Estamos acostumbrados a que nuestras mascotas tengan una esperanza de vida de unos 5-20 años. Sin embargo, en la naturaleza existen animales con la longevidad mucho mayor. Los animales más longevos del mundo superan los 100 años de vida y son realmente increíbles.
En este artículo vamos a contarte cuáles son los animales más longevos del mundo y sus características.
Animales más longevos del mundo
Medusa inmortal
Turritopsis nutricula, comúnmente conocida como medusa inmortal, es una criatura notable que se encuentra en el Mar Caribe. A pesar de su pequeño tamaño, que no mide más de 5 mm, este animal posee una habilidad asombrosa que lo diferencia de todos los demás. Tiene el título de tener la vida más larga de cualquier organismo conocido en la Tierra, lo que lo hace prácticamente inmortal. La extraordinaria longevidad de la medusa es realmente impresionante y consolida su estatus como una de las criaturas más extraordinarias de nuestro planeta.
La respuesta al por qué vive en tanto está en su capacidad única para revertir el proceso de envejecimiento. Genéticamente equipado, puede volver a su forma de pólipo, esencialmente rejuveneciéndose y comenzando de nuevo, de manera muy parecida a un ser humano que vuelve a ser un bebé. Sin duda, esta medusa ostenta el título de ser el ser vivo más antiguo de la Tierra.
Esponjas marinas
A pesar de su belleza, las esponjas marinas a menudo se confunden con plantas, incluso en los tiempos modernos. Estas extraordinarias criaturas se pueden encontrar en océanos de todo el mundo y prosperan en condiciones extremas, como temperaturas gélidas y profundidades de hasta 5.000 metros. Las esponjas no sólo fueron los primeros organismos en divergir, sirviendo como progenitores de toda la vida animal, sino que también desempeñan un papel crucial en la purificación del agua mediante la filtración.
Las esponjas marinas, sin duda, ostentan el título de ser las criaturas más longevas de nuestro planeta. Estos extraordinarios animales han existido durante la asombrosa cifra de 542 millones de años, lo que los convierte en una de las especies más antiguas que existen, sólo superada por las inmortales medusas. Increíblemente, algunas esponjas marinas han superado el impresionante hito de los 10.000 años; se estima que la Scolymastra joubini más antigua conocida vivió la asombrosa cifra de 13.000 años. El secreto de su extraordinaria longevidad reside en su lento ritmo de crecimiento y su preferencia por ambientes de aguas más frías.
Almeja de Islandia
Por casualidad, un equipo de biólogos se topó con el descubrimiento de que la almeja de Islandia (Artica islandica) ostenta el título de ser el molusco más antiguo que existe. Esta revelación se produjo durante el examen de «Ming», aclamada como la almeja más antigua del mundo, cuya vida terminó abruptamente a la extraordinaria edad de 507 años debido a un desafortunado percance causado por uno de los observadores.
Aproximadamente siete años después del descubrimiento de América por Cristóbal Colón, durante la dinastía Ming, este molusco en particular habría hecho su aparición.
Tiburón de Groenlandia
El tiburón de Groenlandia (Somniosus microcephalus), que existe en las gélidas profundidades de los océanos Antártico, Pacífico y Ártico, posee una característica distintiva: una composición esquelética flexible. Esta extraordinaria criatura puede crecer hasta una asombrosa longitud de 7 metros. A pesar de su impresionante tamaño y naturaleza depredadora, esta especie ha tenido la suerte de evadir las tendencias destructivas de la humanidad, ya que reside en regiones remotas rara vez visitadas por bípedos.
El tiburón de Groenlandia, una criatura muy escasa y de naturaleza esquiva, sigue siendo en gran medida desconocido para el público en general. Sin embargo, un equipo de investigadores anunció recientemente el descubrimiento de un individuo notable dentro de esta especie, que supuestamente alcanzó la asombrosa edad de 392 años. Si se confirma, este extraordinario hallazgo establecería al tiburón de Groenlandia como el vertebrado más longevo del planeta.
Ballena de Groenlandia
La ballena de Groenlandia (Balaena mysticetus) destaca por su impresionante coloración ébano, excepto por su barbilla, que presenta un llamativo tono blanco. Los machos pueden alcanzar una longitud impresionante de 14 a 17 metros, mientras que las hembras pueden crecer aún más, alcanzando entre 16 y 18 metros. Sin lugar a dudas, esta magnífica criatura es un verdadero gigante, con un peso asombroso de 75 a 100 toneladas. Además, la ballena de Groenlandia tiene la distinción de ser una de las criaturas más longevas, con una esperanza de vida que puede extenderse hasta la asombrosa cifra de 211 años.
La extraordinaria esperanza de vida de esta ballena ha cautivado a los científicos, en particular su sorprendente resistencia al cáncer. A pesar de tener mil veces más células que los humanos, desafía las probabilidades y no se ve afectado. Esta longevidad sirve como prueba de lo contrario. A través del análisis del código genético de la ballena, los investigadores han descubierto que esta magnífica criatura ha desarrollado intrincados mecanismos no sólo para protegerse del cáncer, sino también para combatir diversas dolencias neurodegenerativas, cardiovasculares y metabólicas.
Carpa koi
La carpa común da origen al querido y apreciado pez de estanque conocido como carpa koi (Cyprinus carpio), que ocupa un lugar especial en los corazones de los entusiastas de todo el mundo, especialmente en Asia. Esta estimada especie es el producto de la cuidadosa reproducción de individuos elegidos.
Normalmente, la carpa Koi tiene una vida útil de aproximadamente 60 años. Sin embargo, hubo una carpa Koi excepcional llamada «Hanako» que superó todas las expectativas y vivió hasta la notable edad de 226 años.
Erizado rojo gigante
Esta extraordinaria criatura tiene un diámetro de aproximadamente 20 centímetros y está adornada con espinas que pueden alcanzar hasta 8 cm de longitud. De hecho, tiene el título de ser el erizo de mar más grande que existe. Su dieta se compone principalmente de algas y tiene fama de ser un comedor increíblemente voraz.
El erizo rojo gigante no sólo destaca por su tamaño y sus espinas, sino también por su excepcional longevidad, ya que tiene la capacidad de vivir hasta dos siglos.
Tortuga gigante de Galápagos
Los expertos consideran que la tortuga gigante de Galápagos (Chelonoidis spp) consta de 10 especies distintas que están tan estrechamente relacionadas entre sí que a menudo se las considera subespecies.
El reconocido grupo de islas es el hogar de estas magníficas tortugas gigantes, que son exclusivas de la región. Estas increíbles criaturas tienen una esperanza de vida notable, que oscila entre 150 y 200 años.
El reloj del Atlántico
En todos los océanos del mundo se puede encontrar el pez reloj del Atlántico (Hoplostethus atlanticus). Sin embargo, tiende a residir en regiones específicas que se encuentran al menos a 900 metros bajo la superficie, por lo que rara vez es visible para nosotros.
Sorprendentemente, este extraordinario reloj atlántico, que alcanzaba una longitud de aproximadamente 75 cm y pesaba aproximadamente 7 kilogramos, tenía la extraordinaria capacidad de vivir hasta 150 años. ¡Una vida tan larga es realmente extraordinaria para un pez de su especie!
Tuatara
Durante más de 200 millones de años, la Tierra ha sido el hogar del tuatara (Sphenodon punctatus), una especie con una longevidad notable. Entre sus características únicas se encuentra un tercer ojo, lo que aumenta su intriga. Además, el método de locomoción del tuátara es un testimonio de sus orígenes antiguos.
A los 50 años, los tuataras dejan de crecer, alcanzando una longitud aproximada de 45 o 61 cm y pesando alrededor de 500 gramos o un kilogramo. Sorprendentemente, el tuatara más longevo registrado ha superado los 111 años.
Espero que con esta información puedan conocer más sobre los animales más longevos del mundo y sus características.