En los últimos tiempos, los fenómenos meteorológicos como los huracanes o los tornados son cada vez más extremos. A medida que la temperatura media global aumenta, todos los que habitamos este planeta tenemos que adaptarnos lo mejor que podamos si queremos sobrevivir. Pero si hay algún ser que tenga serios problemas, ese es el humano.
Ha conquistado todos los rincones del globo; sin embargo, según un estudio, es urgente abordar los efectos sobre la salud del cambio climático, ya que de lo contrario, las consecuencias podrían ser fatales.
Vivir un fenómeno extremo como lo es una sequía o una ola de calor puede afectar a la salud, tanto física como mental, especialmente si sufres pérdidas personales, tanto a corto como a largo plazo. Por ello es muy importante examinar la influencia de los eventos extremos en la salud humana, según un estudio publicado en el Journal of the Air & Waste Management Association.
El Dr. Jesse Bell, del Instituto de Estudios Climáticos de Carolina del Norte, dijo que es esencial preparar una respuesta ante un desastre y comprender las muchas y complejas formas en que los fenómenos meteorológicos extremos afectan a la salud. Además, los centros de salud deben de investigar las vulnerabilidades en la infraestructura local con el fin de garantizar la seguridad del personal y de los pacientes en caso de evento extremo, ya que por ejemplo hay hospitales que están ubicados en áreas propensas a huracanes.
A medida que el clima cambia, las normas históricas no serán suficientes para comprender la relación entre los fenómenos meteorológicos extremos y los resultados de salud pública. Por este motivo, se necesitarán programas coordinados de las instituciones, gobierno y del sector privado para reconstruir los edificios dañados pero, también para apoyar a las víctimas, en especial a los niños.
Para más información, haz clic aquí.
Sé el primero en comentar