Descubre los sorprendentes donuts de nieve y cómo se forman

  • Los donuts de nieve son rodillos huecos formados de manera natural en paisajes nevados.
  • Se producen bajo condiciones meteorológicas específicas, incluyendo temperatura cercana a la congelación.
  • Factores como la textura de la nieve y la inclinación del terreno son cruciales para su formación.
  • Estos fenómenos son raros y ofrecen una oportunidad única para ser fotografiados en la naturaleza.

Rodillo o donuts de nieve

Si eres de aquellos que disfruta de las caminatas o de hacer deporte en montañas cubiertas de nieve, es posible que hayas tenido la suerte de encontrarte con los donuts de nieve. Este fenómeno, también conocido como snow rollers, es extraordinario y se produce solo bajo condiciones muy específicas, lo que lo convierte en un espectáculo natural fascinante. Se han registrado donuts que alcanzan diámetros considerables, llegando hasta unos 70 centímetros. Pero, ¿cómo es que se forman?

¿Qué son los rodillos o donuts de nieve?

Donuts o rodillos de nieve

Cuando visitamos un paisaje nevado, es probable que juguemos a hacer bolas de nieve, una actividad que encanta tanto a los adultos como a los niños. Los donuts de nieve son en esencia rodillos huecos formados de manera natural. Estos curiosos fenómenos ofrecen una apariencia sorprendente y son perfectos para ser fotografiados cuando se encuentran en la naturaleza.

¿Cómo se forman?

La formación de estos donuts de nieve requiere de la combinación de varias condiciones meteorológicas:

  • La temperatura debe estar alrededor de la de congelación.
  • La nieve debe ser capaz de condensarse sin resistencia.
  • Los vientos deben soplar con fuerza pero no tanto como para romper los donuts formados.
  • El terreno donde se forman debe tener una pendiente que facilite el movimiento de los mismos.

Los donuts de nieve son más comunes en América del Norte, pero pueden aparecer en cualquier lugar donde se den estas condiciones meteorológicas propicias. Su formación empieza cuando una pequeña capa de nieve se desplaza por el viento, chocando contra un trozo de hielo en el suelo. Este choque inicial inicia la recopilación de más nieve, dando lugar a capas que se agrupan en forma de rodillo. A medida que el rodillo avanza, se hace más grande debido a la nieve acumulada y la gravedad, y así continúan formándose hasta alcanzar un gran tamaño.

Factores que contribuyen a la formación de donuts de nieve

Además de las condiciones mencionadas, hay otros factores que pueden influir en la formación de estos donuts. Entre ellos se encuentran:

  • La textura de la nieve: La nieve debe ser lo suficientemente ligera y seca para que pueda enrollarse con facilidad.
  • La inclinación del terreno: Cuanto más pronunciada es la pendiente, más rápido rodarán y se formarán los donuts.
  • La velocidad del viento: Debe ser lo suficientemente fuerte como para mover las capas de nieve, pero no tan fuerte que arruine la estructura de los donuts.

Estos factores hacen que la ocurrencia de donuts de nieve sea un evento raro y fascinante. La naturaleza, en su complejidad, produce estas extrañas formaciones en circunstancias específicas, lo que las convierte en un fenómeno digno de observar y disfrutar. Así que, si alguna vez te encuentras en un paisaje nevado y avistas estos sorprendentes donuts, no dudes en tomar una foto y compartirla. Es un recuerdo que no solo capturará un momento único de la naturaleza, sino también una explicación del increíble fenómeno que se esconde detrás de ellos.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.