El aumento del alquiler de coches contamina el aire en Baleares

Turistas en Mallorca

Imagen – J. Socies

El archipiélago balear está viviendo unos años de éxito turístico. La gran mayoría de hoteles se llenan por completo lo que, combinado con el alquiler turístico, los turistas pueden elegir dónde alojarse. Pero lo cierto es que esto, si bien lleva dinero a las islas, también lleva problemas.

Por algunos de ellos las Baleares son noticia cada vez con más frecuencia: conductas incívicas, atascos kilométricos, destrucción de las pocas zonas naturales que quedan para construir,… pero ahora habrá un motivo más: la contaminación del aire por el aumento del alquiler de coches; un aire que todos, residentes y turistas, respiran.

No se sabe cuántos vehículos rent a car circulan por las carreteras de las islas, pero se estima que hay más de 90.000 sólo en Mallorca. ¿A qué se debe este descontrol? Pues básicamente a que, si bien las empresas de alquiler de coches están obligadas a inscribirse en la Conselleria de Turismo, lo cierto es que pocas lo hacen. El año pasado, sólo 70 de los 180 lo hicieron, tal y como informó el Diario de Mallorca en su día.

Baleares está de moda, así que mientras esperamos a que otros países tradicionalmente turísticos se recuperan, los turistas deciden pasar sus vacaciones allí. Y claro, muchos de ellos optan por alquilar un coche, ya que les da mucha más libertad. Pero esto no puede continuar así, por lo que el Govern ha redactado un documento para alertar de las graves consecuencias ambientales que suponen estos vehículos.

Coche alquilado

En concreto, expone que »el incremento de este tipo de vehículos ocasiona problemas en las carreteras, problemas de aparcamiento, aglomeraciones en zonas turísticas y el aumento de la contaminación ambiental y el calentamiento global por las emisiones de CO2».

Así pues, ésta podría ser la solución a los problemas relacionados con el turismo de Baleares.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.