Rajoy acude hoy a la COP22 de Marrakech

  • La COP22 se celebra en Marrakech tras la entrada en vigor del Acuerdo de París.
  • España aún no ha ratificado el Acuerdo debido a la falta de Gobierno durante casi diez meses.
  • El objetivo es limitar el calentamiento global mediante reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero.
  • El Gobierno español se compromete a combatir el cambio climático y asistir a la cumbre del clima.

rajoy-cumbre-clima

La COP22 está funcionando tras haber entrado en vigor el Acuerdo de París. Como todos los días os traigo la actualidad sobre este acuerdo histórico del cambio climático. El ya presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha viajado hasta Marrakech para asistir en la Convención Marco de la ONU para la lucha contra el Cambio Climático. Esta es su primera cita en el extranjero desde que fue investido de nuevo como jefe del Ejecutivo.

El Acuerdo de París sobre el Cambio Climático se firmó en la capital francesa en diciembre del año pasado, sin embargo España aún no ha ratificado el Acuerdo. No ha sido posible debido a que España no ha tenido Gobierno en casi diez meses. A pesar de este retraso, se espera que España se comprometa a las metas del Acuerdo en el contexto de sus esfuerzos por hacer frente al cambio climático, como hemos visto en otros análisis sobre la situación.

Rajoy asiste a la reunión en la que ya participan 197 países. Se trata de un texto jurídicamente vinculante y casi universal, en el que todos los países que lo han ratificado, se comprometen a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para poder impedir que las temperaturas medias del planeta asciendan dos grados. A pesar de la situación actual, es crucial que España, como se ha mencionado en otros informes sobre el Acuerdo de París, cumpla con su compromiso en el contexto del Acuerdo, especialmente dados los retos que enfrentamos como nación para abordar el cambio climático y sus impactos.

Reiteramos que el objetivo del Acuerdo de París es el de hacer frente al calentamiento global. Todos los países deberán realizar contribuciones voluntarias de reducción de gases a la atmósfera y se revisarán cada cinco años. Además, los países más desarrollados tendrán que apoyar financieramente a los menos desarrollados, para que el equilibrio y las oportunidades de crecimiento económico sean equitativas para todos los países que han ratificado el Acuerdo. Este aspecto de apoyo financiero es fundamental para garantizar que todos los países puedan participar en la lucha contra el cambio climático, un tema que se ha discutido ampliamente en el contexto de reuniones anteriores.

En la COP22 que tiene lugar en Marrakech se están avanzando las aplicaciones que se acordaron en París. De esta forma se ponen en marcha los mecanismos necesarios para que empiece a funcionar el Acuerdo. Sobre todo, lo que se está ajustando más y desde el principio son el desarrollo de sistemas de información que, de manera totalmente transparente, permitan medir los esfuerzos de los países en la reducción de las emisiones. Esta transparencia es vital para que cada nación, incluida España, pueda ser evaluada en su compromiso climático y su efectividad en la implementación del Acuerdo.

El Gobierno español asegura que está comprometido con el éxito de este Acuerdo y que se unirá a la lucha contra el cambio climático. Rajoy será recibido en la cumbre del clima por el rey de Marruecos, Mohamed VI y por el secretario general de la ONU.

Artículo relacionado:
España y el Acuerdo de París: Compromisos y Desafíos en la Lucha contra el Cambio Climático

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.