Este sábado 29 de marzo tendrá lugar el primer eclipse solar de 2025, un evento astronómico esperado por millones de personas en todo el mundo. Durante el fenómeno, la Luna se interpondrá entre el Sol y la Tierra, generando un eclipse parcial visible en amplias regiones del planeta. En España, el espectáculo podrá observarse a lo largo de casi dos horas, alcanzando su punto máximo alrededor de las 11:40 en la península y unos minutos antes en Canarias. Para obtener más información sobre qué países podrán ver el fenómeno, puedes consultar este enlace.
Presenciar un eclipse es una experiencia fascinante, pero es importante hacerlo con las precauciones adecuadas para evitar daños en la vista. Existen gafas especialmente diseñadas para este tipo de eventos que cuentan con filtros que protegen los ojos de la radiación solar. Sin estas gafas, mirar directamente al Sol, incluso cuando está parcialmente cubierto, puede generar lesiones irreversibles en la retina.
¿Dónde y cuándo será visible este eclipse?
El eclipse solar del 29 de marzo recorrerá diversas zonas del mundo, iniciándose en el Atlántico Norte al amanecer y concluyendo en el noreste de Asia al final de la tarde. En Europa, África nororiental, Groenlandia, parte del Ártico y algunas regiones de América del Norte y el oriente de Rusia, se podrá apreciar un oscurecimiento parcial del Sol. Para saber más sobre los eclipses solares, consulta este artículo.
En España, la duración del eclipse será de casi dos horas, con el punto máximo en la península alrededor de las 11:40 de la mañana. En Canarias, debido a su latitud, el momento de mayor ocultación será apenas después de las 10 de la mañana. Dependiendo de la ubicación, el porcentaje del disco solar que será cubierto variará, pero en general será aproximadamente un tercio.
¿Cómo observar un eclipse de manera segura?
Usar gafas de eclipse homologadas es la única forma segura de mirar un eclipse solar. Estas gafas cumplen con la normativa ISO 12312-2 y deben contar con el sello de certificación europea (CE) o el equivalente en el país de compra. No deben utilizarse gafas de sol comunes, radiografías, vidrios ahumados ni otros métodos caseros, ya que no bloquean los rayos ultravioleta e infrarrojos que pueden causar daños oculares severos. Si quieres aprender más sobre cómo mirar un eclipse de sol, visita esta guía.
Además, se recomienda no mirar al Sol durante un tiempo prolongado, sino en intervalos cortos, de solo unos segundos, haciendo pausas entre cada observación, incluso al usar gafas adecuadas.
¿Dónde comprar gafas de eclipse?
Las gafas de eclipse son relativamente económicas, con un precio que oscila entre los 3,95 y 8,90 euros por unidad. En España, pueden adquirirse en tiendas especializadas, puntos oficiales de venta y comercios en línea. También existen asociaciones astronómicas que las distribuyen al público, muchas veces en el marco de actividades de observación organizadas para el día del eclipse.
, así que asegúrate de estar preparado para este evento y los futuros.
Formas alternativas de ver el eclipse sin mirar directamente al Sol
Si no se dispone de gafas homologadas, una opción segura es observar el eclipse de manera indirecta. Esto puede hacerse mediante proyecciones con el principio de la cámara oscura. Basta con realizar un pequeño agujero en una cartulina y dejar que la luz del Sol pase a través de él para proyectar la imagen en una superficie plana.
Otro método consiste en observar la proyección natural del Sol en el suelo a través de los huecos entre las hojas de los árboles, que generan múltiples imágenes del eclipse. También se puede utilizar un colador o la sombra entrelazada de los dedos de las manos para obtener el mismo efecto.
¿Por qué es peligroso mirar un eclipse sin protección?
La radiación solar puede causar retinopatía solar, una condición en la que las células de la retina se dañan de forma irreversible. Dado que la retina no posee receptores de dolor, la persona que sufre este daño no lo nota de inmediato, sino que los síntomas pueden aparecer horas o días después, manifestándose como visión borrosa, puntos oscuros o incluso pérdida permanente de la visión central.
La observación de eclipses es un tema apasionante, y conocer sus riesgos es fundamental para disfrutar de estos espectáculos astronómicos.
Uso de telescopios, prismáticos y teléfonos móviles
Si bien es posible observar el eclipse con telescopios y cámaras, estos dispositivos deben contar con filtros solares especiales. Usarlos sin protección agrava el daño ocular, ya que amplifican la luz y pueden recalentar los componentes internos de los aparatos. También existe el riesgo de incendios si no se usan correctamente.
Para tomar fotografías del eclipse con un teléfono móvil, es imprescindible emplear un filtro de seguridad, puesto que la intensidad del Sol puede afectar tanto al sensor de la cámara como a la visión del observador.
El eclipse solar de este sábado 29 de marzo será un evento astronómico fascinante y una oportunidad única para contemplar la majestuosidad del cosmos. Es fundamental tomar las precauciones adecuadas para proteger la vista y disfrutar del fenómeno de forma segura. Con gafas homologadas o utilizando métodos de observación indirecta, cualquier persona podrá vivir esta experiencia sin riesgos.