Comunidades afectadas por la alerta
La AEMET ha activado avisos naranjas en siete comunidades autónomas, especialmente en áreas del Mediterráneo. En el caso de las Islas Baleares, la isla de Mallorca permanece en alerta naranja por lluvias intensas, mientras que Ibiza y Formentera están en nivel amarillo con 20 litros por metro cuadrado en una hora previstos. En la Comunidad Valenciana, la provincia de Castellón se encuentra en aviso naranja, donde se esperan lluvias de hasta 40 litros por metro cuadrado, mientras Valencia y Alicante mantienen alertas amarillas por lluvias y tormentas.
Cataluña también está siendo afectada por la DANA, con avisos naranjas en Tarragona por precipitaciones de hasta 100 litros en doce horas. En Girona, se esperan 20 litros por metro cuadrado en una hora y posibilidad de tormentas con granizo.
Ver más sobre lluvias torrenciales y alertas en el Mediterráneo
En Andalucía, la provincia de Almería ha activado el nivel naranja con 30 litros de lluvia por metro cuadrado en una hora en zonas como el levante almeriense y el valle de Almanzora. En Málaga, Granada y Cádiz se mantiene el aviso amarillo debido a fuertes lluvias, oleaje y tormentas. Las provincias de Teruel y Zaragoza en Aragón y Albacete en Castilla-La Mancha, así como las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, también están bajo alerta amarilla.
Evolución de la DANA
Según las previsiones de la AEMET, la DANA continuará afectando la península ibérica a lo largo de la semana. Se espera que se desplace hacia el suroeste, situándose en las proximidades del golfo de Cádiz y dando lugar a una borrasca fría en niveles bajos, lo que podría empeorar las condiciones meteorológicas en el sur peninsular y en el área del estrecho de Gibraltar. Para ampliar información sobre la evolución de las lluvias intensas en España, consulta este artículo sobre las borrascas recientes.
En el Mediterráneo, seguirá estableciéndose un viento de levante que intensificará las lluvias en la Comunidad Valenciana, Baleares y Murcia. Para el martes, se prevén acumulaciones de hasta 150 litros por metro cuadrado en 24 horas en algunas zonas. Las tormentas podrían ser intensas y las lluvias persistentes.
¿Hasta cuándo seguirán las lluvias?
El episodio de lluvias intensas por la DANA está previsto que continúe, como mínimo, hasta el jueves, aunque no se descarta que las fuertes lluvias se prolonguen hasta el sábado en algunas zonas. Según AEMET, el peor día de este episodio será el martes, día 29, con la mayor probabilidad de lluvias torrenciales en la Comunidad Valenciana y Murcia. Para más detalles sobre las predicciones, visita el análisis de la AEMET.
El miércoles 30, las mayores precipitaciones podrían registrarse en el oeste de Alborán, el estrecho de Gibraltar y el bajo Guadalquivir, así como en el cuadrante nordeste, con foco en Castellón y Tarragona. A partir del jueves, la DANA podría desplazarse hacia Portugal, lo que traería un alivio en la zona mediterránea, donde las lluvias intensas darían paso a precipitaciones más moderadas.
Las precipitaciones, aunque intensas, traerán consigo otro fenómeno: la llegada de calima en algunas zonas. Este martes y miércoles, la lluvia de barro podría afectar a las zonas del sureste peninsular, Baleares, y posiblemente áreas del centro del país y del Cantábrico oriental. La presencia de polvo en suspensión en la atmósfera generará este tipo de precipitaciones, comúnmente conocidas como «lluvia de sangre«. Para entender mejor los efectos de estas lluvias, consulta este artículo sobre lluvias de barro y calima.
Las comunidades del sur peninsular, como Andalucía y Extremadura, también experimentarán lluvias, aunque de menor intensidad que en el Mediterráneo. En Extremadura, se prevé que las precipitaciones se extiendan hasta el viernes, aunque sin activar ningún nivel de alerta por el momento. Para información adicional sobre las condiciones de las lluvias en los diferentes territorios, revisa el informe sobre la borrasca Eowyn.