Lugares que debes evitar durante una tormenta eléctrica

Lugares que debes evitar durante una tormenta electrica

Para garantizar la seguridad durante una tormenta eléctrica, es fundamental conocer y cumplir varias precauciones esenciales. Las tormentas eléctricas, que pueden manifestarse en cualquier momento y lugar determinado, son fenómenos naturales impresionantes que requieren medidas de precaución. Estas perturbaciones atmosféricas consisten en una combinación de relámpagos, truenos, fuertes lluvias y poderosas ráfagas de viento. Ocasionalmente también puede haber nieve o granizo. Las tormentas suelen ir acompañadas de nubes de un gris oscuro que se mueven rápidamente. La frecuencia de estos fenómenos meteorológicos está aumentando debido a los efectos del cambio climático.

En este artículo te vamos a contar los lugares que debes evitar durante una tormenta eléctrica.

Tormentas eléctricas en verano

rayo cayendo

Con una reputación simultánea de admiración y miedo, las tormentas poseen la notable capacidad de desatar una inmensa energía, lo que las convierte en las progenitoras de huracanes y tornados. La mayor frecuencia de estas tormentas suele ser en verano.

Es posible que no todos conozcan el peligro potencial de una tormenta. Si bien la probabilidad de ser alcanzado por un rayo es mínima, no es inexistente. Si se descuidan las medidas de seguridad fundamentales contra este fenómeno natural, las probabilidades pueden aumentar significativamente. Participar en cualquiera de las acciones que analizaremos en este artículo, puede multiplicar exponencialmente el riesgo, aunque algunas puedan parecer evidentes. Es sorprendente ver cuántas personas ignoran estas precauciones.

Lugares que debes evitar durante una tormenta eléctrica

No quedarse al aire libre

Hay que refugiarse inmediatamente dentro de una estructura segura. Es aconsejable abstenerse de estar al aire libre durante una tormenta, ya que esto podría hacerte susceptible a ser alcanzado por un rayo.

No es aconsejable buscar refugio debajo de un árbol

Durante una tormenta, los árboles tienen una atracción magnética hacia los rayos y pueden representar un peligro importante. Es fundamental evitar buscar refugio debajo de un árbol, ya que esto aumenta la probabilidad de ser alcanzado por un rayo o sufrir el colapso de una rama como resultado de fuertes ráfagas de viento.

Qué hacer si no encuentras refugio

Durante una tormenta eléctrica, es fundamental evitar áreas elevadas como colinas, cimas de montañas o cimas de edificios. Estos lugares no sólo aumentan la exposición a los rayos, sino que también suponen un riesgo importante. Si no logras encontrar refugio, es importante no tumbarse en el suelo. En su lugar, adopta una posición en cuclillas, acurrucándote como una pelota con la cabeza gacha y las manos cubriéndote los oídos. El objetivo es minimizar el contacto con la superficie y aprovechar las propiedades aislantes de los zapatos con suela de goma. Además, siempre que sea posible, busca la superficie más seca disponible y mantente alejado de los charcos.

Estar lejos de estructuras metálicas

Es aconsejable abstenerse de buscar refugio en estructuras metálicas. Mantente a una distancia segura de objetos metálicos de gran tamaño, como vallas metálicas, postes, equipos de construcción o edificios similares. Estos elementos tienen el potencial de atraer rayos y aumentar la probabilidad de ser alcanzados.

Mantente alejado del agua

ducharse con tormenta

Debido a su capacidad para conducir electricidad, el agua presenta un riesgo importante de electrocución. Es fundamental mantener una distancia segura de piscinas, lagos, ríos, el mar o cualquier otra masa de agua cuando se produce una tormenta. Abstenerse de ducharse o bañarse durante las tormentas eléctricas, ya que la presencia de rayos en las proximidades puede ponerte en riesgo de electrocución. Además, es aconsejable evitar lavar los platos o entrar en contacto con agua corriente durante estas condiciones peligrosas.

Evita el uso de dispositivos electrónicos que estén conectados a una fuente de energía

Es aconsejable dejar de utilizar dispositivos electrónicos que estén conectados a una toma de corriente durante una tormenta. La aparición de rayos puede provocar sobretensiones eléctricas dentro de la red eléctrica, lo que puede provocar daños potenciales a tus dispositivos o incluso el riesgo de descargas eléctricas para ti.

No utilizar teléfonos fijos

Aunque esto ya hoy en día no es tan usual, aún sigue habiendo personas que usan teléfono fijo. Para evitar lesiones, es aconsejable no utilizar teléfonos fijos con cable durante una tormenta, ya que las descargas eléctricas tienen el potencial de propagarse a través de las líneas telefónicas.

Mantener una distancia segura de cualquier cable que haya caído al suelo

En el caso de que te encuentres con cables eléctricos caídos al suelo, es imprescindible mantener la distancia y avisar lo antes posible a las autoridades competentes al 112. Estos cables podrían potencialmente estar energizados y presentar un grave riesgo de electrocución, independientemente de cualquier presencia visible.

Asegúrate de que todas las puertas y ventanas estén bien cerradas

Para minimizar el riesgo de que un rayo impacte el interior de tu casa, asegúrate de que todas las puertas y ventanas estén bien cerradas, evitando que entren corrientes de aire. Es aconsejable esperar hasta que la tormenta haya amainado antes de evaluar cualquier daño potencial.

Para garantizar la seguridad personal, es aconsejable salir a la calle o acercarse a cualquier daño a la propiedad causado por la tormenta hasta que la tormenta haya cesado por completo. En tales situaciones, se recomienda contactar con los servicios de emergencia al 112.

Evita zonas de paso que hayan quedado inundadas

La topografía de nuestra región contribuye a la rápida intensificación de las inundaciones cuando las tormentas chocan con montañas o pendientes pronunciadas. Inicialmente, una carretera puede parecer transitable a pesar de estar parcialmente sumergida, pero en unos instantes, el nivel del agua puede subir, arrastrando sin esfuerzo a los vehículos como si fueran papel endeble.

El coche es un buen lugar

coche seguro

Cuando te encuentras en un lugar elevado, lejos de zonas potenciales de inundación, el vehículo se convierte en un entorno significativamente más seguro en comparación con estar afuera, siempre que las ventanas permanezcan cerradas. En realidad, el coche resulta ser uno de los refugios más seguros durante una tormenta.

Ten en cuenta que cuando ocurre una tormenta, priorizar tu seguridad es primordial. Lo óptimo es tener precaución y buscar refugio en un lugar seguro hasta que amaine la tormenta. En caso de emergencia, no dudes en marcar el 112 para recibir asistencia inmediata. Siempre hay personas disponibles para ofrecer ayuda y orientación en caso de que surja algún problema.

Espero que con esta información puedan conocer más sobre los lugares que debes evitar durante una tormenta eléctrica.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.