El huracán María será recordado como uno de los más destructivos de la temporada de este presente año. Tras Irma, lo más idóneo hubiese sido que no se formara ningún ciclón más, pues los daños causados por él fueron terribles. Pero, al menos por el momento, los fenómenos meteorológicos no se pueden controlar.
Por lo tanto, las tormentas tropicales pueden fortalecerse, algo que cada vez consiguen hacer más rápido debido a que la temperatura de los océanos no hace sino que aumentar. Así, María lamentablemente, ha podido seguir causando muchos problemas a las islas del mar Caribe, en especial a Puerto Rico y a las Islas Vírgenes.
Daños en Puerto Rico
- Imagen – Hector Retamal/AFP
- Daños del huracán María en Puerto Rico. Imagen – Carlos García/Reuters
- Imagen – AP
El huracán María, que se encuentra en estos momentos en la costa norte de República Dominicana, ha sido devastador. Con vientos de 250 kilómetros por hora, barrió literalmente todo lo que encontraba a su paso. Las pérdidas materiales han sido tantas, que, según el alcalde de la ciudad costera de Catañi, »tendrán que pasar meses, muchos meses antes de que podamos recuperarnos de esto».
Las imágenes y vídeos que van llegando desde allí son dramáticos: árboles arrancados de raíz, casas destruidas, deslizamientos de tierra, calles llenan de desechos… Todavía ayer, jueves 21 de septiembre, la isla continuaba en alerta por inundaciones.
Daños en las Islas Vírgenes
Las Islas Vírgenes de los Estados Unidos no corrieron mejor suerte. María dejó a sus habitantes sin energía eléctrica, y los caminos se han hecho intransitables. Según se calcula, hasta el 70% de los edificios de Santa Cruz, una ciudad con 55.000 habitantes, han sufrido daños.
Ambos territorios, tanto Puerto Rico como las Islas Vírgenes, han sido declaradas zonas de desastre por la Casa Blanca. El ciclón ha causado al menos 34 muertos, 15 muertos en Puerto Rico, 15 en Dominica, tres en Haití y uno en Guadalupe.
¿Dónde se dirige ahora?
Imagen – Captura de pantalla
Los vientos de María, convertido ahora en huracán de categoría 3, podrían golpear a lo largo de esta tarde a las Bahamas. Si bien podría fortalecerse en los próximos días, es muy poco probable que llegue a tocar las costas de los Estados Unidos.
Sé el primero en comentar