Grazalema, la Cordillera Cantábrica, la Sierra de O Candán, Santiago de Compostela, San Sebastián, Madrid, Vigo, Pontevedra, la Sierra de Gredos y localidades del Alto Pirineo se encuentran entre los lugares de España donde más llueve. Sin embargo, hay otros lugares donde las precipitaciones son aún más pronunciadas, lo que lleva a algunos a considerarlos como los últimos candidatos al título de lugar más lluvioso de España.
En este artículo vamos a contarte cuáles son los lugares de España donde más llueve.
Los lugares de España donde más llueve
España, una nación caracterizada por su diversidad de climas y paisajes, cuenta con una cautivadora y variada distribución de precipitaciones. Desde las pintorescas costas mediterráneas hasta las majestuosas montañas del norte, la cantidad de precipitación que se experimenta en las diferentes regiones varía significativamente. Para informarte más sobre este fenómeno, te recomendamos leer sobre cómo la calima puede afectar las lluvias en España.
Grazalema
Grazalema, conocida por sus abundantes precipitaciones, es una región montañosa de 53.411 hectáreas. Su ubicación estratégica entre las provincias de Cádiz y Málaga asegura una abundante pluviosidad. Para más información sobre cómo estas precipitaciones afectan la geografía, puedes consultar el artículo sobre los efectos de las borrascas en la región.
La Sierra de Grazalema no sólo experimenta abundantes precipitaciones, sino que también se ve impactada por potentes vientos húmedos procedentes del Atlántico. Estos vientos sirven de barrera para las nubes, lo que resulta en precipitaciones sustanciales cuando se detienen en Barlovento.
Situada en la zona nororiental de la provincia de Cádiz, Grazalema se alza como un pintoresco pueblo en el camino de los Pueblos Blancos. En particular, tiene la distinción de ser uno de los destinos con más precipitaciones de España. De hecho, Grazalema se ha ganado el título de lugar más lluvioso del país, con una impresionante precipitación anual de más de 1.962 mm.
Además, este lugar en particular se destaca como un destino turístico popular debido a su abundancia de bares, restaurantes y hoteles que atienden a los turistas, lo que lo convierte en una opción preferida para los viajeros que buscan sumergirse en la belleza escénica y participar en diversas actividades recreativas. Para aquellos que buscan conocer más sobre los extremos climáticos, hay que mencionar que las condiciones climáticas en Grazalema son un perfecto ejemplo.
Cordillera Cantábrica
Situada en la región norte de España, esta comunidad es conocida por ser una de las zonas más lluviosas del país. Su ubicación geográfica única, donde los vientos oceánicos se encuentran con la cordillera, hace que la humedad aumente, se condense y provoque precipitaciones frecuentes. Este fenómeno climático se puede comparar con lo que ocurre durante temporales en otras partes de España.
Sierra de O Candán
Situada cerca del mar, esta cordillera atlántica experimenta un clima atlántico continental, lo que hace que la zona de las Rías Baixas reciba más de 2.020 litros por metro cuadrado de lluvia, lo que la convierte en un lugar notablemente lluvioso. Si deseas explorar más sobre la geografía afectada por las lluvias, un buen recurso sería la borrasca Konrad y su impacto.
A pesar de las condiciones climáticas adversas y la erosión provocada por las precipitaciones, la sierra sigue estando escasamente poblada. Sin embargo, los amantes de la naturaleza y la geología visitan este lugar con regularidad, especialmente aquellos interesados en .
Santiago de Compostela
Santiago de Compostela, la capital de Galicia, se destaca como una de las ciudades más propensas a las lluvias de España. Con una precipitación media anual de 1.859 mm, recibe una importante cantidad de precipitaciones. Sin embargo, a pesar de esta característica climática, sigue siendo un destino querido por innumerables personas de todos los rincones del mundo y resulta fascinante observar las avisos por lluvias intensas que se activan durante ciertas épocas del año.
San Sebastián
En cuanto a las precipitaciones, San Sebastián se caracteriza por sus altos niveles de precipitación, experimentando lluvias durante 185 días al año. Sin embargo, cuando se trata de mayor acumulación de precipitaciones, Vigo lleva la delantera. Para aquellos interesados en el clima, es recomendable seguir el temporal que afecta ahora a esta zona.
Sin embargo, es importante resaltar que la atención no debe centrarse únicamente en los lugares donde se registran más eventos de lluvia, sino más bien en los factores antes mencionados, incluida la duración de los días de lluvia y la cantidad total de precipitación. Esto se relaciona con las condiciones climáticas que se observan durante .
Madrid
Madrid suele experimentar alrededor de 90 días de lluvia al año, mientras que Sevilla registra solo 50 días de lluvia; sin embargo, este último recibe una mayor cantidad de precipitación.
Madrid experimenta una precipitación media anual de aproximadamente 400-450 mm, aunque la distribución de la precipitación no es uniforme a lo largo del año. El clima de Madrid se puede describir como un clima mediterráneo continentalizado, caracterizado por veranos calurosos y áridos, así como inviernos más fríos y lluviosos en comparación con otras regiones de España. Es interesante saber que estos patrones están relacionados con las expectativas climáticas en periodos festivos.
Vigo
En las regiones del norte de España, donde se ubican las zonas más húmedas, destaca la ciudad de Vigo con una precipitación anual de 1.791 milímetros por metro cuadrado. Vigo es conocida por su clima oceánico, caracterizado por una importante cantidad de precipitaciones durante todo el año. Este clima presenta similitudes con los que se observan en otras localidades, como en la ciudad más lluviosa de España.
Pontevedra
Pontevedra, conocida por sus abundantes precipitaciones, que alcanzan los 1.651 milímetros por metro cuadrado al año, es una de las regiones más lluviosas. Desde esta extraordinaria ubicación podrá realizar excursiones y disfrutar de su deliciosa cocina. Las características climáticas de Pontevedra hacen que sea habitual la aparición de lluvias torrenciales en la zona.
Sierra de Gredos
Situada en las regiones de Ávila, Cáceres, Madrid y Salamanca, la Sierra de Gredos es conocida por sus importantes precipitaciones durante todo el año. La cantidad de precipitación en esta cadena montañosa fluctúa según la estación y los patrones climáticos predominantes, pero por lo general, se puede anticipar una precipitación anual de aproximadamente 1000 a 1500 mm. Este fenómeno se ve influenciado por la llegada de nuevas borrascas que generan más lluvias.
Pueblos del alto Pirineo
Esta región está influenciada por los vientos atlánticos y cantábricos, lo que provoca una elevada humedad y la presencia de valles con caudalosos ríos. Durante los meses de invierno, las precipitaciones a menudo se transforman en una impresionante exhibición de nieve, creando el ambiente perfecto para los amantes del senderismo y la aventura. Este fenómeno invernal también se puede observar en las lluvias rojas que a veces se presentan en la zona.
Con el conocimiento de los lugares más lluviosos de España, ahora puedes elegir con confianza visitarlos y planificar cuidadosamente tus actividades con antelación, asegurando una experiencia encantadora en la que la lluvia se convierte en un añadido agradable en lugar de un inconveniente. Sin embargo, también es crucial estar al tanto de la llegada de nuevas borrascas que pueden afectar el clima local.
Como pueden ver, todos estos lugares en España consiguen almacenar gran cantidad de precipitaciones a lo largo de todo el año. Sin embargo, a causa de la sequía más o menos generalizada en todo el país está disminuyendo sus precipitaciones. Los ecosistemas de estos lugares están adaptados a la precipitación media que suele tener desde hace décadas. La reducción en la abundancia de precipitaciones está alterando los ecosistemas adaptados a más humedad.