Huracán Irma visto desde la Estación Espacial Internacional
Irma se ha convertido ya oficialmente en el huracán más potente de la historia creado en el atlántico. Con unos vientos sostenidos de casi 300km/h, y un tamaño semejante al de Francia, continúa su avance causando grandiosos daños. Su fuerza es tan grande, que incluso los sismógrafos pueden notar su presencia. Ha tocado ya las islas caribeñas de Anguila, Antigua y Barbuda. Y en estos momentos se dirige hacia Cuba, Puerto Rico, y el Estado de Florida.
El alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez, ha asegurado que «el huracán Irma representa una seria amenaza para Florida, South-Dade y nuestra zona en particular». Hay ordenes de evacuaciones masivas en diversas zonas. También han facilitado un mapa para la gente que reside en Miami y zonas cercanas, sobre las zonas de evacuación según el riesgo que entraña permanecer allí durante el muy posible paso del huracán. Se esperan además de los fuertes vientos, grandes lluvias y peligrosas inundaciones allí por donde pase.
Las condiciones perfectas que han originado a Irma
Según las advertencias de los meteorólogos, y aún el estado de emergencia, aseguran que su impacto podría ser mucho más catastrófico de lo esperado. Un buen ejemplo lo tenemos en Harvey, que sufrió una intensificación muy fuerte antes de tocar tierra. Irma, a pesar de haber llegado a la categoría 5, no parece seguir el patrón normal del resto de los huracanes atlánticos. Usualmente cuando un huracán había llegado a la categoría máxima, solían ser más «frágiles», y quedaba siempre un como fenómeno raro. Irma ha perdurado.
De entre los factores más relevantes, la temperatura del mar, es entre 1 y 1’5ºC más cálida, lo que hace volverlo un huracán más fuerte. El cortante del viento es bajo, es decir, el aire puede moverse más libremente hacia arriba y hacia afuera. No hay nubes de polvo del Sáhara circulando por el atlántico, y es lo bastante rápido como para que el agua templada que asciende por el huracán tenga un impacto en su temperatura. Sumado a que aún no ha tocado tierra, todos estos factores han jugado para que Irma llegue a ser lo que es.
La pregunta que nos queda y también se está comentando últimamente es, ¿habrá que aumentar a categoría 6 la escala de Saffir Simpson?
Sé el primero en comentar