Una nueva DANA traerá lluvias torrenciales y complicaciones a varias zonas de España

  • Las comunidades más afectadas por la DANA son Valencia, Alicante, Cataluña y Baleares, con lluvias acumuladas de más de 100 mm.
  • Se esperan descensos de temperatura significativos, con mínimas de 6 grados en provincias andaluzas y nevadas en zonas montañosas.
  • Se activan alertas por fuertes vientos y marejadas en el litoral mediterráneo, con olas de hasta 3 metros de altura.
  • Las precipitaciones persistirán hasta el 16 de noviembre, generando alto riesgo de inundaciones en varias regiones.

Regiones más afectadas: Lluvia y fuerte viento

Las zonas más vulnerables incluyen el litoral de Valencia, Alicante, Cataluña y Baleares, donde se espera que se acumulen más de 100 mm de lluvia en algunos puntos, con picos que podrían superar los 180 mm en las áreas más afectadas, como el sur de Valencia y la provincia de Málaga. Estos episodios de lluvia intensa elevarán considerablemente el riesgo de inundaciones en urbanizaciones, carreteras y ríos. En Baleares, tanto Pitiusas como Mallorca sufrirán los embates de la DANA, donde se espera que se acumulen unos 80 mm en solo 24 horas.

Temporal por la DANA

dana
Artículo relacionado:
La DANA provoca fuertes lluvias e inundaciones en varias comunidades

El miércoles 13 y el jueves 14 de noviembre se anticipan como los días con mayor incidencia de las lluvias torrenciales. El litoral mediterráneo será el epicentro del temporal, con alertas naranjas activadas en buena parte de la Comunidad Valenciana y Baleares. Además, el viento también complicará la situación, ya que se esperan rachas muy fuertes en zonas marítimas y montañosas, con particular intensidad en el Empordà (Girona), Baleares y áreas montañosas del Cantábrico.

Nieve en zonas montañosas y descenso generalizado de temperaturas

Otro de los elementos destacados de esta nueva DANA será la drástica caída de las temperaturas, especialmente en el interior de la península. A lo largo del miércoles y jueves, las mínimas se desplomarán hasta los 6 grados en algunas provincias andaluzas, como en Granada y Jaén, y las máximas no superarán los 15 grados en muchas zonas. En las áreas montañosas, las lluvias se transformarán en nieve cuando la cota baje hasta los 1.000 metros, afectando principalmente a los Pirineos, la cordillera Cantábrica y otras sierras del este peninsular.

Nevadas por la DANA

lluvias
Artículo relacionado:
Lluvias torrenciales afectan a varias zonas de España: alertas activadas y rescates en marcha

El descenso térmico también afectará a la Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares, regiones donde se han activado alertas por frío y viento, acompañadas de posibles nevadas en cotas altas, especialmente en los sistemas montañosos del norte peninsular, donde se prevé que se acumulen hasta 10 cm de nieve o más.

Temporal marítimo y posibles inundaciones

El temporal marítimo será otro de los grandes protagonistas de esta semana, con marejadas y olas de hasta 3 metros de altura en el litoral mediterráneo. En Baleares y el litoral de Castellón, se mantendrá la alerta amarilla por fenómenos costeros. La Aemet advierte sobre las peligrosas condiciones para la navegación y actividades marítimas en estas zonas, debido al fuerte oleaje y las fuertes rachas de viento que azotarán el Mediterráneo. Las situaciones más graves se prevén en toda la franja litoral entre el delta del Ebro y el cabo de la Nao. Además, las áreas de Málaga, Alicante, Castellón y Tarragona podrían enfrentarse a problemas significativos de inundaciones en zonas bajas y con poca capacidad de drenaje.

temporal de lluvias en España
Artículo relacionado:
El Temporal de Lluvias en España: Todo lo que Necesitas Saber

Impacto prolongado hasta el fin de semana

La Aemet indica que las precipitaciones y los efectos de la DANA se mantendrán activos al menos hasta el sábado 16 de noviembre. Aunque para el fin de semana algunas zonas podrían ver una ligera mejoría, seguirán produciéndose lluvias fuertes y persistentes en buena parte de Andalucía, el centro peninsular y la vertiente atlántica. También se espera que las precipitaciones en la Comunidad Valenciana comiencen a perder algo de intensidad a partir del viernes, trasladándose a la vertiente atlántica y a zonas del Ampurdán (Girona).

DANA temporal de lluvias

La Aemet ha destacado que existe una amplia incertidumbre sobre la evolución de esta DANA, lo que significa que las previsiones podrían variar en las próximas horas. A causa de esto, insta a la población a mantenerse informada mediante sus canales oficiales, además de extremar las precauciones en los días más críticos como miércoles y jueves, cuando se espera la mayor probabilidad de lluvias torrenciales, fuertes vientos y descensos de temperatura.

Temporal de lluvias intensas

rayos malaga
Artículo relacionado:
Una intensa tormenta eléctrica y lluvias torrenciales azotan Málaga y alrededores con miles de rayos

Este nuevo episodio meteorológico destaca por la potencia del frente de lluvias que azotará no solo el litoral mediterráneo, sino que afectará a otras regiones de la península, provocando fuertes lluvias, riesgo de inundaciones y nieve en zonas montañosas. Las autoridades locales ya han comenzado a activar planes de emergencia para paliar los posibles efectos en las áreas más vulnerables y recomiendan evitar cualquier tipo de desplazamiento innecesario.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.