En la India los granjeros se suicidan debido al calentamiento global

  • El calentamiento global y la reducción de precipitaciones están afectando gravemente a la agricultura en India.
  • Los suicidios entre granjeros se han incrementado debido a la falta de agua y alto endeudamiento.
  • El cambio climático agravará la situación agrícola en India y a nivel global para 2050.
  • La crisis del agua es un problema urgentemente relacionado con el calentamiento global que requiere atención internacional.

Aldeano de la India

El calentamiento global en algunas regiones del mundo está siendo devastador. La reducción de las precipitaciones está afectando a la agricultura y ganadería, que son unas actividades básicas para que la población humana pueda disponer de alimento. Esto en la India lo saben bien, demasiado.

Los granjeros han comenzado a suicidarse. ¿Por qué? Porque »no hay lluvia», dijo la viuda de Rani, quien falleció tras haber ingerido pesticida. Y lo peor aún está por llegar: según un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) en los próximos años el país sufrirá más tragedias similares a medida que las temperaturas aumentan y las sequías se intensifican.

Todos, animales y plantas, necesitamos agua para vivir. Es el alimento básico de la vida, y cuando ésta escasea, es entonces cuando surgen los conflictos. Los animales no humanos lo resuelven de un modo similar al nuestro: si son grandes y fuertes, como por ejemplo lo son los elefantes, se adueñan de un pequeño charco y no dejan que nadie se acerque; y si son pequeños, se las ingenian para poder beber aunque sea un poquito.

Las personas, cuando nos falta el agua, podemos optar por negociar, o entrar en guerra con aquellos que nos impiden acceder a ella. De hecho, hay quien dice que la Tercera Guerra Mundial no será por el petróleo, ni por el territorio, sino por el agua. Pero a veces los humanos podemos ser todavía más crueles.

Persona india yendo en bicicleta

En la India, la agricultura es una profesión de alto riesgo. Sostiene a más de la mitad de la población (1.300 millones), por lo que los granjeros han sido considerados el alma y el corazón del país. Pese a ello, su influencia económica ha disminuido en los últimos 30 años. Así, ha pasado de representar una tercera parte del producto interno bruto de India, a representar ahora nada más que el 15%, que totaliza 2.260 millones de dólares. Para entender mejor la situación de la agricultura en el país, se puede consultar sobre las prácticas de conservación agrícola y el impacto del cambio climático en el sector.

Son muchos los motivos por los que los granjeros optan por suicidarse: bajo rendimiento de la cosecha, devastación financiera y deuda, poco respaldo comunitario… Algunos beben pesticidas como salida a enormes deudas, ya que el gobierno en algunos casos garantiza dinero para los familiares sobrevivientes, lo cual es un incentivo perverso para el suicidio. Este fenómeno se ha intensificado en gran parte debido al cambio climático y la falta de recursos hídricos, que se ha agudizado debido a condiciones climáticas extremas.

Para el año 2050, la temperatura promedio subirá unos 3ºC, agravando aún más si cabe la situación. Esto no solo afectará a la India, sino que tendrá repercusiones globales, como uno de los muchos desafíos que enfrenta el mundo moderno.

agricultura de conservación beneficios cambio climático
Artículo relacionado:
Agricultura de Conservación: Beneficios y su Importancia en el Cambio Climático

La situación no solo tiene implicancias económicas, sino también sociales y psicológicas. De hecho, muchos granjeros enfrentan presiones sociales debido a la creciente deuda y la falta de recursos, lo que puede llevar a situaciones extremas. A medida que el cambio climático avanza, el suicidio de granjeros en India por el calentamiento global parece ser un fenómeno que seguirá en aumento, si no se toman medidas adecuadas. También es pertinente mencionar que las condiciones climáticas están afectando a las cosechas en todo el mundo, lo que es un reflejo claro de la crisis que atraviesa el sector agrícola.

Con el tiempo, la agricultura puede enfrentar desafíos aún mayores debido a las condiciones climáticas extremas. Cualquier falta de agua puede intensificar el sufrimiento de los agricultores, así como alterar los ecosistemas de la región. Es imperativo que se busquen soluciones viables para abordar estos problemas y proteger a aquellos cuya subsistencia depende de la tierra, en un contexto donde el calentamiento global afecta diversos sectores.

La comunidad internacional también debe prestar atención a estos problemas, ya que el calentamiento global no es un problema exclusivo de una región. La crisis del agua se está convirtiendo en un tema caliente y urgente que necesita ser abordado. La colaboración global es fundamental para mitigar estos efectos, al igual que para establecer sistemas de apoyo que ayuden a los granjeros en crisis.

Producir un kilo de carne contamina mucho el planeta
Artículo relacionado:
El Impacto Ambiental de la Ganadería: Un Análisis Exhaustivo

Puedes leer el estudio aquí.

Artículo relacionado:
Algo, ahí fuera: Una visión literaria sobre el cambio climático

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.