El pasado 24 de julio, Jets Gigantes fueron capturados por la cámara de nubes Gemini en la parte superior de Manua Kea, Hawái. Los Jets Gigantes, son un tipo de rayo ascendentes muy raros de ver. Es un tipo de fenómeno parecido a los Sprites, pero más poderosos y fáciles de ver a simple vista por sus grandes magnitudes. La existencia de los Duendes, que así se llaman este tipo de rayos, y que han tenido múltiples nombres a lo largo del tiempo para ser catalogados, son tan atípicos que desde siempre se había dudado de su existencia.
Los Sprites, no fueron registrados por primera vez hasta 1989, por el físico John R. Winkler y su grupo de científicos de la universidad de Minnesota. Y a pesar de que se encontró la primera evidencia visual en aquel entonces, no fue hasta el «recién» 2002 que se capturó un Jet Gigante. Los informes de existencia de éstos fenómenos, datan realmente de 1886, pero nunca se habían presenciado de forma oficial. Aún y así en la teoría existían, tal como mostró el premio Nobel de la física Charles Wilson en 1925.
Entendiendo a los rayos Duende
Tal como se muestra en el vídeo, se pueden presenciar «fugazmente» los tres chorros que dieron lugar. Los más altos llegaron a 80km, hasta la ionosfera.
Éste tipo de rayos ocurren por encima de las nubes o cumulonimbos en tormentas intensas en la parte de la atmósfera denominada mesosfera. Por la zona de abajo tienen como una zona filamentosa de color azul que pueden alcanzar los 30km. Por la parte superior es como un destello luminoso de color medio rojo y anaranjado. Pueden llegar hasta los 90km de altitud, y de anchura hasta 50km.
Son muy raros que se produzcan, pero hay excepciones en las que hay tormentas que se producen en cantidad. Siempre con duraciones de entre 3 y 10 milisegundos. Su estudio debido a éstas características es muy difícil. Cuándo se originan lo hacen a 1.600km/s. Y debido a su corta duración, es casi imposible filmarlos con cámaras normales.
Sé el primero en comentar