Inundaciones: Definición, Tipos, Causas y Consecuencias

  • Las inundaciones son la ocupación de áreas secas por agua debido a varios factores.
  • Existen diferentes tipos de inundaciones: repentinas, fluviales, costeras y urbanas.
  • Las causas incluyen factores climáticos, geológicos y antrópicos.
  • Las inundaciones pueden tener graves consecuencias sociales, económicas y ambientales.

Inundación en Costa Rica, octubre 2011

Quizás hayas estado en una zona donde se haya producido una inundación. Donde vivo en noviembre del 2013 tuvimos una cuya gravedad superó con creces a las que habíamos tenido hasta entonces. La carretera se convirtió en un río con una profundidad de unos treinta centímetros. Pero, por supuesto, esta inundación no fue nada si la comparamos con las que tienen que vivir especialmente los habitantes de climas tropicales, como Costa Rica o Hawái, donde no solo las calles se sumergen bajo el agua, sino también pueblos enteros.

¿Qué es una inundación exactamente? Y, ¿cuáles son sus causas?

Una inundación no es más que agua que ocupa zonas secas, como las calles. Pueden ser provocadas por varios motivos: lluvias torrenciales, deshielo, maremotos, o desbordamiento de ríos. La comprensión de las inundaciones es vital para poder predecir y mitigar sus efectos devastadores, como los que suceden en Torrevieja.

De manera natural, se producen en los lagos y ríos, donde las inundaciones hacen que el río se desborde, como ocurre cuando colocamos un cubo debajo de un grifo abierto. Llega un momento en que, al no tener la capacidad suficiente para acumular tanto líquido, este sale. También se puede ver este fenómeno en jardines cuando llueve muy copiosamente: cuando la tierra se ve obligada a contener tanta agua, simplemente al no tener la capacidad necesaria, hacen que el agua transcurra solo en la superficie.

Inundación en Minatitlán (Veracruz) en el 2008

Es necesario tener un sistema de diques en perfecto estado para evitar pérdidas, pero no siempre resulta fácil para los meteorólogos predecir con seguridad cuándo se va a producir un fenómeno tales como un terremoto o un huracán, los cuales pueden dejar inundaciones. Para conocer más sobre el impacto de estas situaciones, consulta el análisis sobre el riesgo futuro.

Las zonas con más riesgo son aquellas que viven alrededor de la costa, pero también podemos vernos afectados si vivimos cerca de ríos o pantanos. En Estados Unidos, donde se producen un promedio de diez tormentas tropicales al año, estados como Kentucky, California o Virginia pueden experimentar inundaciones importantes, similares a las que podría sufrir Nueva York.

Tipos de Inundaciones

Las inundaciones pueden clasificarse en diferentes tipos según su origen y características:

  1. Inundaciones repentinas: También conocidas como flash floods, son causadas por lluvia intensa en un corto periodo de tiempo, lo que provoca un aumento rápido y repentino del nivel del agua. Son extremadamente peligrosas ya que pueden surgir sin previo aviso.
  2. Inundaciones fluviales: Se producen de manera más gradual, a medida que los ríos crecen por el deshielo, lluvias persistentes o por escorrentía superficial. Estas inundaciones suelen ser estacionales.
  3. Inundaciones costeras: Son causadas por la invasión del agua del mar en áreas costeras, muchas veces provocadas por huracanes, tormentas tropicales y marejadas ciclónicas.
  4. Inundaciones urbanas: Resultan de la incapacidad de las infraestructuras urbanas para drenar el agua de lluvia, exacerbadas por la urbanización y el sellado del suelo.

Causas de las Inundaciones

Las causas de las inundaciones pueden agruparse en varias categorías:

  • Causas climáticas: Este grupo incluye fenómenos naturales como lluvias intensas, deshielos y tormentas, que pueden provocar un desbordamiento en las cuencas hidrográficas. La gota fría es uno de los fenómenos comunes que causa inundaciones repentinas en climas templados, como se ha documentado en Valencia.
  • Causas geológicas: Se refieren a las características del terreno, como la forma de las cuencas, la pendiente de los ríos y la acumulación de sedimentos en las desembocaduras que limitan el desagüe.
  • Causas antrópicas: La actividad humana, como la urbanización sin controles adecuados, la tala de árboles y la construcción de infraestructuras en zonas inundables, contribuyen significativamente a la magnitud de las inundaciones.
  • Fallas en infraestructuras: La rotura de presas o el mal funcionamiento de sistemas de drenaje y embalses puede llevar a inundaciones catastróficas, como se ha visto en varios incidentes documentados en Nepal.

Consecuencias de las Inundaciones

Las inundaciones tienen consecuencias severas que pueden clasificarse en varios ámbitos:

  • Impacto social: Las inundaciones pueden resultar en pérdidas humanas y desplazamientos forzados, afectando la vida cotidiana de miles de personas.
  • Impacto económico: Los daños a la propiedad, la infraestructura y la pérdida de medios de vida pueden tener efectos a largo plazo en las economías locales y nacionales.
  • Impacto ambiental: Las inundaciones pueden alterar el ecosistema, destruir hábitats naturales y provocar la contaminación de fuentes de agua potable.
  • Riesgos para la salud: El estancamiento de agua puede convertirse en un criadero de enfermedades, aumentando el riesgo de brotes de fiebre tifoidea, hepatitis A y otras infecciones, un problema que se vio agravado por las inundaciones en China.

Inundaciones y sus causas

Es crucial que las comunidades que corren el riesgo de inundaciones estén preparadas. Medidas como la construcción de diques, la planificación urbana que evite construir en zonas inundables y sistemas de alerta temprana son esenciales para mitigar estos eventos. Algunas de estas estrategias se han implementado en diversas localidades.

La gestión de riesgos de inundaciones no solo implica actuar antes de que ocurra un evento, sino también establecer protocolos claros de evacuación y respuesta en el momento necesario.

Los desastres relacionados con el agua, como las inundaciones, tienden a ser más frecuentes y severos debido al cambio climático. Según el informe de la ONU, las inundaciones globales y las precipitaciones extremas han aumentado en más de un 50% en la última década, lo que subraya la necesidad urgente de adoptar medidas efectivas para manejarlas.

Inundaciones masivas

ciudad inundada
Artículo relacionado:
Inundaciones en Brasil 2024

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.