Algo que es muy tenido durante las tormentas es la caída de los rayos. Y está en un rayo puede matar a una persona al instante que se impacta directamente contra ella. Para evitar este tipo de impactos, se tiene que saber bien qué atrae los rayos y cómo evitar estar cerca de estos lugares y objetos.
En este artículo vamos a contarte qué atrae los rayos, cómo protegerse de los mismos y la razón por la que los rayos se ven atraídos.
Índice
Naturaleza de los rayos
Los rayos son el resultado de gradientes de potencial natural acumulados por la actividad de las nubes, que intentan neutralizarse, por lo que en ocasiones solo se descargan entre nubes o acaban siendo atraídos hacia el suelo y afectando superficies naturales o infraestructuras, poniendo en peligro a las personas.
Los rayos pueden generar millones de voltios y atacar eligiendo el camino de menor resistencia o la superficie más cercana y directa. Se considera una de las maravillas más comunes de la naturaleza, de hecho, cada día caen más de 3 millones de rayos en todo el mundo, lo que significa unos 44 rayos por segundo. Este fenómeno siempre ocurre en las tormentas eléctricas, pero no debes esperar hasta que estemos en peligro.
La amenaza de los rayos está presente desde el momento en que comienza a formarse, alcanza su punto máximo cuando la tormenta nos golpea y luego disminuye a medida que avanza.
Qué atrae los rayos
Si bien es mejor refugiarse durante las tormentas eléctricas, se ha demostrado que muchas creencias populares sobre los rayos son incorrectas. Un mito importante es que si usamos algunos pequeños accesorios de metal, los rayos se sentirán atraídos por ellos. La realidad es que cuando se trata de averiguar dónde cae un rayo, no es tan importante usar objetos de metal en situaciones de rutina.
Muchas veces nos preguntamos: ¿pueden caer rayos en cualquier lugar? La respuesta es sí. Sin embargo, lo que realmente indicará la zona de aterrizaje será la ubicación de la tormenta y dónde nos encontramos. De esta forma, podemos considerar condiciones específicas, elementos y superficies que pueden atraer rayos:
Objetos metálicos
Si bien ya hemos mencionado que tener un pequeño accesorio de metal no hace mucha diferencia, ya que solo estar en medio de una tormenta eléctrica tiene el potencial de riesgo, si estamos en un espacio abierto, la situación peligrosa aumenta. A lo lejos nos convertimos en objetos aislados. Estos son factores clave que aumentan la probabilidad de atraer rayos a nuestra área. Es fundamental mantenerse alejado de elementos como vallas metálicas y herramientas de gran tamaño (pico, pala, palanca, etc.), ya que pueden ser antenas conductoras.
Superficie alta
Los rayos buscan el camino más rápido y más corto entre las nubes y la superficie de la Tierra, por lo que es más probable que golpeen colinas, cumbres y edificios que en lugares planos y profundos.
Árboles
Altos y puntiagudos, son grandes atrayentes y conductores de rayos. Además, en zonas con suelos húmedos, no hay por qué pensar que son adecuados para protegernos de las tormentas.
Tuberías y cables
Los rayos pueden entrar en los edificios a través de tuberías y cables metálicos porque son conductores potenciales y causan daños materiales graves. Si bien lo mejor que puede hacer durante una tormenta es buscar refugio en el interior, el impacto inmediato en las conexiones de cables y plomería puede dañar a los ocupantes. La forma más eficaz de evitarlo es instalar sistemas de pararrayos en la infraestructura.
Dispositivos conectados
Los objetos conectados a los receptáculos también atraen rayos (especialmente si están cerca de puertas y ventanas) y otros dispositivos como teléfonos con cable, duchas y grifos, por lo que deben conectarse a un sistema de conexión a tierra para evitar daños.
¿Cuáles son los signos de un rayo?
Lo ideal es siempre un refugio rápido, como fenómeno natural, debemos prestar atención a:
- Gran nube acercándose: estar atento a una gran nube (cumulonimbus) que se aproxima, se acumula y crece puede ser el comienzo de una tormenta.
- Trueno cercano: escuchar sonidos que se acercan a un trueno es un signo revelador. Para ello, es conveniente calcular cuántos segundos después de ver un rayo, se escuchará un trueno. De esta manera, puede determinar si una tormenta eléctrica es inminente.
- Hormigueo y cabello erizado: cuando se acerca una tormenta, hay energía estática en el ambiente. Sintiendo la estática de los relámpagos, hay que irse rápidamente.
- Escuchar la vibración de un objeto metálico: si hay objetos metálicos cerca y los escuchas zumbar, asegúrate de no tocarlos y aléjate lo antes posible.
- Sentir el sabor del metal: sentir un sabor metálico en la boca podría significar que un rayo está cerca de ti. Este es generado por electricidad, por lo que tenemos que ir a un lugar seguro inmediatamente.
¿Cómo protegerse de los rayos?
Protección contra rayos en interiores
Ante la primera señal de advertencia, evitar salir durante una tormenta debe ser una prioridad, por lo que lo ideal es que busquemos protección en una casa, edificio cerrado o estructura lejos de las ventanas. Cuando nos encontremos dentro, es mejor retirarse a la habitación central. Evitar los teléfonos fijos y desconectar todos los equipos eléctricos también ayuda con la seguridad en el interior.
Protección contra rayos al aire libre
Si estamos afuera y no tenemos la opción de escondernos en una casa o edificio, el chasis y las puertas de metal del auto nos protegen. De esta forma, permanecer en nuestro coche y cerrar las ventanillas es una opción. Como ya hemos comentado, en espacios abiertos tenemos que mantenernos alejados de árboles, superficies sobresalientes, objetos altos y humedales, porque el agua es conductora de la electricidad. Además, caer al suelo como acción de protección no es una buena idea, ya que en realidad aumenta las posibilidades de que te alcance un rayo cercano. Esto se debe a que la luz puede circular por el suelo, especialmente si está húmedo.
Como pueden ver, existen diferentes aspectos a tener en cuenta y es importante saber qué atrae a los rayos. Espero que con esta información puedan conocer más sobre qué atrae a los rayos y cómo protegerse de ellos.
Un comentario, deja el tuyo
Excelente tema lo compartire en reuniones de familia,amigos y vecinos ya que con estos interesantes saberes logramos prevenir y salvar muchas vidas..Saludo