Imagen – Xinhuanet.com
Durante el verano en muchas partes del mundo el mercurio de los termómetros sube a valores muy altos, pero cuando la calor se combina con los altos niveles de contaminación, la sensación térmica puede llegar a ser de varios grados más.
En Shanghái (China), están viviendo la peor ola de calor de los últimos 145 años. Con una temperatura máxima de 40’9ºC, una alta humedad ambiental y la contaminación, el cuerpo tiene una sensación de 50ºC. Ha sido tan devastadora, que han perdido la vida 4 personas.
El martes la ciudad emitió la tercera alerta roja del año por altas temperaturas, debido a que el termómetro alcanzó los 40,9ºC, convirtiéndose así en la cuarta jornada más calurosa desde que se comenzara a tener registros, hace 145 años. La intensa calor ha causado pérdidas humanas, según el diario local Shanghái Daily.
Por el momento, se tiene constancia de que han fallecido cuatro personas, mientras que decenas de ellas, la mayoría de edad avanzada que se encontraban en la calle, en sus viviendas sin sistemas de aire acondicionado, o trabajando estando expuestos al sol, se encuentran hospitalizadas por insolaciones u otras patologías.
Y es que estar a pleno sol sin ningún tipo de protección durante el verano, y más concretamente, durante una ola de calor, nos puede hacer perder la consciencia, e incluso podríamos sufrir insuficiencia cardíaca o respiratoria, un edema pulmonar o cerebral, e incluso fallos orgánicos.
Para evitar problemas, es muy importante tomar una serie de medidas, que son:
- Evitar exponerse al sol directo en las épocas de más calor.
- Protegerse de los rayos solares llevando sombrero, gafas de sol, y crema solar.
- Beber mucha agua, incluso aunque no tengamos sed.
Pero además, deberemos de frenar el calentamiento global si no queremos que más personas fallezcan como consecuencia de las altas temperaturas.
Sé el primero en comentar