Los vientos de España: Siroco, Lebeche y Cierzo

Viento España

Después de la Tramontana, el Levante y el Poniente, hoy continuamos con el repaso a las principales características de los vientos más famosos de España. Ha llegado el turno del Siroco, el Lebeche y el Cierzo.

Conozcamos a fondo estos tres importantes vientos españoles, aprendiendo dónde se originan, a qué zonas afectan y qué repercusiones tienen sobre el clima de nuestro país:

Siroco: También conocido como Jaloque, afecta al sureste de la Península Ibérica. Se trata de un viento seco y cálido asociado a las altas temperaturas que procede del Sahara y que no sólo afecta a la Península Ibérica, sino que también se hace notar en otros países del Mediterráneo como Italia, Malta y Grecia.

Lebeche: Si el anterior afectaba al sureste, éste lo hace en el lado contrario: el suroeste. También procede del Sahara, por lo que habitualmente llega con arena y fino polvo en suspensión a la península. Su aparición se asocia a la llegada de tormentas y lluvias.

Cierzo: Este viento de componente noroeste, que se hace notar en la comunidad de Aragón, es uno de los más famosos de España. Es fresco y seco y se forma en el Valle del Ebro debido a las diferentes presiones del Mar Cantábrico y el Mar Mediterráneo. Puede alcanzar ráfagas de hasta 100 kilómetros por hora, siendo más habitual en invierno y durante el inicio de la primavera.

Más información – Los vientos de España: Tramontana, Levante y Poniente


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.