El cambio climático ha comenzado a manifestar efectos alarmantes en diversas regiones del planeta. En particular, España ha experimentado unos meses de julio y septiembre en los que las temperaturas han alcanzado niveles históricos, seguidos de fenómenos atmosféricos severos que han incluido tormentas, granizadas y trombas de agua. Estos eventos han puesto de manifiesto la vulnerabilidad de nuestro entorno natural y la necesidad de estar preparados ante circunstancias climáticas adversas.
Precauciones ante riadas y trombas de agua
En el caso de riadas y trombas de agua, es fundamental actuar con precaución y seguir una serie de consejos para evitar consecuencias fatales. Mantener la calma es lo más importante si te ves atrapado en una situación de este tipo. Aquí te presentamos algunas recomendaciones para actuar con sensatez.
1. Mantener la calma
Si te sorprende una tromba de agua, la clave es no entrar en pánico. Mantener la serenidad te permitirá tomar decisiones lógicas y evitar errores que podrían poner en riesgo tu seguridad.
2. No cruzar carreteras inundadas
El agua puede moverse a gran velocidad y la profundidad puede ser engañosa. Así que, debes evitar intentar cruzar cualquier carretera que esté inundada, ya que podrías enfrentarte a numerosos obstáculos ocultos en el agua. Recuerda que las inundaciones en diversas regiones pueden presentar grandes riesgos.
3. Qué hacer si estás en un vehículo
Si una tromba de agua te sorprende mientras conduces y tu coche empieza a ser arrastrado, es crucial salir del vehículo de inmediato. Para ello:
- Salida por la puerta: Si la altura del agua lo permite, intenta salir por la puerta que esté situada en el lado opuesto de la corriente.
- Salida por la ventanilla: Si no puedes abrir la puerta, intenta abrir la ventanilla. Si esto no es posible, utiliza un objeto punzante para romper el cristal, asegurándote de no ocasionarte daño.
- Salida por el parabrisas: Como último recurso, empuja con fuerza las piernas contra el parabrisas hasta romperlo si ves que no hay otra opción.
4. Buscar refugio en un lugar elevado
Es aconsejable siempre que puedas, dirigirte a un lugar elevado para protegerte de las corrientes de agua. Estar en una posición alta puede salvar tu vida. En este sentido, las trombas de agua en Valencia son un buen ejemplo de la necesidad de refugiarse adecuadamente.
5. Mantenerse informado
Procura sintonizar las emisoras de radio locales para obtener información actualizada sobre las predicciones meteorológicas y las instrucciones de las autoridades. Esto es vital, sobre todo en zonas propensas a inundaciones como en Madrid.
Consejos adicionales para enfrentar trombas de agua
Cuando se presentan riesgos de inundación, es importante tener en cuenta algunos consejos adicionales:
- Evita salir a la calle si no es necesario y asegúrate de que tus familiares estén informados.
- Desconecta aparatos eléctricos para prevenir daños por subidas de tensión.
- Asegúrate de que tu hogar está preparado para cualquier eventualidad, revisando desagües y canalones.
Qué hacer antes de una tromba de agua
Si vives en una zona propensa a inundaciones, considera las siguientes medidas preventivas:
- Infórmate sobre el nivel de riesgo de inundación en tu área.
- Almacena documentos importantes y objetos de valor en un lugar elevado.
- Prepara un kit de emergencia que incluya alimentos no perecederos, agua, linternas y un botiquín de primeros auxilios. Dentro de estas preparaciones, es útil conocer cómo se forman las mangas de agua, ya que son fenómenos relacionados.
Imágenes de momentos críticos
Durante la tromba de agua
Si eres sorprendido por una fuerte lluvia:
- Intenta siempre buscar un refugio seguro.
- No permanezcas bajo árboles o estructuras metálicas.
- Si se te indica que evacues, sigue las instrucciones de las autoridades.
Si bien no se puede evitar que ocurran fenómenos naturales severos como trombas de agua, es posible reducir sus efectos negativos en nuestra vida y propiedades mediante una correcta preparación y una respuesta adecuada. La clave está en estar informado, mantener la calma y actuar con sensatez ante situaciones de emergencia. Además, es interesante observar cómo algunas de las trombas de agua más espectaculares se han presentado a lo largo de la historia.