Consejos Esenciales para Conducir de Forma Segura Bajo la Lluvia

  • Mantén una distancia de seguridad mayor al conducir en lluvia.
  • Evita los charcos para prevenir el aquaplaning.
  • Revisa las escobillas y luces del vehículo antes de salir.
  • Conduce suavemente y evita movimientos bruscos en condiciones húmedas.

Conducir con lluvia

Coger el coche en un día lluvioso puede ser una experiencia muy agradable para unos, ya que les hacen sentir más tranquilos y relajados, mientras que a otros no les hace ninguna gracia. Sin embargo, si hay algo que tenemos que hacer siempre es respetar las normas de seguridad vial, y muy especialmente en los días en los que la lluvia cae.

Para evitar problemas, te ofrecemos una serie de consejos para conducir con lluvia.

Mantén la distancia de seguridad

Es lo más importante. Si el de delante pega un frenazo tu coche debe de tener espacio suficiente para frenar a tiempo. Las carreteras cuando llueve pueden ser muy resbaladizas, de modo que es conveniente dejar varias decenas de metros entre coches. Por ejemplo:

  • Si se circula por una carretera cuya velocidad máxima es de 90 km/h: la distancia de seguridad debe de ser de 81 metros.
  • Si se circula por una carretera cuya velocidad máxima es de 100 km/h: la distancia de seguridad debe de ser de 100 metros.
  • Si se circula por una carretera cuya velocidad máxima es de 120 km/h: la distancia de seguridad debe de ser de 120 metros.

Evita los charcos

Aunque te parezcan poco profundos, evítalos. Los charcos impiden que los neumáticos se adhieran bien a la carretera, hasta tal punto de que si se frena bruscamente se produciría el aquaplaning, pudiendo perder el control del vehículo.

Aquaplaning

Revisa el estado de las escobillas

Mientras se conduce es muy importante poder ver, así que si tienes que conducir con lluvia asegúrate de que las escobillas del parabrisas están en perfecto estado. Una escobilla en buen estado es vital para evitar que la visibilidad se vea comprometida, especialmente durante tormentas intensas.

Pon las luces

Cuando llueve, la visibilidad suele ser baja o incluso muy baja, por lo que debes de encender las luces de cruce, y si apenas ves nada, también los antiniebla traseros para que los demás conductores te vean y evitar así un accidente. Recuerda que las luces deben estar encendidas aunque sea de día para que te puedan ver; durante momentos de intensa lluvia, esto es aún más crucial.

La importancia del control del vehículo

Cuando estés al volante, especialmente en condiciones de lluvia, es fundamental que tú estés en control. Esto significa:

  • Conducir con ambas manos en el volante,
  • mantener la calma en caso de que el vehículo hidroplanee,
  • evitar cualquier maniobra brusca que pueda desestabilizar el vehículo.

Aquaplaning: ¿qué es y cómo evitarlo?

El aquaplaning es un fenómeno peligroso que ocurre cuando los neumáticos pierden contacto con la carretera debido a la acumulación de agua. Esto puede suceder si:

  • Conduces a alta velocidad sobre una superficie mojada.
  • Los neumáticos no tienen suficiente profundidad en su dibujo.
  • Los neumáticos están mal inflados o dañados.

Para evitar el aquaplaning, se recomienda:

  • Reducir la velocidad a la que conduces.
  • Ser suave con los frenos y el acelerador.
  • No hacer cambios bruscos de dirección.

Evita las líneas o marcas blancas de la carretera

Otro de nuestros consejos para conducir con lluvia es que evites circular sobre las líneas blancas dibujadas en el asfalto. Estas pueden ser especialmente resbaladizas cuando están mojadas, lo que aumenta el riesgo de perder el control del vehículo.

Conduce suavemente y sin movimientos bruscos

Siempre es más seguro una conducción suave y eficiente, en especial los días de lluvia. De este modo, los demás conductores podrán prever tus movimientos y estar alerta para evitar posibles colisiones:

  • Adecúa la velocidad al estado de la carretera. Recuerda, ¡lo importante es llegar a tu destino!
  • Trata el pedal del freno con más suavidad.
  • Los cambios de maniobras deben ser fluidos y no bruscos.
  • Si quieres cambiar de carril, hazlo de forma progresiva y bien señalizada a través de los intermitentes para que los demás conductores puedan anticiparse a este adelantamiento.

¡No te olvides de estar siempre visible!

Mantén siempre las luces de cruce o cortas encendidas; esto facilitará que los demás te vean. Además, si la lluvia es intensa, te recomendamos encender las luces antiniebla traseras. Esto no solo es una cuestión de seguridad, también es una obligación legal en muchos lugares.

Evita que tus cristales se empañen

Para ello, enciende la calefacción y así disminuirás el nivel de humedad dentro del vehículo. Además, puedes dirigir el aire caliente hacia los cristales para que se desempañen incluso antes. Por último, no olvides encender el climatizador de la luneta térmica trasera.

En el caso de que tu coche no tenga aire acondicionado, abrir la ventana te ayudará a equilibrar la temperatura interior con la del exterior y evitar el vaho en los cristales. Mantener la visibilidad es clave para una conducción segura bajo la lluvia.

Preparar el coche para la lluvia

La preparación del vehículo es crucial para evitar accidentes. Algunos aspectos a revisar antes de salir son:

  • Neumáticos: Asegúrate de que estén en buen estado, con suficiente profundidad y la presión correcta para evacuación del agua.
  • Limpiaparabrisas: Cambia las escobillas si están desgastadas para asegurar una buena visibilidad.
  • Luces: Comprobar que todas las luces funcionen adecuadamente.
  • Frenos: Revisa el estado de los frenos, ya que la distancia de frenado se incrementa en condiciones de lluvia.
ciclo hidrologico
Artículo relacionado:
Ciclo hidrológico o ciclo del agua

Consejos adicionales para conducir en lluvia intensa

A continuación, algunos consejos más para situaciones en las que la lluvia es intensa:

  • Cuando la lluvia es muy fuerte, considera detenerte en un lugar seguro hasta que la visibilidad mejore.
  • Evita frenar bruscamente. En su lugar, reduce la velocidad de manera gradual.
  • Presta atención a las salpicaduras de otros vehículos, ya que pueden disminuir tu visibilidad.

Efectos de la sequía

Seguir estos consejos puede ayudarte a mantenerte seguro mientras conduces en lluvia. La clave está en la preparación y en la atención a las condiciones del entorno. Recuerda que un pequeño cambio en tu conducta al volante puede marcar la diferencia en situaciones críticas. ¡Conducción segura!

situación de la sequía en España
Artículo relacionado:
La situación de la sequía en España: Realidad y Respuestas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.