Las Secuoyas de California son fertilizadas por el polvo del desierto de Gobi

Secuoyas de California

El planeta Tierra es asombroso. Aunque estemos separados por continentes, y aunque estemos a varios miles de kilómetros de distancia, lo que ocurre en el lugar donde vivimos puede influir en el resto del globo. Y no sólo eso, sino que a lo que nosotros nos puede parecer una tierra pobre en nutrientes, para otras plantas es el mejor fertilizante del mundo.

Según un estudio realizado por los científicos de la Universidad de Michigan, UC Merced y de la Universidad de Wyoming, las secuoyas que crecen en la Sierra Nevada de California son fertilizadas por el polvo del desierto de Gobi, que se extiende desde el norte de China hasta Mongolia.

Las secuoyas de California viven en una zona donde el fósforo es uno de los elementos básicos menos presentes en el suelo. Este mineral es muy importante para las plantas, no sólo para estas enormes coníferas, sino también para el resto de seres vegetales, ya que sin él no podrían crecer correctamente y terminarían muriendo.

Afortunadamente para las secuoyas y las otras plantas que conviven con ellas, el polvo de desierto de Gobi, una vez es depositado en el suelo, con las lluvias el fósforo que contiene pasa a estar disponible para las plantas, las cuales lo absorben a través de sus raíces.

Desierto del Gobi en Mongolia

Los expertos creen que, aunque el desierto avance debido al calentamiento global, se moverá más polvo que llevará fósforo y otros nutrientes esenciales para los ecosistemas montañosos lejanos. Sin embargo, si las plantas no consiguen adaptarse a las nuevas condiciones climatológicas, los nutrientes que haya en el suelo no servirán de nada.

Las plantas expulsan oxígeno mediante la fotosíntesis, un gas sin el cual ninguno de nosotros estaría aquí hoy. Partiendo de esto, creo que es muy importante que los gobiernos y nosotros mismos las protejamos. Algo tan sencillo como plantar un árbol contribuye a mejorar la calidad del aire y hace que el paisaje se vea más verde.

Si no hacemos nada, más tarde o más temprano tendemos muchos problemas.

Puedes leer el estudio aquí (en inglés).


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.