Cuando se habla de la meteorología y la climatología de un lugar, esas características han sido recogidas a través de dispositivos que pueden registrar datos. Los datos que interesan para definir la meteorología o la climatología de un lugar son las variables meteorológicas o también conocidos como controladores del clima. Los valores de estas variables se estudian, miden y recogen en la estación meteorológica. No es más que un dispositivo capaz de recoger todas estas variables atmosféricas que sirven de interés para la meteorología de una zona.
En este artículo vamos a indicarte cuáles son las principales características, aplicaciones y tipos de estación meteorológica que existen. Además, conocerás la importancia que tienen de cara al conocimiento de la meteorología.
Índice
Características principales
Se trata de un dispositivo que puede estar instalado en cualquier terreno y en cualquier parte del mundo. Necesita de ciertos requisitos para que pueda realizar las medidas lo mejor posible, pero son requisitos no demasiado complejos de cumplir. Para medir todas las variables atmosférica no basta con un sólo dispositivo, dado que es importante evaluar el rango de error en las medidas. No se puede dejar toda la confianza depositada en lo que marca un sólo aparato de medida.
Por ello, la zona de terreno dedicada a la instalación de distintos instrumentos meteorológicos se le conoce como jardín meteorológico. La utilidad que tiene la estación meteorológica es muy alta y gracias a ella se pueden obtener datos de gran valor. Entre las funciones más conocidas tenemos las siguientes:
- Conocer cuáles son las condiciones meteorológicas del lugar donde está situada.
- Poder hacer comparaciones con otras estaciones de lugares cercanos para ver cómo varían los datos y comprobar la veracidad de los mismos.
- Ayudan a obtener información que se necesita para obtener los pronósticos del tiempo. Con los datos que se obtienen se emplean diversos modelos numéricos para los cálculos. De esta forma, es como se consiguen aportar los datos para señalar el pronóstico del tiempo.
- Sirven para crear información climática de una forma representativa del lugar donde tomamos los datos.
- Con ella se pueden crear alertas de información de fenómenos meteorológicos que puedan afectar o ser de interés. Por ejemplo, la existencia de un frente con posibles lluvias.
- Gracias a los datos que se obtienen, se pueden hacer correlaciones de los fenómenos meteorológicos que han podido generar algunas situaciones de riesgo, accidentes, etc.
- Se obtienen datos importantes de cara al desarrollo de los cultivos en la agricultura y para prevenir la destrucción de cosechas.
Tipos de estación meteorológica
Una estación meteorológica se encarga de medir una gran cantidad de variables atmosféricas. Vamos a hacer un listado con ellas:
- Temperatura en aire
- Humedad
- Presión barométrica
- Velocidad del viento
- Dirección del viento
- Precipitaciones
- Nivel de UV
- Grosor de Nieve
- Temperatura en suelo
- Humedad del suelo
- Radiación solar
- Visibilidad
- Análisis de contaminación
- Medición de horas luz
- Medición de la altura de las nubes
Aunque hay diferentes tipos de estaciones meteorológicas, todas suelen medir lo mismo o casi lo mismo. Dependiendo también de la calidad de cada una. Vamos a analizar cuáles son las estaciones más importantes:
Estaciones meteorológicas domésticas
Son las que se tienen para un público general. Su precio es bastante barato y posee características más sencillas. No tienen para conectar dispositivos USB y mide la información meteorológica básica como lo es la temperatura, humedad, presión atmosférica y precipitaciones.
Estaciones con conexión al PC
Como su nombre indica, son capaces de conectarse a un ordenador a través de un dispositivo USB. Estos datos se exportan y se ven en Excel. Son de las más famosas entre los aficionados de la meteorología. Estas son algo más caras que las domésticas dado que tienen más capacidad para medir variables meteorológicas.
Mide lo mismo que las domésticas pero también pueden medir índices de radiación solar, dirección del viento y velocidad. Además, es capaz de darte valores de sensación térmica y la temperatura del punto de rocío.
Estaciones meteorológicas Wifi
Estas estaciones tienen una ventaja con respecto a la anterior y es que es capaz de transmitir datos a internet para poder emitirlos online. La conexión puede ser por wifi o por cable directo al modem. Entre sus características nos encontramos con algunos modelos de tienen pantalla, por lo que es mucho más fácil analizar los datos in situ. Son de las más populares entre los más aficionados de la meteorología.
Estaciones meteorológicas portátiles
Son las estaciones de bolsillo. Se diseñan para poder tomar datos en momentos muy puntuales y están relacionadas con la realización de actividades al aire libre. Son muchos los planes que se dejan de hacer por las condiciones meteorológicas. Gracias a esta estación, puedes conocer las variables atmosféricas para saber el pronóstico de lluvia o tiempo adverso. No tienen la misma precisión de una estación más grande, pero es bastante útil.
Qué instrumentos tiene una estación meteorológica
Para poder medir todas estas variables hacen falta aparatos de medida e instrumentos meteorológicos. Vamos a ir comentando las características de cada instrumento y las funciones que tienen:
- Termómetro. Creo que es el más obvio, dado que si queremos medir la temperatura es necesario. La temperatura es considerada la variable que más afecta al ser humano.
- Higrómetro. Sirve para medir la humedad que hay en el aire y el punto de rocío. De esta forma, podremos conocer cómo afecta la humedad a la sensación térmica en cada momento tanto en combinación con el calor como con el frío.
- Pluviómetro. Necesario para medir las precipitaciones en cada momento. Nos da importantes datos sobre lluvias torrenciales, agricultura y abastecimiento de agua.
- Anemómetro. Ideal para medir la velocidad a la que sopla el viento. Es fundamental conocerla para saber el tiempo.
- Veleta. Es la que sirve para indicar la dirección a la que sopla el viento.
- Barómetro. Sirve para medir la presión atmosférica. Se trata de otra de las variables más importantes de medir. Es la que nos indica la evolución del tiempo y gracias a ella podemos saber si el tiempo va a mejorar o a empeorar.
Espero que con esta información puedas saber más sobre la estación meteorológica y sus características.
Un comentario, deja el tuyo
Muy específico