Moving for Climate NOW: uniendo el deporte y la lucha contra el cambio climático

  • Moving for Climate NOW es una iniciativa que promueve la concienciación sobre el cambio climático a través de un evento ciclista.
  • Participan 50 profesionales de diversas organizaciones recorriendo más de 1.100 kilómetros en 10 etapas.
  • El evento incluye debates sobre energía sostenible y responsabilidad social empresarial, fomentando el aprendizaje compartido.
  • El uso de la bicicleta se promueve como medio de transporte para reducir la contaminación ambiental y mejorar la salud.

moving-for-climate

La lucha contra el cambio climático ha tomado diversas formas a lo largo de los años, y una de las iniciativas más destacadas es Moving for Climate NOW, un evento ciclista que comenzó en Sevilla con destino a la Cumbre del Clima (COP 22) en Marrakech. Esta campaña no solo busca crear conciencia sobre la crisis climática, sino que también promueve la acción colectiva necesaria para abordar este desafío global.

Una ruta llena de propósito

La iniciativa, organizada por la Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en colaboración con Iberdrola, reúne a un equipo multidisciplinario de 50 profesionales de diversas organizaciones y sectores. Juntos, recorren más de 1.100 kilómetros en 10 etapas, pasando por varias ciudades donde realizan debates y actividades de sensibilización sobre el cambio climático. Este es un esfuerzo importante en el contexto del cambio climático, que afecta a muchos aspectos de nuestras vidas, incluyendo los lugares más fríos de España y la temperatura global.

Ciclistas

Debates y aprendizajes

Cada etapa culmina con debates donde los participantes pueden discutir sobre distintos aspectos del cambio climático, tales como energía sostenible, responsabilidad social empresarial, financiación ambiental y sostenibilidad. Expertos en la materia comparten sus conocimientos, fomentando un espacio de aprendizaje y reflexión sobre cómo las acciones individuales y colectivas pueden marcar la diferencia en la lucha contra el cambio climático. Este intercambio de ideas es crucial, especialmente cuando consideramos las soluciones naturales que contribuyen a mitigar sus efectos, así como el impacto del cambio climático en los glaciares de los Alpes, que también se ven amenazados por el calentamiento global.

Un evento de gran relevancia

La directora de la Fundación Biodiversidad, Sonia Castañeda, ha enfatizado que el cambio climático es una responsabilidad tanto colectiva como individual. La comunidad ciclista de Moving for Climate NOW simboliza que cada pequeño gesto cuenta, y que cada pedalada puede contribuir a un cambio positivo. “Cada pequeño gesto, cada pedalada es importante y nos puede llevar muy lejos en la lucha”, comentó Castañeda.

Sin duda, este evento tiene como objetivo concienciar a más personas sobre la urgencia de actuar frente a esta crisis. La trayectoria de Moving for Climate NOW es un ejemplo inspirador que muestra cómo el deporte puede ser un vehículo poderoso para la acción social. Además, es fundamental entender el papel que la meteorología juega en la planificación de estas actividades, un aspecto también reflejado en el pronóstico extendido.

Contribuciones al debate global

A lo largo de los años, Moving for Climate NOW ha evolucionado e inspirado a otras iniciativas. En su tercera edición, el equipo ciclista ha recorrido más de 600 kilómetros desde Viena a Katowice (Polonia), donde se llevó a cabo la COP 24. En este evento, el equipo entregó un manifiesto que destaca la importancia de la acción climática y la necesidad de hacer un balance del progreso realizado desde la Cumbre de París en 2015. La relevancia de estas cumbres también se hace eco en otros ámbitos, como en los Juegos Olímpicos, que podrían verse afectados por el cambio climático.

Durante la entrega del manifiesto, se abordaron temas cruciales como la urgencia de adoptar medidas más ambiciosas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y alcanzar las metas establecidas en el Acuerdo de París. Este proceso es esencial para limitar el aumento de la temperatura global y mitigar los impactos del cambio climático en las comunidades más vulnerables. La conexión entre el clima y nuestras actividades diarias, como el uso de la navegación en ríos, es un aspecto que no se puede pasar por alto, sobre todo debido a eventos climáticos extremos que se relacionan con el viento de levante.

Participación de distintas organizaciones

Moving for Climate NOW está respaldada por una amplia gama de organizaciones, incluyendo la Agencia Internacional de Energía, la Oficina Española de Cambio Climático y diversas ONGs. La participación de actores variados, desde representantes gubernamentales hasta activistas y deportistas, enriquece el diálogo sobre el cambio climático y muestra que la colaboración es fundamental para lograr un futuro sostenible. Tal colaboración es cada vez más necesaria, dado el aumento de fenómenos climáticos extremos, como el viento en Tarifa, donde se están viendo sus efectos de manera drástica.

Impacto en la sociedad y el medio ambiente

La iniciativa no solo se centra en la sensibilización, sino también en la acción práctica. Por ejemplo, a través de la promoción del uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, se busca reducir la contaminación ambiental y fomentar un estilo de vida más saludable. Además, al alcanzar un público diverso, Moving for Climate NOW ayuda a que el mensaje sobre la urgencia de la acción climática llegue a cada rincón de la sociedad. Este tipo de iniciativas son una respuesta a los retos que enfrentamos en el .

Para facilitar el seguimiento del evento y permitir que más personas se unan a la causa, la organización cuenta con una página web donde se puede encontrar información diaria sobre la ruta, videos, galerías y un blog que refleja las vivencias de los participantes. Para acceder a ella, haz clic aquí.

Conexiones personales y testimonios

Los testimonios de los participantes subrayan la conexión personal que muchos sienten con la causa. El ciclista paralímpico Eduardo Santas ha expresado que el deporte puede ser un gran canal de sensibilización en la lucha contra el cambio climático. “La medalla que he conseguido es importante, pero espero que la lucha que estamos haciendo aquí nos permita obtener una medalla aún más valiosa: el éxito de la Cumbre de Marrakech”, comentó.

Los participantes también han destacado la importancia de involucrar a las nuevas generaciones, ya que ellos serán quienes enfrenten los desafíos del cambio climático en el futuro. Esto refuerza la idea de que la lucha contra el cambio climático debe ser un esfuerzo colectivo que incluya a todas las edades y sectores de la sociedad, especialmente considerando que el puede afectar a todos.

Al fomentar el diálogo y la acción, Moving for Climate NOW no solo busca sensibilizar, sino también unir esfuerzos para enfrentar uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo. La combinación de deporte, educación y acción comunitaria es un enfoque poderoso que puede motivar a más personas a involucrarse en la lucha contra el cambio climático y contribuir a un futuro más sostenible para todos.

Río de Janeiro
Artículo relacionado:
El cambio climático y su impacto en los Juegos Olímpicos: ¿un futuro incierto?

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.