Tenerife impulsa la seguridad con nuevos equipos para emergencias en la isla

  • Tenerife refuerza el sistema de emergencias con la adquisición de 19 remolques totalmente equipados.
  • La iniciativa busca mejorar la respuesta de los voluntarios ante fenómenos meteorológicos adversos y otras emergencias.
  • Los remolques incorporan generadores eléctricos, bombas de achique, mástiles telescópicos de iluminación y material especializado.
  • El Cabildo trabaja junto a las Agrupaciones de Protección Civil y los ayuntamientos para una mejor coordinación insular.

isla tinerfeña emergencia

El refuerzo de los sistemas de protección civil en Tenerife es una de las grandes prioridades del Cabildo insular, que acaba de anunciar un paquete de medidas orientadas a potenciar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia en toda la isla. En los últimos años, los fenómenos meteorológicos adversos han puesto a prueba los recursos locales, llevando a las autoridades a invertir en la modernización y ampliación de sus equipos para afrontar estos retos con mayor eficacia y seguridad.

La adquisición de 19 remolques completamente equipados supone una inversión de 266.000 euros y está destinada a mejorar el trabajo de las distintas Agrupaciones de Protección Civil que operan en municipios tinerfeños. Cada remolque contará con materiales y herramientas especialmente seleccionados para dar una respuesta adecuada a incidentes relacionados tanto con el clima como con otras emergencias que requieran intervención rápida y especializada.

Un paso adelante para la respuesta ante emergencias

remolques de emergencia isla

La consejera de Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, ha subrayado el esfuerzo realizado por el Cabildo para dotar a los voluntarios de la isla con material de última generación. El objetivo es claro: facilitar una respuesta más rápida, segura y eficiente frente a cualquier incidente, ya sea una inundación, un fuego o una situación inesperada provocada por un fenómeno meteorológico adverso (FMA). Se prevé que los remolques se pongan en funcionamiento a lo largo del año, una vez finalice el proceso de licitación que permitirá su asignación definitiva a los municipios.

Iván Martín, director insular de Seguridad y Emergencias, ha destacado que los nuevos remolques resultan esenciales para la coordinación de los recursos humanos y materiales a nivel insular. Ha puesto en valor la versatilidad de estos equipos, que pueden adaptarse a diferentes vehículos municipales y aportar soluciones inmediatas en diversos escenarios, aumentando así la seguridad para la población.

protección civil en huracanes-1
Artículo relacionado:
Protección Civil intensifica acciones ante huracanes: recomendaciones y operativos para la seguridad ciudadana

Equipamiento técnico adaptado a las necesidades insulares

Cada uno de los 19 remolques incorpora un amplio inventario de equipamiento técnico para actuar en diferentes escenarios. Entre los elementos principales destacan:

  • Generador eléctrico para abastecer de energía zonas afectadas o sin suministro.
  • Bomba de achique sumergible destinada a la extracción rápida de aguas en inundaciones o acumulaciones imprevistas.
  • Mástil telescópico de iluminación para garantizar la visibilidad en intervenciones nocturnas o en condiciones de baja luz.
  • Herramientas antichispas y equipos de señalización luminosa, imprescindibles para trabajar en entornos con riesgo de inflamabilidad o bajas condiciones de visibilidad.
  • Conos y material de balizamiento para asegurar y delimitar las zonas de trabajo.

Todos los dispositivos y herramientas están alojados de forma segura en los remolques, utilizando sistemas de fijación que evitan desplazamientos durante el transporte y permiten un acceso rápido y ordenado en caso de emergencia. Esta distribución ha sido diseñada en colaboración con las propias Agrupaciones de Protección Civil y los ayuntamientos, recogiendo sus necesidades y sugerencias.

Un aspecto relevante es la impermeabilización y robustez de la carcasa externa de cada remolque, lo que asegura que el equipamiento permanezca en condiciones óptimas incluso frente a las inclemencias del tiempo, fundamental en islas donde las condiciones meteorológicas pueden cambiar de forma repentina y extrema.

Coordinación insular y futuro de la protección civil en Tenerife

El sistema insular de emergencias busca, con estas iniciativas, avanzar hacia una mejor coordinación de todos los recursos disponibles, optimizando tanto la gestión de incidentes menores como la respuesta ante situaciones de gran complejidad. La Consejería mantiene reuniones periódicas con las agrupaciones y ayuntamientos para ajustar los equipos y garantizar que los dispositivos se adapten a las características y riesgos específicos de cada municipio.

Gracias a la colaboración constante entre administraciones y voluntarios, Tenerife pretende consolidar una estructura de protección civil capaz de anticiparse a los desafíos del futuro, manteniendo siempre como prioridad la seguridad de las personas. Los nuevos remolques y la inversión en formación y coordinación reflejan el compromiso de las autoridades tinerfeñas por mantener la isla preparada ante cualquier eventualidad que pueda afectar a la población.

agua de lluvia animales
Artículo relacionado:
El agua de lluvia para animales: beneficios, riesgos y su gestión en la naturaleza

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.