Hoy damos la bienvenida al invierno. Hace tan solo unas horas ha llegado. Su hora oficial de entrada ha sido a las 11:44 en la península y se estrena con algunos temporales aún activos con fuertes vientos que provocan gran oleaje e intensas lluvias en las Baleares.
La Agencia Estatal de Meteorología aún mantiene activa la alerta naranja por lluvias y viento en las islas de Mallorca y Menorca. Lo peor ha pasado ya, pero aún las lluvias descargarán alrededor de unos 100 litros por metro cuadrado en tan solo 12 horas. El fuerte oleaje hará alcanzar olas de hasta 4 y 5 metros de altura.
El resto de la península tiene precipitaciones más débiles y ya no están en alerta. Aunque se esperan cielos cubiertos en el norte de Galicia, Cantábrico y en este de islas Canarias.
En cuanto al invierno de 2016-2017, ¿qué nos vamos a encontrar? Pues bien, tenemos varios eventos astronómicos que ocurrirán durante este invierno que durará unos 88 días y 23 horas. En nuestro cielo de las mañanas predominarán los planetas Júpiter y Saturno que en el vespertino destacarán Venus, Marte y Urano.
Como sabemos, la entrada del invierno significa que hoy es el día más corto del año. En Madrid por ejemplo, el día durará tan solo 9 horas y 17 minutos. Si lo comparamos con el día más largo del año del pasado junio, el día duró 15 horas y 3 minutos.
También tendremos eclipses durante este invierno. Entre el 10 y el 11 de febrero habrá un eclipse del tipo penumbral de luna que será visible en América, Europa, África y Asia. Si las condiciones meteorológicas como la nubosidad nos lo permite, podrá ser visible en España. Este eclipse se trata de un caso muy poco frecuente y especial llamado «penumbra total». Su nombre se debe a que en su momento más álgido todo el disco lunar quedará sumergido dentro de la penumbra.
Sé el primero en comentar