El monzón mexicano: fuertes lluvias, riesgos y previsiones para los próximos días

  • El monzón mexicano causa lluvias extensas, vientos intensos y oleaje elevado en el noroeste de México.
  • Estados como Sinaloa, Nayarit, Durango y Sonora están entre los más afectados, con riesgo de inundaciones y deslaves.
  • Las altas temperaturas persistirán en zonas del noroeste y norte, pero la ola de calor comienza a remitir.
  • Se recomiendan precauciones por riesgos de viento, lluvias torrenciales y crecida de ríos durante el fin de semana.

Tormenta del monzón mexicano sobre zona urbana

El monzón mexicano ha marcado con fuerza el inicio de la temporada de lluvias en el noroeste del país, trayendo consigo precipitaciones de gran intensidad, vientos con rachas potentes y la posibilidad de oleaje elevado en algunas costas. Este fenómeno meteorológico, habitual en estas fechas, afecta cada año a diversas regiones mexicanas y está influyendo notablemente en las condiciones climáticas de los próximos días.

En medio de la reciente despedida del ciclón tropical Erick —cuyos efectos aún dejan huella en estados del sur— la llegada y consolidación del monzón acapara la atención de autoridades y habitantes por igual. Las jornadas venideras se presentan con pronósticos de lluvias torrenciales, incremento de los caudales en ríos y un ambiente variable que, si bien pondrá fin a la ola de calor en ciertas zonas, incrementará otros riesgos naturales asociados a este tipo de temporal.

¿Qué es exactamente el monzón mexicano?

Llamado así por la palabra árabe ‘mausim’ (estación), el monzón mexicano consiste en un giro estacional en la dirección de los vientos, que transportan masas de aire cálido y húmedo desde océanos —principalmente el Pacífico y el Golfo de California— hacia el interior del continente. Esta interacción suele desatar lluvias intensas, tormentas localizadas y bruscas variaciones de temperatura en el noroeste del país, algo que cada año se observa especialmente desde finales de junio hasta primeros de septiembre.

Nubes del monzón mexicano en el paisaje

Caida de monzones
Artículo relacionado:
Monzones

Regiones y estados más afectados por el monzón

El principal impacto del monzón se deja sentir en estados como Sinaloa, Nayarit, Durango y Chihuahua, aunque Sonora y Baja California también registran lluvias intensas e incluso chubascos y tormentas fuertes en zonas puntuales. Las lluvias de esta semana han tenido consecuencias especialmente severas en Veracruz, San Luis Potosí y Tamaulipas, donde se han dado acumulados de agua que superan los 150 milímetros, elevando el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra.

En el resto del país, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Chiapas también están bajo vigilancia por lluvias muy fuertes, mientras que el Valle de México experimenta tormentas acompañadas de descargas eléctricas, bancos de niebla y temperaturas más frescas de lo habitual. Además, el pronóstico apunta a oleaje elevado en las costas de Tamaulipas y Veracruz, con olas que pueden alcanzar hasta 3,5 metros de altura.

Duración y previsiones para el temporal

Las lluvias asociadas al monzón mexicano se mantendrán al menos entre viernes y el lunes siguiente, según la Comisión Nacional del Agua. El período se caracterizará por lluvias fuertes o incluso torrenciales en diversas regiones, principalmente durante las tardes y noches. Además, se prevé que la actual onda de calor, con temperaturas superiores a los 45 °C en zonas de Baja California y Sonora, comience a remitir a partir del sábado, permitiendo un respiro a los habitantes de estas áreas.

En los próximos días, temperaturas máximas superiores a 40 °C persistirán en Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa, mientras que en estados como Guerrero, Tabasco o Yucatán se esperan máximas de hasta 40 °C. La llegada de lluvias más generalizadas contribuirá a una paulatina disminución del calor extremo.

Inundación en Costa Rica
Artículo relacionado:
Inundaciones y Cambio Climático: Impactos y Vulnerabilidades a 25 Años

Riesgos y recomendaciones

Las autoridades meteorológicas insisten en mantener la precaución ante el riesgo de inundaciones, crecida de ríos, deslaves y encharcamientos en las zonas más afectadas por las lluvias. Además, el viento intenso podría ocasionar caídas de árboles y anuncios, así como reducir la visibilidad en carreteras, por lo que se recomienda evitar transitar en zonas inundables y tomar medidas ante la posibilidad de cortes eléctricos y daños materiales.

  • Las lluvias más intensas se concentran en Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz (hasta 250 mm).
  • Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Durango registran precipitaciones entre 75 y 150 mm.
  • Estados como Chihuahua, Sonora, Guerrero, Oaxaca y el Estado de México están atentos a lluvias muy fuertes y posibles tormentas eléctricas.

En la Ciudad de México y el Estado de México, el ambiente será más fresco, con máximas entre 19 y 21 °C y mínimas de 12 a 16 °C, favoreciendo condiciones de lluvia y posibles deslaves en zonas serranas y altas.

El monzón mexicano continúa siendo un protagonista clave en las condiciones climáticas de estos días, generando lluvias intensas, calor persistente en el norte y recordando que los cambios en el clima pueden ocurrir rápidamente. Mantenerse informado y seguir las recomendaciones de las autoridades es fundamental para minimizar riesgos durante esta temporada meteorológica tan característica.

impacto del cambio climático en el desplazamiento forzado
Artículo relacionado:
Impacto del Cambio Climático en el Desplazamiento Forzado: Crisis Humanitaria y Derechos Humanos

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.