Nube 'Morning Glory' en el Golfo de Carpentaria, Australia

La espectacular nube en forma de rollo que vemos en la imagen es conocida como ‘Morning Glory’ (o ‘Gloria Matutina’). Este es un fenómeno atmosférico poco común que se manifiesta entre septiembre y octubre en el norte de Australia. Estas impresionantes nubes pueden alcanzar una altura de 2 kilómetros y una longitud de ¡hasta 1000 kilómetros!
A pesar de que se ha llevado a cabo una profunda investigación sobre este fenómeno, aún no existe un consenso científico respecto a su formación. Sin embargo, se considera que está estrechamente relacionado con las altas presiones que predominan en el norte de Australia. Otras teorías, sobre todo las propuestas por los habitantes locales, sugieren que las condiciones de alta humedad en la zona son cruciales para su aparición.
Las nubes ‘Morning Glory’ no son exclusivas de Australia, ya que han sido avistadas en diversas partes del mundo, incluyendo México, Canadá, el Reino Unido y Brasil. Ser testigo de estas nubes que pueden desplazarse a velocidades de hasta 60 kilómetros por hora es, sin duda, una experiencia impresionante.
Para que puedas apreciar este fenómeno en todo su esplendor, aquí tienes un video grabado por un aficionado:
Características de la Nube Morning Glory
Las ‘Morning Glory’ son nubes de tipo volutus, que son nubes en forma tubular. Se forman a primera hora de la mañana, justo después del amanecer, y son visibles al final de la época seca, desde septiembre hasta mediados de octubre, en el golfo de Carpentaria, al noreste de Australia. Tienen un diámetro que suele variar entre 1 y 2 kilómetros y pueden extenderse por más de 100 kilómetros, ocupando a veces todo el cielo desde el horizonte.
Este fenómeno meteorológico es el resultado de ondas atmosféricas. Así como hay olas en el mar, existen ondas en la atmósfera que se generan por la interacción del flujo de aire con obstáculos orográficos. La nube es la parte visible de estas ondas, donde el aire asciende y se enfría, lo que provoca la condensación y, por ende, la formación de la nube.
El proceso comienza con la brisa marina que sopla desde el este hacia el golfo y la brisa del mar del Coral que llega desde el oeste. Ambas brisas se encuentran y fuerzan al aire a ascender, creando una línea de nubes sobre la espina de la península del cabo York. Ya por la noche, cuando el aire se enfría y desciende, se forma una superficie de inversión sobre el golfo, donde la temperatura del aire aumenta con la altura, generando las condiciones adecuadas para que se forme la nube.
Formación y Estudio de las Nubes Morning Glory
Los estudios indican que la llegada de las ‘Morning Glory’ es más probable en días donde la humedad es elevada y siempre que haya habido un fuerte soplo de brisas marinas el día anterior. Este fenómeno ha sido objeto de estudio desde los años setenta por diferentes equipos científicos, que han intentado entender su complejidad. Aunque existen teorías sobre su creación, aún no se comprenden completamente las dinámicas atmosféricas que desencadenan su formación.
Los mejores lugares para observar este fenómeno se encuentran en Burketown, que se ha definido como el mejor sitio para ver estas nubes debido a su regularidad en la aparición. Durante la temporada de observación, pilotos de parapente y ala delta llegan a la región, atraídos por las corrientes térmicas que se generan en la estela de las nubes.
Adicionalmente, se ha registrado la ocurrencia de nubes similares en distintos lugares del mundo como las grandes llanuras de Estados Unidos, el Canal de La Mancha, y regiones de Rusia y Canadá. Cada uno con su particularidad, pero sin el mismo nivel de previsibilidad que se observa en el golfo de Carpentaria.
¿Dónde y Cuándo Ver las Nubes Morning Glory?
Las ‘Morning Glory’ son mejor observadas en el remoto Far North Queensland, particularmente en la localidad de Burketown, entre los meses de septiembre y octubre. Durante este tiempo, la tradición local sugiere que si las temperaturas bajan y las esquinas de las mesas de café del pub Burketown se curvan hacia arriba, es un indicativo de que hay suficiente humedad en el aire para la formación de estas nubes.
La época de mayor visibilidad es durante el amanecer, lo que hace que el espectáculo sea todavía más sublime. Las nubes pueden formarse en solitario o en grupos de hasta diez nubes rodillo consecutivas, lo que ofrece una vista impresionante. Sin embargo, la captura visual de estas nubes no siempre es fácil, ya que a menudo comienzan a fragmentarse antes de llegar a los puntos de observación.
Nube Morning Glory en el Golfo de Carpentaria, Australia
Actividades Relacionadas con las Nubes Morning Glory
El turismo relacionado con la observación de las ‘Morning Glory’ ha crecido notablemente, especialmente entre los entusiastas de la meteorología y los fotógrafos. Las actividades de parapente y ala delta en Burketown son muy populares, y muchos pilotos buscan las corrientes térmicas generadas por estas nubes. Estas corrientes pueden hacer que el vuelo sea extraordinariamente gratificante, permitiendo a los pilotos cubrir distancias considerables mientras disfrutan de las vistas aéreas de este fenómeno.
La fotografía de las ‘Morning Glory’ también ha capturado la atención de muchos, con imágenes espectaculares que muestran las nubes en todo su esplendor, creando un verdadero atractivo para aquellos que buscan hacer capturas asombrosas. Los avistamientos se han convertido en un tema recurrente en redes sociales y plataformas de contenido visual, donde los viajeros comparten sus experiencias y relatos sobre este fenómeno impresionante.
La combinación de ciencia, naturaleza y aventura hace que la experiencia de observar las ‘Morning Glory’ sea única. La emoción que sienten tanto los observadores como los aventureros que buscan la adrenalina de volar cerca de estas nubes electrifica la atmósfera de la región.
Ejemplos de Avistamientos y Relatos
A lo largo de los años ha habido numerosos relatos y observaciones de estas nubes, destacando su rareza y belleza. En 2009, por ejemplo, se informaron sobre avistamientos similares en el Reino Unido, donde cinco rollos de nube fueron visibles durante un breve período. Otro avistamiento notable ocurrió en Brasil, en 2013, donde la nube fue observada en el estado de Río de Janeiro.
Adicionalmente, en Argentina, se han reportado fenómenos similares en diversas ciudades como Tres Arroyos y Huinca Renancó. En cada ocasión, la emoción de ver estas formaciones nubosas se traduce en relatos cautivadores que dejan una marca indeleble en quienes han tenido la suerte de presenciarlo.
Otras Nubes de Rollo en el Mundo
Si bien la ‘Morning Glory’ de Australia es la más famosa, existen otras nubes similares en el mundo. Estas incluyen las nubes de tipo rollo que pueden observarse en las llanuras centrales de Estados Unidos, que, aunque menos predecibles, aún ofrecen un espectáculo visual asombroso. Fenómenos similares se han visto en la costa mexicana del Mar de Cortés, así como en Canadá y en la Rusia oriental.
Las nubes en Sable Island, Canadá, también han sido registradas, y se asemejan a las ‘Morning Glory’, aunque su aparición es considerablemente menos frecuente. En cada región, estas nubes tienen sus propias características y particularidades que las hacen dignas de estudio e interés.
Otra Nube Morning Glory en Australia
La fascinación por las nubes ‘Morning Glory’ no solo radica en su belleza visual, sino también en las misteriosas condiciones atmosféricas que permiten su formación. Estas nubes son una invitación a explorar el mundo de la meteorología y los cambios climáticos que influyen en nuestro planeta.
La experiencia de observar una ‘Morning Glory’ es, sin duda, un recordatorio de la majestuosidad de la naturaleza y los fenómenos extraordinarios que pueden ocurrir en nuestra atmósfera. Aquellos que tienen la oportunidad de estar presentes durante su aparición pueden llevarse consigo un recuerdo imborrable de un espectáculo natural sin igual.
Nube Morning Glory en el Golfo de Carpentaria
Las ‘Morning Glory’ destacan entre los muchos fenómenos meteorológicos que ocurren en el mundo. Ser conscientes de su existencia nos conecta con la naturaleza y nos recuerda la importancia de proteger nuestro entorno y mantener un equilibrio ecológico.
Si estás interesado en aprender más sobre fenómenos meteorológicos impactantes, no dudes en explorar otros temas relacionados.
Nubes Morning Glory