Cuando hablamos de un lago, nos estamos refiriendo a una masa permanente de agua que se encuentra depositada en las depresiones que existen en un terreno. Estas depresiones pueden formarse a partir de fallas geológicas y por orogénesis. También se pueden dar por la acumulación de morrenas glaciares o por numerosas avalanchas de nieve. Hoy os traemos el listado de los lagos más grandes del mundo.
Vamos a contarte cuáles son los lagos más grandes del mundo y cuáles son sus características principales.
Mar Caspio
Un lago puede contener tanto agua dulce como agua salada. La formación de cada tipo de lago es la que condiciona las características y el tipo de agua que va a albergar. En este caso, vamos a hablar del mar Caspio. Se trata de un lago con tal extensión que es considerado un mar. Contiene agua salobre y está situado entre Europa y Asia. Cuenta con una profundidad de 371.000 km2 y una profundidad media de 170 metros.
El nombre de mar Caspio se debe a caspiano. Se trata del gentilicio de un antiguo pueblo que se había desarrollado al suroeste del lago. Posee una flora y fauna bastante abundante y es rica en esturiones y focas. Lamentablemente, es un mar con numerosas disputas entre países dado que también posee recursos minerales como petróleo y gas natural y está sometido a problemas continuos. La pesca y las aguas internacionales también dan problemas, porque a partir de cierto espacio, no se sabe de quién es competencia su gestión.
La parte norte del lago se congela en los meses más fríos y se utiliza para hacer algunas pistas de esquí. Se podría decir que es un hielo salado no muy común en cualquier montaña. Además, las características del Mar Caspio lo hacen interesante para estudios sobre cambio climático y el impacto del cambio climático.
Lago Superior
Se trata de uno de los 5 Grandes Lagos de Norteamérica. Está situado entre Estados Unidos y Canadá. Cuenta con una superficie de 82.000 km2, siendo el mayor lago de agua dulce del mundo. Tiene este volumen de agua debido a que son más de 200 ríos los que desembocan en él y están continuamente alimentándolo.
El nombre de lago Superior se debe a que los ingleses lo pusieron durante una exploración en 1760. Fue el lago con mayor volumen y cantidad de agua que habían descubierto en sus vidas. La temperatura media del agua se encuentra en los 7 grados durante todo el año. El invierno en este lago no es muy frío y el verano es más fresco. En este sentido, conocer más sobre los lagos puede llevar a reflexiones sobre el impacto del cambio climático y el impacto en los ecosistemas de clima oceánico.
Lago Victoria
Este gran lago está situado en la zona de centro oriente de África. Está rodeado por Tanzania, Kenia y Uganda. Su longitud está en 69.482 km2, siendo considerado el segundo lago de agua dulce más grande del planeta, tras el lago Superior. El río Kagera es el afluente con más caudal que lo alimenta de forma continua. La profundidad del lago es de 82 metros dado que está situado encima de una depresión leve. La profundidad media es de 40 metros mientras que 82m es la máxima que se encuentra en el epicentro de dicha depresión.
Hay algunas cuestiones ambientales que están provocando la extinción de numerosas especies de peces debido a la sobrepesca. El jacinto de agua es una de las plantas que está invadiendo el lago y lo está convirtiendo en tóxico. Otra de las razones por las que se está provocando un deterioro de la calidad de estas aguas es por los numerosos vertidos de residuos domésticos e industriales, lo que hace necesario un análisis más profundo de la situación de estos lagos en el contexto del cambio climático.
Lago Hurón
Es otro de los Grandes Lagos de Norteamérica. Es el segundo más grande de los 5 lagos que se encuentran entre Estados Unidos y Canadá. Este lago limita con Ontario y con Míchigan al oeste, otro de los Grandes Lagos. Su profundidad media es de 59 metros y la máxima es de 229 metros. Es uno de los lagos del mundo con más tráfico en embarcaciones.
Debido a las condiciones climáticas que se hayan en dicho lago, lo más normal es que entre los meses de diciembre a abril esté el lago helado completamente. Esto hace que sus aguas no sean transitables durante este tiempo. Muchos de los negocios que necesitan las embarcaciones para traspasar el lago ven detenidas sus actividades, lo cual es un claro ejemplo de cómo el clima afecta profundamente a los .
Lago Michigan
Otro de los Grandes Lagos de Norteamérica. Está rodeado por Illinois, Indiana, Michigan y Wisconsin. Se encuentra en Estados Unidos por completo y cuenta con una superficie de 57.750 km cuadrados. La profundidad media es de 85 metros y la máxima de 281 metros. Es considerado el quinto lago más grande a escala mundial. Posee playas conocidas en Estados Unidos por tener una arena bastante diferente del resto. Esto se debe a que tienen un gran contenido en cuarzo y suena cuando caminas por ella, una característica que contribuye a la singularidad de estos grandes cuerpos de agua.
Lago Baikal
El lago Baikal se trata de uno de los más grandes situados en Siberia. También es conocido por el nombre de Ojo azul. Su longitud es de 5539 km y es uno de los lagos más claros del mundo. Cuenta con muy poca turbidez. Fue clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996 y cuenta con una superficie de 21.494 km cuadrados. La profundidad media es de 744 metros y la máxima de 1642 metros. Como pueden ver, tiene más profundidad que el mar Caspio.
Se trata del lago más grande de agua dulce de Asia y uno de los más profundos del mundo entero. Cuenta con más de 233 variedades de algas y con más de 852 especies de fauna y flora. Esto resalta su importancia no solo como un recurso natural sino también como un hábitat vital que merece ser protegido, un aspecto que también se relaciona con el estudio del cambio climático.
Lago Tanganica
Es uno de los lagos más grandes de todo África. Cuenta con una profundidad de 570 metros de media y una profundidad máxima de 1470 metros. Es considerado el segundo lago más profundo del mundo. Contiene una amplia biodiversidad de peces y otras especies de flora y fauna que hacen crear numerosos puestos de trabajo que ascienden a 45.000. Se sitúa entre los países de Tanzania, Burundi, la República Democrática del Congo y Zambia.
Espero que con esta información puedas saber más sobre los lagos más grandes del mundo. Como pueden ver, existen lagos con una profundidad y superficie que se asemejan a auténticos mares. Espero que puedan tener la suerte de viajar a algunos de estos preciosos y maravillosos lugares.