Vivimos en un mundo que, a nuestros ojos, es enorme; no en vano, cuando queremos viajar a otro continente muchas veces no nos queda más remedio que coger el avión y permanecer dentro de él durante un tiempo. Pero lo cierto es que es uno de los planetas más pequeños del Universo. Para que nos hagamos una idea, en Júpiter cabrían 1000 planetas Tierra iguales que el nuestro, y en el Sol 1 millón.
Pero que sea pequeño no significa que no sea maravilloso. De hecho, hasta ahora es el único que sabemos que alberga vida, la cual ha adoptado muchas formas y colores que hacen de la Tierra un lugar único (al menos, hasta el momento). Ahora tenemos la oportunidad de verlo desde otra perspectiva distinta: desde la que tiene el satélite de la NASA GOES-16, el cual ha enviado unas imágenes espectaculares.
Índice
Costa de África
Imagen – NASA/NOAA
El aire seco de la costa africana que se ve en esta increíble imagen puede tener un impacto en la intensidad y formación de los ciclones tropicales. Gracias al GEOS-16, los meteorólogos podrán estudiar cómo se van intensificando los huracanes a medida que se acercan a América del Norte.
Argentina
Imagen – NASA/NOAA
La nitidez de la imagen permite ver la tormenta que en el momento de la captura había sobre Argentina.
El Caribe y Florida
Imagen – NASA/NOAA
¿Quién no ha soñado con ir al Caribe y/o a Florida? Mientras tanto ese día llega, puedes verlo como nunca antes se había hecho; incluso se observan las aguas poco profundas.
Paneles de infrarrojos de Estados Unidos
Imagen – NASA/NOAA
En esta imagen compuesta por 16 paneles se ve con infrarrojos a los Estados Unidos, los cuales ayudan a los meteorólogos a distinguir las nubes, el vapor de agua, el humo, el hielo y las cenizas volcánicas.
Luna
Imagen – NASA/NOAA
El satélite capturó esta preciosa imagen de la Luna mientras daba su vuelta alrededor de nuestro planeta.
¿Te han gustado? Si quieres saber más sobre el GOES-16, haz clic aquí.
Sé el primero en comentar