Las tormentas solares son fenómenos que ocurren de manera frecuente en el sol cada cierto tiempo. Suelen ser periódicas y pueden llegar a afectar negativamente a nuestro planeta. Son obtenidas por los científicos y difíciles de calcular. Por ello, vamos a dedicar este artículo a contarte todo lo que necesita saber sobre las tormentas solares, cuáles su origen y posibles consecuencias, así como también las implicaciones del mínimo solar.
Qué son las tormentas solares
Las tormentas solares son fenómenos que ocurren debido a la actividad solar. Aunque esta estrella está lejos de nuestro planeta, el sol y sus actividades interfieren con el campo magnético de la tierra. Hay mucha gente que cree que las tormentas solares no causarán daños reales, aunque en algunos casos se ha comprobado que pueden. Estos fenómenos son el resultado de erupciones solares y eyecciones de masa coronal. Estas erupciones volcánicas producen viento solar y explosiones de partículas que se propagan hacia nuestro planeta.
Una vez que ingresa al campo magnético terrestre, producirá una tormenta geomagnética que durará varios días. En las tormentas solares, tenemos actividad magnética en la superficie del sol, lo que provoca manchas solares. Si estas manchas solares son grandes, provocarán llamas solares. Todas estas actividades suelen estar llenas de asma por el sol. Cuando este plasma es eyectado es cuando se produce el segundo fenómeno conocido como eyecciones de masa coronal.
Debido a la distancia entre la tierra y el sol, las partículas suelen tardar unos 3 días en llegar. Esta es una de las razones por las que puede ver la aurora boreal. El sol tiene un ciclo de 11 años y los científicos creen que el pico más grande de actividad solar fue en 2013. Una de las peores tormentas solares registradas ocurrió en 1859 y es famosa por el evento Carrington. Esta tormenta solar provocó graves problemas electromagnéticos en la tierra y se pueden encontrar más detalles sobre esa época en el análisis de qué pasaría si una tormenta solar impactase en la Tierra. La aurora boreal se puede ver en lugares que normalmente no se pueden enumerar. También existen problemas importantes con los equipos electromagnéticos, como veremos en las tormentas geomagnéticas.
Otras tormentas solares más suaves ocurrieron en 1958, 1989 y 2000. El impacto de la tormenta fue pequeño, pero hubo un corte de energía y daños al satélite. Para entender las tormentas solares y sus consecuencias, es fundamental reconocer su periodicidad y efectos en la tecnología moderna.
Origen
Las tormentas solares consisten en violentas explosiones de plasma y partículas cargadas, llamadas llamaradas y, lo que es más importante, eyecciones de masa coronal. Cuando el ciclo solar alcanza su máxima actividad, se produce una tormenta solar. Es decir, cuando la actividad magnética del sol se vuelve más fuerte y comienza a declinar. Las eyecciones de masa coronal suelen ocurrir después de la electrocauterización, pero no siempre es así. Hay una actividad solar máxima cada 11 años. La última vez comenzó a finales de 2012 y duró hasta 2013.
La actividad magnética del sol hace que se forme un anillo de plasma en su superficie. Cuando la actividad magnética es más fuerte, hay muchos anillos que chocan entre sí, provocando una gran explosión de plasma. Alcanzan temperaturas de decenas de millones de grados, que pueden ser comparables a las que se experimentan en llamaradas solares extremas. Para comprender mejor el impacto de esta actividad, puedes leer sobre huracanes espaciales y sus efectos en el planeta.
Consecuencias posibles
Si este fenómeno es grande, puede interrumpir la electricidad en la tierra. Uno de los efectos más graves que puede tener es que acabará con la electricidad en todo el mundo. Todo el cableado debe cambiarse para volver a encenderse. También afecta gravemente a las comunicaciones y los satélites. No podemos negar que la humanidad se basa principalmente en satélites. Hoy usamos satélites para todo. Sin embargo, las tormentas solares pueden destruir o hacer que los satélites dejen de funcionar. Para más información sobre cómo se producen estos fenómenos, te sugerimos que consultes sobre la protección del campo magnético.
Además, los efectos de las tormentas solares pueden ser devastadores para la infraestructura de la tierra. También puede afectar a los astronautas que realizan diversos estudios en el espacio. Las tormentas solares liberan mucha radiación. La radiación es perjudicial para nuestra salud. Puede causar cáncer y problemas a la descendencia. El problema de la radiación es su exposición y cantidad. Debido a los productos eléctricos y electrónicos, todo el mundo está más o menos expuesto a una determinada cantidad de radiación. Sin embargo, cualquier persona que haya estado expuesta a grandes cantidades de radiación durante mucho tiempo tiene más probabilidades de desarrollar algunas de estas enfermedades. Para entender cómo esto repercute en la salud, se recomienda leer sobre la radiación en la superficie terrestre.
Muchos animales son sensibles a los cambios en el campo magnético de la Tierra, por lo que las tormentas solares pueden desorientarlos. Las aves y otros animales que migran guiados por el campo magnético terrestre pueden perder el rumbo o incluso morir, poniendo en peligro la supervivencia de la especie. Si deseas conocer más sobre cómo estos fenómenos afectan a los ecosistemas, revisa nuestro artículo sobre las auroras boreales.
Otro riesgo de este fenómeno es que puede dejar a todo el país sin electricidad durante meses. Esto causará un daño grave a la economía del estado y puede llevar varios años volver a los niveles actuales. Nos hemos vuelto tan dependientes de la tecnología que toda nuestra economía gira en torno a ellos, como se menciona en el análisis de las consecuencias de cambios en el campo magnético.
Daños de las tormentas solares a la Tierra
Ahora que hemos visto tormentas solares que pueden interrumpir las comunicaciones y las redes de energía y provocar cortes de energía, se puede decir que hoy nos hemos topado con una tormenta similar a la que ocurrió en 1859, y la vida quedará completamente paralizada. Durante la tormenta Carrington, las auroras boreales se registraron en Cuba y Honolulu, mientras que la aurora austral apareció en Santiago de Chile.
Se dice que la luz del amanecer es tan grande que solo se puede leer el periódico a la luz del amanecer. Aunque muchos informes de la tormenta Carrington todavía son curiosos, si algo como esto sucede hoy, la infraestructura de alta tecnología puede paralizarse. Como mencionamos antes, los seres humanos hemos confiado completamente en la tecnología. Nuestra economía está estrechamente relacionada con ella. Si la tecnología deja de funcionar, la economía se estancará. Para entender cuál podría ser el timbre de alerta ante tales eventos, consulta y cómo se relaciona con las tormentas solares.
Algunos expertos afirman que una interferencia eléctrica tan fuerte como dañar un equipo de telégrafo ahora será aún más peligrosa. Las tormentas solares se dividen en tres etapas, pero no todas las etapas deben ocurrir en una tormenta. El primero es la aparición de erupciones solares. Aquí es donde los rayos X y los rayos ultravioleta ionizan la atmósfera superior. Así es como se producen las interferencias en las comunicaciones por radio.
Las tormentas de radiación llegan tarde y pueden ser muy peligrosas para los astronautas en el espacio. Finalmente, la tercera etapa es una etapa en la que se puede seleccionar la calidad de la corona, la cual es una nube de partículas cargadas, que pueden tardar varios días en llegar a la atmósfera terrestre. Cuando llegue a la atmósfera, todas las partículas del sol interactuarán con el campo magnético terrestre. Esto provoca fuertes fluctuaciones electromagnéticas. Existe una preocupación sobre las consecuencias que tendría en los GPS, en los presentes teléfonos, aviones y automóviles.
Espero que con esta información puedan conocer más sobre las tormentas solares y sus características.