e interpretar Windguru?
- 13 Ene Todos los periodos geológicos y sus características
- 10 Ene Llanura aluvial: qué es, flora y fauna
- 09 Ene ¿Qué es la materia orgánica e inorgánica?
- 07 Ene ¿Qué es la luminiscencia y la fluorescencia?
- 26 Dic ¿Por qué hace tanto viento en Tarifa?
- 23 Dic Constelación Canis Major: historia, dónde se localiza, y qué representa
- 19 Dic ¿Qué es la isostasia y la subsidencia?
- 16 Dic 1816, el año sin verano