El Mediterráneo y varias regiones de España se preparan para días complicados debido a las lluvias torrenciales y tormentas. Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierten de fuertes precipitaciones en varias comunidades autónomas del este peninsular, incluida la Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares, que han sido puestas en alerta ante un temporal que parece intensificarse a medida que avanza la semana.
La situación, tal y como se ha descrito, podría alcanzar acumulaciones de hasta 100 litros por metro cuadrado en tan solo 12 horas, especialmente en puntos de Valencia y Alicante. Estas fuertes lluvias vienen acompañadas de tormentas eléctricas y condiciones meteorológicas adversas que complicarán la movilidad en algunas áreas urbanas y rurales.
Aviso especial en Valencia, Cataluña y Baleares
Como ya se ha mencionado, las lluvias comenzaron a intensificarse desde la pasada madrugada, afectando de manera significativa a la Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares. La AEMET ha activado avisos naranjas en gran parte del litoral mediterráneo. Según los meteorólogos, los acumulados más importantes se registrarán entre este miércoles y jueves, aunque el temporal podría persistir hasta el fin de semana.
Otra región afectada es Murcia, donde las precipitaciones podrían extenderse no solo a las zonas costeras, sino también hacia el interior. A su vez, el este de Castilla-La Mancha y Aragón tampoco se librarán de los chubascos. Las previsiones son claras: habrá tormentas, algunas localizadas con especial virulencia, acompañadas de intensas rachas de viento.
Jueves: un frente atlántico se combinará con la inestabilidad
El jueves, la situación meteorológica en la península seguirá siendo complicada. Mientras que el Mediterráneo continuará bajo la influencia de un flujo húmedo, un frente atlántico penetrará por Galicia, trayendo nuevas lluvias desde el noroeste del país. Este frente, junto con la masa de aire frío que ya se encuentra en la atmósfera, podría desatar más lluvias en puntos dispersos del Mediterráneo.
Los meteorólogos también señalan la posible formación de una vaguada en altura, la cual podría terminar desgajándose y formar una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Si esto se confirma, el Mediterráneo se vería de nuevo afectado por intensas lluvias que podrían extenderse hacia el sur, incluso afectando puntos de Andalucía y áreas urbanas como el golfo de Valencia.
Posible DANA para el fin de semana
El mayor foco de atención sigue siendo el fin de semana, donde la incertidumbre sobre la trayectoria de la posible DANA predomina. Los modelos meteorológicos indican que esta bolsa de aire frío se asentaría en el nordeste de la península, extendiéndose por el Mediterráneo. Como resultado, las lluvias podrían ser nuevamente protagonistas en Baleares y el litoral mediterráneo, así como en otros puntos, como el centro y el norte del país.
Aunque aún no se pueden prever con precisión los acumulados de precipitación, las actuales proyecciones apuntan a posibles chubascos muy intensos y tormentas concentradas en estas áreas. Con la DANA amenazando con traer aire frío y más inestabilidad, no se descarta que las temperaturas sigan cayendo, especialmente en el interior peninsular y en zonas montañosas donde incluso podrían producirse las primeras heladas de la temporada.
Descenso de temperaturas e inestabilidad general
A lo largo de esta semana, el termómetro se moverá de manera significativa dependiendo de la región. En el extremo norte peninsular, las temperaturas máximas tenderán a subir ligeramente, especialmente en Galicia y la Cordillera Cantábrica, donde se superarán fácilmente los 25ºC. En contra, en el sureste peninsular y la Comunidad Valenciana, las temperaturas no solo descenderán, sino que podrían mostrar anomalías de hasta -8ºC en algunas zonas.
En el caso de las temperaturas mínimas, estas bajarán de manera generalizada en amplias zonas del interior, situándose incluso por debajo de los 5ºC en áreas como León, La Rioja o Aragón, con posibles heladas en zonas de montaña. En las zonas más afectadas por las lluvias, las mínimas estarán acompañadas de viento, lo que aumentará la sensación de frío.
Vientos y fenómenos costeros
Otro elemento notable en esta situación meteorológica es el viento. Se espera que los vientos de componente este se intensifiquen, sobre todo en el Estrecho de Gibraltar y el litoral atlántico. Las rachas podrían ser especialmente intensas en las costas gallegas. Por lo tanto, la AEMET recomienda precaución en las zonas costeras afectadas por el fuerte oleaje y el viento, que podrían generar fenómenos costeros adversos.
Estos episodios continuarán a lo largo de gran parte del fin de semana, con la posibilidad de que el Mediterráneo peninsular se vea más afectado por la interacción del flujo de levante y la posible llegada de la DANA.
Por tanto, la semana se presenta con un panorama inestable en el Mediterráneo y el norte del país. Aunque en algunas zonas del oeste peninsular se espera estabilidad, especialmente en Galicia y la cornisa cantábrica, el este de la península estará en alerta por lluvias y tormentas que podrían causar problemas locales. La formación de la DANA es otra incógnita que marcará el próximo fin de semana, por lo que tendremos que seguir de cerca su evolución.