Un telescopio reflector funciona a través de espejos. El espejo primario más grande en la parte inferior del tubo transmite luz al espejo secundario más pequeño, que a su vez dirige la luz al ocular y forma la imagen que observaremos a través de él. Estos telescopios son perfectos para los que se inician en el mundillo de la astronomía y la observación del universo.
Por ello, en este artículo vamos a contarte todas las características, ventajas e inconvenientes de un telescopio reflector.
¿Quién fue el inventor del telescopio reflector?
Aunque mucha gente contribuyó a la invención del reflector, Isaac Newton fue el primero en crear un telescopio que utilizaba espejos en lugar de lentes para reflejar la luz, y surgieron las primeras alternativas a los telescopios refractores con aberración cromática. Además, cuando se inventó el telescopio reflector, fue posible crear telescopios con aperturas más grandes, lo que permitió descubrir objetos más débiles y distantes.
Ventajas y desventajas de un telescopio reflector
Aunque hay muchos tipos de reflectores, y cada tipo es más adecuado para ciertos usos y tiene sus propias ventajas y desventajas, a menudo existen ciertas ventajas o desventajas que ocurren con los diferentes modelos.
Ventajas de los reflectores
- La primera gran ventaja de los reflectores es que tienen una mayor apertura y son menos costosos que los reflectores (los espejos son más fáciles de encontrar y fabricar que las lentes, lo que reduce el coste y permite encontrarlos por menos de 200 euros Modelo de reflector potente)
- Están completamente libres de la aberración cromática que sufren los refractores. La luz se refleja en lugar de refractarse y se produce una separación de colores en los objetos brillantes.
Desventajas de los reflectores
- Los espejos no reflejan el 100% de la luz. Esto significa que se pierde algo de brillo y contraste en la imagen. En este sentido, no todos los reflectores son iguales, y muchos de ellos cuentan con recubrimientos especiales en sus espejos que permiten una transmisión de luz de aproximadamente entre un 90 y un 95 por ciento. Sin estos recubrimientos, la pérdida de luz puede llegar al 20%.
- Requieren alineación frecuente. Algunos modelos incluso requieren esto antes de cada uso.
- Pueden sufrir otras aberraciones ópticas como astigmatismo, aberración esférica y coma.
Tipos de telescopios reflectores
Aunque el término «telescopio newtoniano» se utiliza a menudo para referirse a los telescopios reflectores, y los telescopios newtonianos son de hecho el modelo más utilizado. Existen dos tipos de telescopios reflectores: los telescopios newtonianos y los telescopios Cassegrain.
Telescopio reflector newtoniano
Este tipo de telescopio fue inventado por Isaac Newton y tenía una capacidad asombrosa para capturar la luz. También es un modelo ampliamente utilizado por estudiantes de astronomía, ya que ofrece una relación precio-apertura inigualable. Piensa que podrías comprar un espejo newtoniano con el doble de apertura que un refractor por el mismo presupuesto.
Además, los espejos con una relación focal superior a 6 proporcionarán imágenes espectaculares de la luna y los planetas, sin duda comparables a los refractores o telescopios catadióptricos (ambos diseños son mucho más caros que los espejos newtonianos). Además, los reflectores con estas propiedades le permitirán ver muchos objetos del cielo profundo. Esta es una excelente opción para una variedad de terrenos, lo que la hace perfecta para principiantes.
¿Cuáles utilizan los astrónomos más avanzados?
Muchos de ellos también creen que los reflectores newtonianos son una buena opción. Por ejemplo, un telescopio de 200 mm satisfará perfectamente las necesidades de los astrónomos más exigentes sin ser demasiado voluminoso para transportar.
Si vives en una ciudad, es posible que tengas que viajar a lugares oscuros para evitar la contaminación lumínica, por lo que no tiene sentido tener un telescopio de más de 180 mm ya que será difícil de transportar. Por supuesto, los espejos newtonianos tienen más que sólo ventajas. Uno de los problemas que tienen es que son el tipo de telescopio más susceptible a la decolimación, por lo que es necesario tener cuidado al comienzo de cada observación.
Cuanto mayor sea la relación focal, menos probabilidades habrá de que esté desenfocado. Esta puede ser otra razón para elegir un reflector newtoniano con una relación focal de 8 como primer telescopio.
Telescopio reflector Cassegrain
Los telescopios Cassegrain son ideales para observaciones lunares y planetarias. Debido a la estructura de los espejos, los telescopios Cassegrain permiten combinar altas relaciones focales en un tubo más compacto y más fácil de manejar que los telescopios newtonianos.
Algunas desventajas de este modelo son que es más difícil de colimar (debido a su estructura óptica más compleja) y es propenso al coma (la periferia de la imagen no aparecerá nítida).
Dado que el ocular está ubicado al final del tubo, es útil para observar objetos relativamente cerca del horizonte, pero resultará incómodo observar cerca del cenit. En este caso deberás utilizar una estrella diagonal, lo que hará más cómodas tus observaciones.
Además del clásico telescopio Cassegrain, tenemos otros modelos menos conocidos pero también interesantes:
- Richtey-Chretien: El objetivo de este diseño es eliminar el coma y reducir la relación focal.
- Dall-kirkham: Proporciona imágenes excelentes, pero tiene un campo de visión más pequeño.
Tanto el Richtey-Chretien como el Dall-kirkham son excelentes telescopios para astrofotografía porque eliminan el coma y producen imágenes muy claras.
En definitiva, el reflector Cassegrain no suele ser la primera opción para los principiantes, pero aunque no es tan común como un telescopio newtoniano, muchos profesionales lo utilizan, y tiene sus ventajas, como que es estupendo para observar planetas.
Muchos principiantes en astronomía eligen espejos por su menor coste y mayor apertura. Aunque tiene algunas desventajas, para muchos aficionados las ventajas superan los posibles inconvenientes, ya que permiten empezar a observar una gama muy diversa de objetos sin gastar mucho dinero.
Si estás empezando a estudiar astronomía, un reflector newtoniano es sin duda una muy buena elección. Si está particularmente interesado en observar el sistema solar y tiene cierta experiencia con observaciones planetarias, el telescopio Cassegrain puede ser el telescopio que está buscando para descubrir más detalles.
Espero que con esta información puedan conocer más sobre las características de un telescopio reflector y sus ventajas e inconvenientes.