Qué son los rayos ultravioletas

uv

Desde hace unos días las temperaturas han subido y parte de la península ha estado sufriendo más propias del verano que de la primavera. Es por ello muy importante protegerse del sol y evitar futuros problemas en la piel.

Los rayos ultravioletas son los causantes de dichos problemas por lo que es importante saber en qué consisten y cuáles son los consejos para proteger la piel de la acción de dichos rayos.

Los rayos ultravioleta o UV es un tipo de energía que emite el sol y que penetra en la superficie de la Tierra. Hay dos tipos de radiaciones solares: la UV-A y la UV-B. El primer tipo de radiación puede llegar a penetrar en lo más profundo de la piel por lo que es bastante peligrosa, ya que puede dar lugar al temido cáncer de piel. 

En el caso de los UV-B, no llegan a penetrar tanto y son los rayos que causan el enrojecimiento y daño en la piel, provocando las famosas quemaduras producidas por el sol. Está científicamente probado que una alta exposición de la piel a la acción del sol es la principal causa del cáncer de piel. Es por ello que hay que evitar en todo momento que los rayos UV penetren en la piel y provoquen graves daños.

rayos uv

Es muy importante que recuerdes que debes evitar tomar el sol en las horas centrales del día y proteger la piel con una crema específica que te ayude a cuidarla perfectamente. Ahora que llega el buen tiempo y la mayoría de las personas acuden a las playas y a las piscinas a pasar un buen rato y disfrutar del buen tiempo, es esencial cuidarse de los peligrosos rayos UV. Recuerda protegerte perfectamente y evitar de esta manera futuros problemas cutáneos que pueden llegar a ser irreversibles y realmente graves.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.