El pasado 22 de septiembre dio entrada la estación otoñal dejando atrás un verano en el que el calor fue el principal protagonista.
Como el resto de las tres estaciones, el otoño tiene su encanto y una serie de curiosidades que debes conocer para saber un poco de esta época del año tan especial.
El otoño de 2016 dio comienzo el pasado 22 de septiembre a las 16 horas y 21 minutos y finalizará el 21 de diciembre dando comienzo en ese momento la estación de invierno. Es por ello que el otoño tendrá una duración de 89 días y 20 horas.
El otoño es la época del año en la que la duración del día se acorta más y por tanto dura menos. El sol sale por la mañana cada vez más tarde y por la noche se pone mucho antes por lo que los días se hacen mucho más cortos.
Otra curiosidad de esta estación es que se produce un cambio en la hora, concretamente el último domingo del mes de octubre. En esta ocasión hay que retrasar el reloj y a las 3 de la madrugada serían las dos por lo que el día tendrá una hora más.
Durante dicha estación también se producen varias lluvias de meteoros, la primera se produce el 8 de octubre y es el de las Dracónidas. Otra de las lluvias más conocidas es la de las Leónidas que se produce durante el 17 de noviembre. Alrededor del 13 de diciembre se produce la lluvia de meteoros más intensa y recibe el nombre de Gemínidas.
Estas son algunas de las curiosidades de una estación como es el otoño. No se trata de la época del año más deseada sin embargo se trata de una estación en la que se puede disfrutar de una temperatura bastante agradable y disfrutar de unos días mucho más cortos.
Sé el primero en comentar