La Corriente del Golfo

  • La Corriente del Golfo es fundamental para el clima cálido de Europa.
  • Su origen se encuentra en el estrecho de Florida y se dirige hacia el Atlántico Norte.
  • Transporta grandes volúmenes de agua, alcanzando un caudal de 150 millones de m³/s.
  • Los Anillos son fenómenos que redistribuyen calor y salinidad en el océano.

Corriente del Golfo

La Corriente del Golfo es la corriente oceánica que desplaza una mayor masa de agua. Es la más importante para los europeos, puesto que gracias a ella podemos tener asegurado un clima cálido teniendo en cuenta la latitud en la que nos encontramos. Pero además, dependiendo de por dónde pase, habrá una flora y una fauna ligeramente distinta, habiendo más artrópodos en la costa oeste de la península ibérica que no en el norte del país por ejemplo.

Se trata, pues, de una corriente que resulta muy interesante conocer, por lo que vamos a ello  .

¿Qué es un Golfo?

Golfo Stella

Golfo Stella (Italia)

Antes de entrar en materia, es importante saber qué es un Golfo. Pues bien, no es más que una gran porción de agua que se interna en la tierra y que se encuentra entre cabos. A menudo se confunden con las bahías, ya que no se sabe a ciencia cierta dónde está la frontera de éstas y de los golfos, pero se entiende que las bahías son de menor extensión. Para obtener más información sobre este tema, puedes consultar nuestro artículo sobre qué es un golfo.

En cualquier caso, se trata de un punto geográfico de suma importancia, puesto que es ahí donde se construyen los puertos y los diques. También puedes leer sobre la importancia de los golfos en la navegación.

¿Por dónde pasa la Corriente del Golfo?

Corriente del Golfo

Esta es una corriente oceánica que se origina como consecuencia del movimiento de rotación del planeta Tierra, de la configuración de las costas y del viento terrestre. Comienza su trayectoria en el estrecho de Florida, y se dirige hacia Europa, aunque no se ha determinado todavía el punto exacto donde termina, puesto que su finalización se encuentra más o menos a una latitud 40ºN y 50ºO, donde sus aguas cálidas y saladas continúan su camino hacia el norte en la corriente del Atlántico Norte, y la corriente de Noruega, y por el sur vía la corriente de las Islas Canarias.

En el Atlántico Norte, sus aguas llegan a Noruega y Groenlandia, donde se enfrían rápidamente debido a su proximidad con el Polo. Al hacerlo, se vuelven más densas a causa de su alto contenido en sal, por lo que se sumergen debido a la fuerza de la gravedad. Así, alimentan a la circulación termohalina que fluye a más profundidad y es fundamental para entender la importancia de las corrientes marinas en el clima global.

¿Cuáles son sus características?

Atlántico

Con un ancho medio de 80 a 150km y una profundidad de entre los 800 y los 1200m, sus aguas se desplazan a una velocidad máxima de 2 metros por segundo a medida que se acerca a zonas menos profundas. La temperatura también varía bastante en los límites debido al contacto con las aguas frías del Norte y con las cálidas del Sur. Así, por ejemplo, en el estrecho que separa Florida de las Bahamas y Cuba, la temperatura en superficie es de unos agradables 25ºC, mientras que en Noruega, en el Mar Báltico, es de unos 9ºC.

Desde su origen hasta la región de los Grandes Bancos, esta es una corriente que tiene un color azul intenso y una alta salinidad, pero lo va perdiendo cuando se mezcla con la corriente del Atlántico Norte. Eso sí, su caudal es impresionante: en las cercanías de Irlanda es de 150 millones de m3/s, lo cual la convierte en la corriente oceánica más interesante del mundo. Para que nos hagamos una idea, el caudal que transportan todos los ríos que desembocan en el Atlántico suman 0.6*106 m3/s. Si deseas conocer más sobre esta corriente, revisa nuestro artículo sobre la mitigación del calentamiento global por la Corriente del Golfo.

Una vez llega a Europa, se divide en corrientes más pequeñas que tienen caudales entre 10 y 20 millones de metros cúbicos por segundo. Esta división contribuye a la importancia de la Corriente del Golfo en el clima europeo.

¿Qué son los Anillos?

Espero que hayas aprendido más cosas sobre la Corriente del Golfo  .


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.