Con la llegada de la primavera, las personas se enfrentan a uno de los períodos más desafiantes del año. Si bien el rejuvenecimiento y el florecimiento de árboles y plantas brindan deleite, la respuesta corporal excesiva que provocan puede convertir la navegación en esta estación en una verdadera lucha. Afortunadamente, ahora existen aplicaciones disponibles que brindan información valiosa sobre los niveles de polen y otros datos relevantes, ofreciendo una ayuda significativa a quienes padecen alergias.
Por ello, vamos a enseñarte cómo consultar los niveles de polen en España y que webs y aplicaciones son las mejores.
Cómo consultar los niveles de polen en España
La prevalencia de la alergia al polen, también conocida como polinosis, está aumentando en los países desarrollados, especialmente entre los niños. Los síntomas varían desde simples estornudos hasta ataques graves de asma, que alteran significativamente las actividades diarias. Para profundizar en cómo la polinización afecta la calidad del aire y la formación de nubes, puedes consultar nuestro artículo sobre cómo el polen influye en la formación de nubes y patrones de precipitación.
La principal acción a la que hay que dar prioridad es la prevención. Afortunadamente, tenemos la suerte de poseer multitud de recursos que nos proporcionan información en tiempo real sobre la intensidad de los niveles de polen.
Para comodidad de las personas con alergias, hemos seleccionado una lista de aplicaciones esenciales que brindan información y orientación valiosas para ayudarlos a mantenerse alejados de los molestos irritantes que se encuentran en las plantas. Estas aplicaciones están diseñadas específicamente para ayudar a evitar el contacto con los minúsculos bultos conocidos como polen, que pueden causar una gran incomodidad.
Mejores apps y webs para consultar el polen
Pollen
Esta aplicación, desarrollada por el Servicio Austriaco de Alerta de Polen (pollenwarndienst.at) en colaboración con la Red Española de Aerobiología (REA), ofrece un recurso valioso. Al utilizar esta aplicación, los usuarios pueden acceder a pronósticos de polen precisos y específicos de su región para los próximos tres días. Además, para entender mejor qué tipos de polen afectan a cada zona, te puede interesar consultar qué hay en el aire: explorando los distintos tipos de polen.
Con esta herramienta tenemos la capacidad de monitorizar y evaluar el riesgo de alergias, así como realizar un seguimiento de los síntomas a través de un diario personalizado categorizado por alérgenos específicos. Además, podemos programar cómodamente recordatorios de citas médicas y acceder a una enciclopedia completa sobre las plantas que comúnmente desencadenan reacciones alérgicas.
Polen Control
Desarrollada en colaboración con la SEAIC (Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica), esta aplicación permite monitorizar y evaluar el estado de tus alergias comprobando los niveles de polen ambiental.
Al utilizar esta herramienta, no solo tendrá acceso a los niveles diarios de calidad del aire en su vecindad, sino que también tendrá la capacidad de monitorear sus propias circunstancias personales, así como las de otras personas que elija incluir. Esta característica es particularmente útil cuando se trata de controlar el bienestar de nuestros hijos. Para una visión más detallada sobre cómo el cambio climático puede afectar los niveles de polen, consulta nuestro artículo sobre el calentamiento global y la intensificación de las alergias.
Entre sus funciones se incluye la opción de descargar un informe personalizado que detalla sus circunstancias específicas, que luego puede compartir con su proveedor de atención médica. Además, proporciona información sobre los niveles actuales de polen en el medio ambiente.
Niveles de polen
Esta aplicación ofrece una manera conveniente de monitorear instantáneamente los niveles de polen en su vecindad. Recoge información de una red de 85 estaciones de medición ubicadas en toda España, además de nueve en Portugal y una en el Principado de Andorra. Al utilizar el geoposicionamiento automático, puede seleccionar fácilmente la estación más cercana a su ubicación.
La herramienta es increíblemente fácil de usar y con una interfaz intuitiva. Incluye un práctico widget que permite a los usuarios comprobar el nivel en cualquier momento sin necesidad de navegar por la propia herramienta. Los datos se presentan de manera fácil de usar, utilizando un formato escalonado en lugar de valores numéricos para una mejor comprensión.
Polen REA
La responsabilidad de organizar la información sobre los niveles de polen en el aire recae en el Centro Coordinador Nacional de la Red Española de Aerobiología (REA). Mediante el uso de esta aplicación, nuestro objetivo es difundir estos datos de manera eficiente y precisa. Para entender mejor cómo los niveles de polen se relacionan con las condiciones meteorológicas y su impacto, visita nuestro artículo sobre .
Cada semana, este recurso proporciona datos nacionales completos sobre los niveles de polen, junto con una perspectiva predictiva. Mediante el uso de mapas codificados por colores, podemos visualizar fácilmente la concentración de polen en diferentes áreas del medio ambiente.
Polen SaludMadrid
Los residentes en la Comunidad de Madrid cuentan con una aplicación del Servicio Regional de Salud. Esta aplicación permite a los usuarios acceder a información sobre sensores cercanos y ver sus ubicaciones en un formato de mapa gráfico utilizando sus dispositivos móviles.
Se le enviarán notificaciones sobre posibles niveles altos de cupressáceas, plátanos, pastos y olivos, junto con otra información relevante relacionada con el polen. Para conocer más sobre las especies de plantas que generan mayor polen en distintas zonas, te recomendamos consultar el polen de gramíneas y olivo, los mayores enemigos de los alérgicos.
De enero a junio se proporcionarán las mediciones diarias y los niveles correspondientes del día anterior. De julio a diciembre, las actualizaciones se realizarán semanalmente.
Alerta Polen
Con la ayuda de sus notificaciones, esta herramienta sirve como un recordatorio constante de los pólenes que prevalecen en un día determinado. Además, ayuda a identificar los pólenes que pueden provocar reacciones alérgicas en usted. Al personalizar la configuración, puede notificarte sobre los niveles de polen en su ubicación actual, permitiéndote concentrarte únicamente en tomar las medidas adecuadas.
Para analizar el impacto del polen en la formación de nubes y eventos meteorológicos, puedes consultar también .
Pollen Wise
Para las personas que experimentan asma, fiebre del heno o cualquier otra reacción estacional, conocer la calidad del aire actual es más valioso que conocer las condiciones del día anterior. Pollen Wise utiliza un sistema confiable de sensores para proporcionar recuentos de polen en tiempo real, lo que te permite gestionar eficazmente la exposición a los alérgenos y prevenir la aparición de síntomas. Si deseas entender cómo los cambios en la calidad del aire afectan a las alergias, revisa nuestra publicación sobre .
Con la capacidad de generar informes cada pocos minutos, incluido un promedio por hora, tendrás la oportunidad de tomar medidas proactivas con anticipación.
BreezoMeter
Llevando las cosas al siguiente nivel, esta aplicación va más allá al brindarte la información más precisa y actualizada en tiempo real. No solo cubre los alérgenos ambientales, sino que también brinda información sobre la calidad del aire, las condiciones climáticas y las alertas de incendios. Además, ofrece sugerencias de salud personalizadas y útiles, que te permitirán planificar estratégicamente tus salidas, rutas de ejercicio o paseos con tus hijos en zonas con óptimas condiciones ambientales. Para entornos con elevados niveles de polen, puedes consultar recomendaciones específicas para minimizar el riesgo de reacciones alérgicas.
Espero que con esta información puedan conocer más sobre como consultar el polen en España y qué medidas debes tener en cuenta.