Qué es la luz

luz real

La naturaleza de la luz siempre ha fascinado a los humanos. En la antigüedad se consideraba una propiedad de la materia, algo que emana de las cosas. También se asocia con el sol, el rey planetario en la mayoría de las religiones y cosmovisiones del hombre primitivo, y por lo tanto con el calor y la vida. Sin embargo, muchas personas realmente no saben qué es la luz.

Por ello, en este artículo vamos a explicarte qué es la luz, sus características e importancia.

Qué es la luz

bombillas

La luz es un fenómeno natural fundamental que nos permite percibir el mundo que nos rodea. Es una forma de energía radiante que viaja en forma de ondas electromagnéticas. Estas ondas se propagan a través del espacio a una velocidad extremadamente alta, conocida como la velocidad de la luz. La luz es parte del espectro electromagnético, que abarca desde las ondas de radio hasta los rayos gamma.

Una característica importante de la luz es que puede ser emitida, reflejada, absorbida o transmitida por diferentes materiales. Los objetos emiten luz debido a la energía térmica que poseen, como lo hace una llama o una bombilla incandescente. Cuando la luz incide en un objeto, parte de ella puede ser absorbida por el objeto, otra parte puede ser reflejada y otra puede ser transmitida a través de él. La combinación de la luz reflejada y transmitida es lo que percibimos como color y brillo.

La luz blanca, como la que proviene del Sol, está compuesta en realidad por una mezcla de colores. Esto se debe a que la luz blanca puede descomponerse en diferentes longitudes de onda al pasar a través de un prisma, creando así el espectro de colores que conocemos como arcoíris.

Además de su papel en la percepción visual, la luz también desempeña un papel esencial en muchas áreas de la ciencia y la tecnología. Se utiliza en la comunicación, como en las señales de radio y televisión, y en la transmisión de datos a través de fibras ópticas. También es fundamental en la fotografía, la medicina (como la terapia con láser), la investigación astronómica y muchas otras disciplinas.

Algo de historia

que es la luz blanca

Los antiguos griegos entendían la luz como algo cercano a la verdad de las cosas. Fue estudiado por filósofos como Empédocles y Euclides, quienes habían descubierto algunas de sus propiedades físicas. Desde el comienzo del Renacimiento europeo hasta el siglo XV, con el desarrollo de la física y la óptica modernas, su investigación y aplicación en la vida humana han ganado un gran impulso de desarrollo.

Posteriormente, la gestión de la electricidad permitió iluminar artificialmente hogares y ciudades sin depender del sol ni de la quema de combustibles (lámparas diésel o de queroseno). Esta es la base de la ingeniería óptica desarrollada en el siglo XX.

Gracias a la electrónica y la óptica se han desarrollado aplicaciones de la luz inimaginables hace apenas unos siglos. Nuestra comprensión de cómo funciona físicamente ha aumentado, en parte gracias a la teoría cuántica y los enormes avances en física y química que se han producido.

Gracias a la luz y su investigación han surgido diversas tecnologías como el láser, el cine, la fotografía, la fotocopia o los paneles fotovoltaicos.

Características principales

que es la luz

Siempre se mueve en línea recta a una velocidad constante prescrita. La frecuencia de la onda de luz determina el nivel de energía de la luz y es lo que distingue a la luz visible de otras formas de radiación. Aunque la luz en general (del sol y de las lámparas) parece blanca, contiene ondas con longitudes de onda correspondientes a cada color en el espectro visible.

Esto se puede demostrar apuntándolo a un prisma y dividiéndolo en tonos de arcoíris. Los objetos tienen un color particular como resultado de que los pigmentos del objeto absorben ciertas longitudes de onda y reflejan otras, reflejando las longitudes de onda de los colores que vemos.

Si vemos un objeto de color blanco, es porque el pigmento refleja toda la luz que emite sobre él, es decir, todas las longitudes de onda. En cambio, si lo vemos negro es porque absorbe toda la luz, no se refleja nada y no vemos nada, es decir, vemos negro. Nuestros ojos perciben colores espectrales que van desde el rojo (longitud de onda 700nm) hasta el violeta (longitud de onda 400nm).

Propagación de la luz

La luz viaja en línea recta a una velocidad de 299.792.4458 metros por segundo en el vacío. Si tiene que viajar a través de un medio denso o complejo, se mueve a menor velocidad. El astrónomo danés Ole Roemer realizó la primera medición aproximada de la velocidad de la luz en 1676. Desde entonces, la física ha refinado mucho el mecanismo de medición.

El fenómeno de la sombra también está relacionado con la propagación de la luz: cuando la luz incide sobre un objeto opaco, la luz proyecta su contorno sobre el fondo, destacando las partes bloqueadas por el objeto. Hay dos grados de sombreado: un tono más claro llamado penumbra, un tono más claro llamado penumbra y un tono más claro llamado penumbra. El otro color es más oscuro y se llama umbra.

La geometría siempre ha sido una herramienta importante a la hora de estudiar la propagación de la luz o diseñar dispositivos para conseguir determinados efectos, como telescopios y microscopios.

Luz natural y luz artificial

La fuente de luz tradicional de la humanidad es el sol, que constantemente nos ilumina con luz visible, calor, luz ultravioleta y otros tipos de radiación.

La luz del sol es esencial para la fotosíntesis y para mantener la temperatura de la Tierra dentro de un rango adecuado para la vida. Es similar a la luz que observamos en otras estrellas de nuestra galaxia, aunque estén separadas por miles de millones de kilómetros.

Desde muy temprano, los humanos han tratado de imitar las fuentes de luz natural. Inicialmente, lo hace dominando el fuego, usando antorchas y fogatas, que requieren materiales combustibles y tienen una vida útil corta.

Posteriormente se utilizaron velas que ardían de forma controlada, y mucho más tarde creó farolas que quemaban aceite u otros hidrocarburos, formando la primera red de alumbrado urbano, que luego fue sustituida por gas natural. En última instancia, se descubrió el uso de electricidad, que es la versión más segura y eficiente.

Espero que con esta información puedan conocer más sobre qué es la luz y sus características.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.