Curiosidades de Marte

  • Marte es conocido como el planeta rojo debido a su color característico, asociado con la guerra en la mitología romana.
  • La gravedad en Marte es solo el 37% de la de la Tierra, lo que provoca una notable ligereza.
  • El Monte Olimpo, en Marte, es la montaña más alta del sistema solar, con una altura de 25 km.
  • Se han encontrado indicios de agua en Marte, aumentando la posibilidad de que haya existido vida en el pasado.

curiosidades de marte

De todos los planetas del sistema solar, Marte es el planeta que más interés despierta en el ser humano. Y es que el planeta rojo tiene unas características que hacen atractivo para la humanidad utilizarlo como segundo planeta. Las investigaciones sobre Marte no paran de arrojar información que nos deja perplejos. Existen diferentes curiosidades de Marte que merece la pena conocer.

Por ello, en este artículo vamos a contarte cuáles son las curiosidades de Marte que merece la pena conocer.

Curiosidades de Marte

atmosfera de marte

Origen

El apodo dado a este planeta en particular no fue una decisión casual tomada por los humanos. Más bien, el conocido vecino carmesí lleva el nombre de una deidad romana: Marte. En la mitología romana, Marte era venerado como el dios de la guerra. Sin embargo, la pregunta sigue siendo: ¿cuál fue la razón detrás de la selección de este dios en particular entre la multitud de otras opciones disponibles en el panteón de dioses romanos?

El nombre «planeta rojo» es el resultado directo de la aparición del planeta en el cielo nocturno. Marte aparece a simple vista como una esfera de color rojo anaranjado. En la antigua Roma, el color rojo se asociaba con la sangre, que a su vez se asociaba con la guerra. Como resultado, Marte, el dios de la guerra, fue venerado y el planeta recibió su nombre. Además, para entender mejor por qué Marte es rojo, puedes consultar más sobre su color.

Diferente gravedad

las curiosidades de marte

A medida que profundizamos en las curiosidades de Marte, es esencial resaltar el aspecto único de su gravedad. A diferencia de nuestro planeta, la gravedad en el planeta rojo es sólo el 37% de la gravedad de la Tierra. En consecuencia, si uno visitara Marte, experimentaría una reducción significativa de peso en un asombroso 63%. Si deseas conocer más sobre las características del planeta, puedes consultar este artículo sobre el planeta Marte.

Es importante señalar que aunque el peso de un objeto pueda cambiar en Marte, la masa real del objeto permanece constante. Lo que sí cambia es la forma en que el cuerpo humano percibe el peso. Esta percepción alterada da como resultado una sensación de ligereza y una mayor movilidad en la superficie marciana. De hecho, si quieres saber más sobre la gravedad en Marte, te recomendamos este artículo sobre la gravedad en Marte.

Manchas oscuras

Uno de los aspectos más intrigantes de Marte es también uno de los más significativos. El tono rojo distintivo del planeta va acompañado de imperfecciones oscuras, entre las que destaca una en particular: Syrtis Major Planum. Esta formación fue la primera que pudo verse desde la Tierra y sigue siendo relevante en la actualidad. Se especula ampliamente que Syrtis alguna vez fue un océano, hace millones de años.

La montaña más alta de todo el sistema solar

Sin duda, el Monte Olimpo es una vista única en el sistema solar. Esta colosal montaña tiene una altura de aproximadamente 25 kilómetros y un diámetro de 600 kilómetros. No sólo es la montaña más alta que existe, sino también uno de los volcanes marcianos formados más recientemente. Aunque estuvo activo hace más de mil millones de años. Puedes encontrar más información sobre esta impresionante formación geológica en el artículo sobre el Monte Olimpo en Marte.

Posible existencia de vida

Los nuevos hallazgos de una investigación sugieren que hace más de 4.500 millones de años, el planeta Marte pudo haber sido capaz de albergar vida. Esto habría ocurrido mucho antes de que existiera la vida en la Tierra. A pesar de este descubrimiento, persiste la incertidumbre sobre las condiciones que habrían permitido tal vida y cómo terminó finalmente. Algunos expertos plantean la hipótesis de que el cambio climático podría haber desempeñado un papel importante en la disminución de la vida en Marte. Si te interesa este aspecto, puedes explorar más sobre el cambio climático en Marte.

Otras curiosidades de Marte

hallazgos del planeta rojo

Hay otras curiosidades que también llaman la atención pero que pueden ser algo menos conocidas. Estas son las siguientes:

Aparición de un lago

El descubrimiento de una gran masa de agua en el polo sur de Marte ha aumentado la posibilidad de vida extraterrestre en el planeta. Actualmente se están examinando las condiciones del lago para determinar si pudo haber sido habitable en algún momento. Aquellos interesados en el estudio de las condiciones del agua en Marte pueden consultar este artículo que detalla más sobre el agua en Marte.

Vale la pena destacar la presencia de restos de agua en el planeta. Sin embargo, es importante señalar que esta agua no es potable en su estado actual debido a la excesiva cantidad de minerales presentes en ella.

Auroras en Marte

Todos los días, o casi, la aurora marciana ocurre como resultado de la interacción entre las moléculas de oxígeno de la atmósfera y la luz solar. Aunque se trata de una vista impresionante, no es visible desde la Tierra y las fotografías de este fenómeno son pocas y espaciadas. Si deseas saber cómo se forman fenómenos similares, puedes leer sobre las auroras boreales.

La duración de un año

La duración de un año está determinada por el tiempo que le toma a un planeta completar una órbita completa alrededor del sol. Para la Tierra, esta duración es de 365 días. Por el contrario, el planeta Marte necesita 687 días para completar su órbita completa, lo que supone una desviación significativa de la duración de la Tierra.

entrenamiento de la ESA en Lanzarote para colonización de Marte
Artículo relacionado:
Entrenamiento de la ESA en Lanzarote: Preparación para la Colonización de Marte

Puestas de sol

Uno de los aspectos intrigantes de Marte es la naturaleza única de sus puestas de sol. A diferencia de los tonos amarillos, naranjas y rojos que suelen exhibir las puestas de sol de la Tierra, las puestas de sol de Marte ofrecen una experiencia completamente distinta. El horizonte de Marte se transforma en un tinte azul como resultado de la dispersión vertical del polvo en la atmósfera del planeta. El rover Curiosity logró capturar la primera observación registrada de un marciano atardecer. Para conocer más sobre las características del sistema solar, puedes leer sobre las curiosidades del sistema solar.

Tormentas intensas

A pesar de su tamaño, Marte tiene algunas de las tormentas de polvo más grandes, intensas y poderosas de todo el sistema solar. La idea de que los humanos colonicen y habiten Marte está más cerca de lo que pensábamos, y el problema de las tormentas es uno de los mayores desafíos que enfrentan los ingenieros. Los científicos de la NASA han observado horribles tormentas de polvo en Marte desde 1971, y aunque aún no están seguros de por qué las tormentas duran tanto (meses) y se vuelven tan intensas, creen que las partículas de polvo presentes en la atmósfera marciana son las responsables de la causa. Absorber tanta luz solar, elevar las temperaturas atmosféricas y provocar fuertes vientos tiene mucho que ver en ello.

curiosidades de los volcanes
Artículo relacionado:
Curiosidades de los volcanes

Espero que con esta información puedan conocer más sobre las curiosidades de Marte y sus características.

curiosidades de marte
Artículo relacionado:
Curiosidades de Marte

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.