La tecnología puede ayudar mucho a hacer frente al cambio climático. ¿Cómo? Con una aplicación para móviles que te permite conocer más sobre tus acciones diarias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono.
CO2LABORA, que es así como se llama la app, ha sido desarrollada por un equipo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Colima y de la Universidad de Colima (Ucol) situadas en México.
Alexis Maturano Melgoza, alumno de ciencias computaciones del Instituto, dijo que que con el programada CO2LABORA, se busca concienciar a las personas sobre las emisiones de CO2, y no sólo eso, sino que también se podrá crear una red para ayudar con acciones sencillas pero eficaces y así disminuir gradualmente las emisiones. Por ello, los datos se comparten en Facebook, »retando» a alguien a mejorar con sus acciones el medio ambiente, pero sin olvidar nunca la función principal de la app, que es informar sobre el cambio climático y sobre lo que podemos hacer para cuidar del planeta.
Para usarla correctamente, en el formulario de inicio se tiene que poner el consumo bimestral de kilowatts, el consumo semanal de litros de gasolina, el consumo de litros de gas, la frecuencia de carga y qué porcentaje de la basura generada semana tras semana se recicla.
Además, cuenta con varias secciones, como la de Eko-ranking, en la que sabrás cómo puedes ayudar al planeta y consejos; y la de Emisiones, gracias a la cual podrás evaluar tus emisiones de CO2 tantas veces como quieras y, en caso de no hacerlo, recibirás un recordatorio.
Si sigues todos los consejos que te da, el recibo de la energía eléctrica disminuirá en un 30%, según explicó Melgoza. Y por si fuera poco, disminuirás también el gasto de gasolina, por que lo emitirás menos dióxido de carbono.
La aplicación estará disponible para julio en iOS y Android.
Sé el primero en comentar