Impacto del frente frío en el Cono Sur: pronóstico, temperaturas y recomendaciones

  • El ingreso de un frente frío afectará varias regiones desde mediados de junio.
  • Se esperan descensos bruscos de temperatura, lluvias, vientos intensos y, localmente, heladas.
  • Diversos departamentos y provincias verán temperaturas mínimas cercanas a 0°C y sensación térmica inferior.
  • Las autoridades recomiendan prepararse para condiciones invernales severas y tomar precauciones especiales.

imagen frente frío invierno

El avance de un importante frente frío marca la llegada del invierno en buena parte del Cono Sur, trayendo consigo una notoria disminución de las temperaturas, precipitaciones de diversa intensidad y condiciones meteorológicas que ya se dejan sentir en varias provincias y departamentos. Según los organismos meteorológicos nacionales, la presencia de este sistema provocará un cambio drástico en el ambiente, que afectará tanto a grandes ciudades como a zonas rurales.

Durante los próximos días se prevé que las temperaturas bajen de forma significativa, con registros mínimos que en algunos lugares podrían alcanzar los 0°C o incluso situarse por debajo de ese umbral. Además, el fenómeno estará acompañado de vientos de moderados a fuertes –con ráfagas de hasta 90 km/h en algunas áreas–, lluvias intermitentes y, en el caso particular de provincias cordilleranas, nevadas y alertas por inestabilidad.

Regiones afectadas y detalles del pronóstico

De acuerdo a los reportes más recientes, Santa Cruz iniciará la semana con registro de vientos del norte e inusual calidez, pero será a partir del miércoles cuando la situación cambie de forma acusada. Se espera que el frente frío permanezca hasta el viernes, dejando precipitaciones de variadas intensidades y extiendo su influencia sobre Andrés Ibáñez, los valles, Cordillera y la Chiquitania. Los valores de temperatura oscilarán entre mínimas de 4°C y máximas que, a pesar del descenso, podrían mantenerse cerca de 33°C en las áreas más cálidas antes de la irrupción del aire frío. Se pronostican, además, cielos mayormente nubosos y vientos con ráfagas superiores a 60 km/h en varias localidades.

En Misiones, se reportan lluvias intensas y alta humedad, con anegamientos puntuales e inestabilidad persistente. La llegada del frente frío el domingo augura un descenso brusco de las temperaturas y la posibilidad de tormentas. El lunes, las mínimas podrían bajar hasta los 4°C, y la sensación térmica será aún más baja. Tras el paso del sistema, se prevé una breve mejora, aunque no se descarta la vuelta de las lluvias a mitad de semana. Según las autoridades meteorológicas, la combinación de lluvias y aire frío potenciará la sensación de frío en la región.

Las alertas también alcanzan a la provincia de Mendoza, donde tras un fin de semana templado, se anticipa para el domingo una máxima de 13°C y mínima de 2°C, con el Servicio Meteorológico Nacional advirtiendo por nevadas en alta montaña y vientos fuertes en sectores como Malargüe, San Rafael y General Alvear. El Paso Internacional Cristo Redentor, que comunica con Chile, permanecerá cerrado ante el temporal.

Cambios en el norte argentino y Paraguay

En Salta, el frente frío provocará un cambio notable desde el miércoles. Según expertos locales, se esperan mínimas de 7°C al inicio del periodo, bajando hasta los 2°C el viernes y el fin de semana. No se descartan lluvias en el inicio del episodio y cielos que pasarán de nublados a despejados a medida que avance la semana. Los especialistas insisten en extremar las precauciones, sobre todo en lo referente a abrigo y calefacción segura para los grupos más vulnerables.

Por su parte, en Paraguay, la Dirección de Meteorología y Hidrología emitió una alerta especial ante la llegada de temperaturas mínimas cercanas a 0°C entre el lunes y martes, con probabilidad alta de heladas en distintas regiones, especialmente el sureste y el este del país. En áreas como Asunción y departamentos como Ñeembucú, Paraguarí y Caaguazú, el termómetro podría situarse en torno a los 0-3°C, mientras que en otras zonas la mínima se espera entre 4 y 6 grados. La masa de aire polar podría incluso acentuar el descenso térmico.

Frente frío lluvias
Artículo relacionado:
Frente frío

Recomendaciones y precauciones ante el frío

Las autoridades sanitarias y meteorológicas de los distintos países afectados insisten en la necesidad de anticipar y preparar las rutinas habituales ante este escenario invernal. Recomiendan abrigo adecuado, especialmente en las primeras horas del día y la noche, y prestar especial atención a personas en situación vulnerable como niños, mayores y quienes viven en condiciones precarias. Se recuerda además la importancia de ventilar ambientes y revisar sistemas de calefacción –especialmente los de combustión– para evitar accidentes por intoxicaciones.

Este frente frío supone el inicio de un periodo invernal que se prevé intenso en muchas regiones. A la caída de las temperaturas hay que sumar la presencia de lluvias, nevadas y vientos que complicarán la vida diaria tanto en áreas urbanas como rurales. Seguir atentamente los pronósticos oficiales y actualizarse con las recomendaciones locales es clave durante estos días para minimizar riesgos y contratiempos.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.