¿Cómo será la temporada de huracanes 2017?

  • Se prevén hasta seis huracanes en la temporada más intensa desde 2005.
  • La temperatura del agua del océano está más alta de lo normal, favoreciendo la formación de huracanes.
  • Los nombres de huracanes destructivos son descartados tras causar daños significativos.
  • En 2016 hubo 14 tormentas y 6 huracanes, con tres altamente destructivos.

Huracán Irene vista por satélite

Huracanes. Hablar de ellos no suele ser un motivo de alegría, sobre todo cuando recordamos nombres como Katrina o Matthew. Ambos alcanzaron la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, y ambos causaron importantes daños y pérdidas. Sin embargo, cada año debemos hacerlo.

Poco a poco los expertos se animan a hacer sus previsiones, si bien la temporada no empezará hasta el 1 de junio. Los meteorólogos de Global Weather Oscillations esperan que haya hasta seis huracanes. Pero no sólo eso, sino que podría ser la temporada más intensa desde el 2005, donde se registraron huracanes devastadores.

Global Weather Oscillations ha utilizado datos de las temporadas de los últimos 8 años, incluyendo la predicción de huracanes de la Cuenca Atlántica, la cual incluye el Mar Caribe y el Golfo de México. Así, prevén que este año se formen 12 tormentas y 6 huracanes, de los que 2 o 3 podrían ser importantes. Así pues, será un año en el que, de nuevo, estas formaciones volverán a salir por las noticias.

Y es que, la temperatura del agua del océano está más alta de lo normal, especialmente en la región del Caribe y cerca de los Estados Unidos. Si tenemos en cuenta que los huracanes necesitan alimentarse de unas aguas cálidas, de unos 22ºC, podríamos estar hablando de la temporada que más daños causará en estas regiones de los últimos 12 años, a pesar de que El Niño se mantiene dormido y que se han analizado eventos pasados para entender su impacto.

Los nombres para la temporada 2017 serán los siguientes: Arlene, Bret, Cindy, Don, Emily, Franklin, Gert, Harvey, Irma, Jose, Katia, Lee, Maria, Nate, Ophelia, Philippe, Rina, Sean, Tammy, Vince, Whitney.

Huracán Katrina

Como ves, no hay ningún Matthew ni tampoco Katrina. Esto es debido a que los nombres asociados a huracanes que causan tanto daño dejan de usarse para evitar recordar tragedias pasadas y en su lugar se utilizan nuevos nombres.

El año pasado fue un año para recordar, con 14 tormentas y 6 huracanes, siendo tres de ellos muy destructivos. Puedes leer más sobre la temporada de huracanes del 2017, donde se analizaron los efectos de desastres naturales.

desastres
Artículo relacionado:
Septiembre de 2017 queda como un mes de grandes desastres naturales

Puedes leer el informe aquí.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.