Las sequías que los últimos meses ha provocado la bajada del nivel de muchos embalses de toda España. En especial el embalse riojano de Mansilla que se encuentra a un nivel más bajo del que lo ha estado nunca. Con apenas el 14,7% de su capacidad, este embalse escondía tras sus aguas un pequeño pueblo sumergido desde el año 1960.
En la actualidad, debido a la sequía y a los bajos niveles de agua, los mansillanos son capaces de poder pasear por el pueblo ahora emergido. La sequía puede llegar a provocar estragos en los embalses como estamos viendo.
Sequía y agotamiento de embalses
Normalmente, los ciudadanos de Mansilla de la Sierra se bañan todos los veranos en el embalse para ayudar a combatir las altas temperaturas. Sin embargo, la sequía no ha permitido el baño recreativo este año, sino que ha regalado a sus visitantes un curioso paseo por las calles de un antiguo pueblo serrano.
El pueblo que ha sido «descubierto» por la retirada de las aguas del embalse llegó a tener 600 habitantes y era la cabeza de la comarca, frente a los 71 empadronados actualmente.
Las escasas nevadas del último invierno y la falta de lluvia de los meses pasados han hecho descender el nivel del agua hasta un nivel histórico, por lo que este mes ya se puede ver el pueblo entero, y recorrer sin dificultad sus calles y plazas.
Antes de construir la presa
Todos los ciudadanos de Mansilla de la Sierra que tienen más de 60 años ha podido conocer este pueblo completo. Ante la decisión de construir una presa para el riego y abastecimiento de agua, los mansillanos tuvieron que marcharse del pueblo para poder embalsar toda esa agua.
Los mansillanos de mayor edad recorren las calles de su pueblo natal con emoción y les cuentan a sus nietos donde estaban sus casas y pasean con nostalgia.
Aunque parezca que esto es un evento maravilloso, hay que tener en cuenta la gravedad del asunto y lo que esto significa: una sequía como nunca antes lo han visto. Es decir, un embalse con una capacidad del 14% de los cuales, seguramente, no todo sea aprovechable, debido a una sequía larga e intensa.
Sé el primero en comentar