La borrasca Éowyn y su impacto inminente: lluvias, viento y nieve en España

  • La borrasca Éowyn provocará intensas lluvias y vientos huracanados en España a partir del viernes.
  • Se espera que Galicia reciba más de 150 mm de lluvia antes del domingo.
  • Rachas de viento superiores a 120 km/h afectarán especialmente la costa gallega.
  • Las temperaturas descenderán, y se prevén nevadas en montañas del norte y centro peninsular.

Borrasca Éowyn

España se enfrenta a la llegada de la borrasca Éowyn, un fenómeno meteorológico de gran envergadura que está generando expectativas debido a su impacto potencial. Según los expertos, esta borrasca se formará tras una ciclogénesis explosiva durante su paso por el Atlántico, lo que intensificará sus efectos en varias regiones del país.

La borrasca, que ha sido nombrada en las islas británicas, tomará protagonismo en los próximos días tras suceder a la borrasca Garoé, la cual dejó precipitaciones significativas en la vertiente atlántica de la península. A medida que Éowyn se acerque, la península vivirá un aumento de la inestabilidad meteorológica marcada por lluvias, vientos huracanados y un marcado descenso de temperaturas.

Una ciclogénesis explosiva en pleno Atlántico

Ciclogénesis explosiva

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha alertado de que la borrasca Éowyn sufrirá una rápida e intensa profundización, conocida como ciclogénesis explosiva. Este proceso se caracteriza por una caída en la presión atmosférica del núcleo de la borrasca de más de 24 hPa en 24 horas. En este caso, se prevé que el descenso supere incluso los 30 hPa, lo que intensificará los efectos del fenómeno.

El impacto más severo se registrará en Irlanda y las islas británicas, donde se esperan rachas de viento superiores a 200 km/h y olas de hasta 15 metros de altura. Aunque su trayectoria principal no afectará directamente a España, su proximidad generará un temporal generalizado en muchas regiones del país.

Laurence abandona España este miércoles, pero la lluvia no cesa: gran parte del país se enfrenta a un nuevo tren de borrascas-5
Artículo relacionado:
Laurence abandona España, pero un nuevo tren de borrascas acecha el país

Lluvias intensas desde el viernes

Las primeras lluvias asociadas a Éowyn comenzarán a notarse el viernes en Galicia, extendiéndose progresivamente hacia Asturias y el noroeste de Castilla y León. Las precipitaciones serán especialmente abundantes en el oeste de Galicia, donde los acumulados podrían superar los 150 mm antes de finalizar el domingo.

El sábado, un frente relacionado con la borrasca cruzará gran parte de la península, dejando lluvias significativas. A medida que el sistema avance hacia el este, las precipitaciones perderán intensidad y llegarán de forma dispersa al área mediterránea. Para entender mejor las precipitaciones asociadas, puede consultarse cómo calcular la cota de nieve en condiciones de temporal, ya que las nevadas en zonas altas serán relevantes en algunos momentos del episodio. ¿Quieres saber cómo calcular la cota de nieve? También, en zonas montañosas, las condiciones de viento y precipitación se pueden entender mejor revisando cómo se forma y mide el viento en condiciones de fenómenos extremos. Conoce cómo se forma y mide el viento.

Temporal en Galicia

Vientos huracanados y temporal marítimo

El viento será otro de los grandes protagonistas del paso de Éowyn. Rachas superiores a los 100 km/h afectarán a la vertiente cantábrica, Galicia, la cordillera Cantábrica y otras zonas montañosas del país. En zonas particularmente expuestas, como las costas gallegas, las rachas podrían superar los 120 km/h durante el fin de semana.

En cuanto a las condiciones marítimas, se esperan olas de gran altura en las costas del norte, especialmente en Galicia y el litoral cantábrico. El riesgo de temporal marítimo será elevado, lo que podría dificultar las actividades en el mar y poner en peligro las infraestructuras costeras.

bert-1
Artículo relacionado:
La borrasca Bert: un fenómeno explosivo que impacta en el Atlántico y afecta España

Descenso de temperaturas y nevadas

Otro efecto notable de la borrasca será el descenso de las temperaturas. El sábado será el día más frío del episodio, con una bajada generalizada de los termómetros. Las nevadas, aunque débiles, no se descartan en las montañas del norte y centro peninsular.

Las cotas de nieve oscilarán entre los 1000 y 1200 metros, con acumulaciones esperadas en la cordillera Cantábrica, los Pirineos y zonas del sistema Central. Estas nevadas podrían dificultar la circulación en algunas carreteras de montaña, por lo que se recomienda precaución a los conductores. Para mayor información sobre las condiciones en las montañas, puede consultarse cómo se forma y qué influencia tiene la nieve en la meteorología. También, revisar las predicciones sobre la nieve es útil para planificar desplazamientos y evitar posibles accidentes.

Nevada en montañas

Lo que nos deparan los próximos días

Tras el paso del frente asociado a Éowyn, se espera que un nuevo sistema frontal impacte el domingo y lunes, intensificando aún más las precipitaciones y los vientos. Este segundo frente traerá consigo lluvias adicionales a Galicia, la cornisa cantábrica y el sistema Central, con posibles nevadas en cotas bajas.

La semana próxima continuará siendo inestable, con intervalos de viento intenso y lluvias intermitentes en muchas zonas de España. Aunque el temporal irá perdiendo fuerza gradualmente, las condiciones meteorológicas seguirán siendo adversas en la mayoría del territorio peninsular.

La borrasca Éowyn no solo recordará a los ciudadanos la fuerza de la naturaleza, sino también la importancia de estar preparados ante fenómenos meteorológicos de esta magnitud: revisar tejados, asegurar objetos exteriores y consultar frecuentemente las actualizaciones meteorológicas serán claves para minimizar posibles daños.

El tiempo en Semana Santa: Los expertos anuncian lluvias y "borrascas en constante movimiento"-0
Artículo relacionado:
El tiempo en Semana Santa 2025: Borrascas, lluvias y gran incertidumbre

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.