Magnetosfera

Características de la magnetosfera

Nuestro planeta tiene un campo magnético. Se le conoce por el nombre de campo geomagnético. Entre las distintas capas de la atmósfera nos encontramos con una capa que es la que tienen todo el campo magnético terrestre. Esta capa es denominada magnetosfera. De esto trata el artículo de hoy. Vamos a hablar sobre qué es la magnetosfera, para qué sirve y qué utilidad tiene.

Si quieres saber más sobre la magnetosfera, este es tu post.

Que es la magnetosfera

Tal y como si habláramos de un imán situado en el centro de nuestro planeta, el campo magnético terrestre funciona a través de corrientes eléctricas. Las corrientes eléctricas son producidas por las llamadas corrientes de convección que tienen lugar en el núcleo externo del planeta. En este núcleo externo nos encontramos con una gran concentración de hierro fundido que se desplaza a lo largo de todo el espacio por una diferencia de densidades. Estas corrientes de convección también suceden en el manto terrestre y son las responsables del movimiento de los continentes.

A pesar de lo que se pueda pensar, en el núcleo interno de la tierra existe una mayor temperatura. De no ser por la presión de los materiales el hierro estaría completamente fundido. Sin embargo, no lo está debido a la presión que causa la fuerza de la gravedad. Por ello, en el núcleo externo situado en una capa de 2000 kilómetros de espesor sí contiene hierro fundido, níquel y otras concentraciones pequeñas de otros metales en estado líquido. Al tener menos presión de otros materiales a se pueden encontrar fundidos.

Las diferencias que existen entre la temperatura, la presión y la composición del núcleo son las que causa las corrientes de convección. Conforme la materia que están más fría y, por lo tanto, es más densa se hunde, la materia que está a más temperatura se eleva. También existe la llamada fuerza de Coriolis que es resultado del giro de la tierra que provoca remolinos en esta mezcla de metales fundido. A causa de todo esto, se produce en el interior del planeta corrientes eléctricas que producen campos magnéticos.

Son los metales cargados los que pasan a través de estos campos y van creando corrientes eléctricas propias. A este ciclo que es autosuficiente se le conoce como geodinamo.

Características principales

Viento solar

Una vez sabemos cómo se forma el campo magnético terrestre podemos ver que la magnetosfera es la que controla el campo magnético de la tierra. La forma que posee esta magnetosfera depende del acción que tenga el viento solar en cada momento. El viento solar hace expandir el lado contrario hasta distancias que equivale que han aproximadamente mil veces más el radio de la distancia que hay entre sol y la tierra. Esta gran extensión de la magnetosfera es conocida como cola magnética.

La intensidad que existe del campo magnético no es igual en todas las latitudes de la tierra. Por ejemplo, la intensidad es más baja en el Ecuador y es más alta en los polos. El límite exterior que tienen la magnetosfera, al igual que ocurre con las otras capas de la atmósfera se le denomina magnetopausa. Podemos decir que la estructura que tiene la magnetosfera es bastante dinámica. Esto es debido a que depende mucho de la actividad del viento solar. Los polos magnéticos no son los mismos que los polos geográficos. Existe una diferencia de aproximadamente 11 grados entre ellos. Son muchos los estudios que han descubierto los científicos sobre el cambio de dirección que experimenta el campo magnético. La orientación actual del norte magnético está a más de 600 millas de donde se encontraba al principio del siglo XIX. También se han descubierto que su velocidad se ha incrementado en 40 millas por año.

Existen numerosos registros geológicos, sobre todo de la orientación de la rocas, que demuestran que este campo magnético se ha invertido por completo varias cientos de veces durante los últimos 500 millones de años. En cada inversión, los polos magnéticos se suelen ubicada en los extremos opuestos del planeta. Esto provocaría que una brújula convencional apunte hacia el polo sur en vez del polo norte.

Importancia  de la magnetosfera

Proteccion de la magnetosfera

Como hemos mencionado antes, existe una actividad del sol llamada viento solar. Este viento solar no es más que una corriente de partículas que están cargadas con energía radiactiva que procede del sol. Gracias a la existencia de la magnetosfera podemos percibir este viento solar sin dañar nuestra vida. Este viento solar solemos verlo como auroras boreales y tormentas geomagnética. De no ser por esta capa podría dañar todos nuestros sistemas de comunicación como por ejemplo los satélites y los sistemas de ondas de radio. Si en el campo magnético terrestre no tendríamos atmósfera y, por lo tanto, las temperaturas de la tierra variarían de forma similar a lo que lo hace en la superficie de la luna. Es decir, en un rango de temperaturas que van desde 123 a 153 grados.

Existen numerosos animales como las aves y las tortugas que tienen capacidad para poder detectar el campo magnético de la tierra y utilizarlo para navegar durante las temporadas de migración. También tiene gran utilidad de importancia en el estudio de los geólogos para investigar sobre las estructuras de las rocas subterráneas. Los topógrafos son los que buscan los yacimientos de petróleo, gas o minerales y gracias a este campo magnético pueden encontrar lo con más facilidad. Siendo estos combustibles la base de la energía de la tierra para el ser humano podemos ver la importancia que tiene la magnetosfera.

Para resumir lo de forma breve podemos decir que el campo magnético es necesario para que el planeta pueda sustentar la vida.

Variación del campo magnético terrestre

Efecto del campo magnetico

Este campo magnético a tiene una pequeña variación en un periodo de 24 horas. La variación afecta principalmente a la dirección en la que apunta la brújula. Esta diferencia tan sólo se nota en un décimo de hígado y la intensidad total se ve perturbada tan sólo en un 0,1%.

Aunque no siempre funcionan de la misma forma las variaciones magnéticas tienen ciertos patrones. El patrón principal es una correlación que existe con el filtro solar y que dura una media de once años.

Espero que con esta información puedan saber más sobre la magnetosfera y su importancia para la vida en planeta.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.