La primavera del 2017 ha sido la más cálida desde que se tienen registros
La primavera del 2017 ha sido la más calurosa desde el año 1965 con una temperatura media de 1,7ºC más alta de lo habitual, y también una de las más secas.
La primavera del 2017 ha sido la más calurosa desde el año 1965 con una temperatura media de 1,7ºC más alta de lo habitual, y también una de las más secas.
Ahora en verano, con el aumento de las temperaturas y la disminución de las precipitaciones comienzan las épocas de sequías.
El bosque mediterráneo se reducirá poco a poco hasta convertirse prácticamente en matorral en unos 100 años a causa de los efectos del cambio climático.
El bloque tiene unos 5.000 kilómetros cuadrados de superficie y se encuentra en la plataforma de hielo Larsen C y está apunto de desprenderse.
La estratosfera es la segunda capa de la atmósfera y es en la que se encuentra la capa de ozono. Conoce todas sus características e importancia.
La sequía y la subida del nivel del mar son retos en España, pero el Gobierno ha reducido un 16% los presupuestos para luchar contra el cambio climático.
¿Sabes qué es el solsticio de verano? Te contamos todo lo que tienes que saber sobre el día más largo del año y cómo puedes celebrarlo.
La isla de Tangier podría quedar completamente bajo el agua en los próximos 40 años. Sus habitantes están seriamente amenazados por la erosión del mar.
El objetivo principal del Acuerdo de París es que no aumenten las temperaturas globales por encima de dos grados, peri los esfuerzos no son suficientes
Los océanos son la base de la vida y es por ello que le dedicamos un día para hacer un llamamiento y un recordatorio a la importancia que tienen.
España es un país muy vulnerable a los efectos del cambio climático, efectos en la flora y fauna que podrás ver en un mapa.
El cambio climático afecta a los reptiles haciendo reducir el número de bacterias que viven en su intestino y mermando sus posibilidades de supervivencia
¿No sabes qué es la biosfera? Descubre cómo es toda la zona gaseosa, sólida y líquida de la superficie terrestre que está ocupada por los seres vivos.
El clima polar es el más frío. Las temperaturas son muy bajas todo el año y casi no llueve. ¿Por qué es así el paisaje polar? Entra y te lo contamos.
Descubre las capas de la Tierra explicadas desde varios modelos (Composición química y mecánico). Desde la corteza al núcleo todas las partes de la tierra
¿Cómo es el clima en el desierto? Según el tipo que sea (desierto cálido o frío), tendrá un clima u otro. Descubre cuál aquí así como su flora y fauna
Si has leído que la bóveda del juicio final se ha inundado por al derretimiento del hielo por las altas temperaturas entra y descubre qué ocurrió realmente.
Hace unos 41.000 años, la Tierra tenía una polaridad invertida, es decir, el polo norte era el sur y viceversa. ¿Quieres saber por qué ocurre esto?
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha puesto en marcha una campaña para mejorar la observación y predicción de los efectos en los glaciares.
El cambio climático está haciendo cambiar los patrones de migraciones de muchísimas aves migratorias y esto puede afectar a su supervivencia.
Las 5 capas de la atmósfera que envuelven la Tierra y la protegen: La troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera y exosfera. ¿para qué sirve cada una?
El cambio climático tiene efectos devastadores pero no afecta por igual a todos los países, ya que funciona de manera distinta en cada uno de ellos.
¿Existe realmente el cambio climático? ¿Por qué nos equivocamos al negar la existencia del mismo? Aquí las evidencias de que el cambio climático existe.
¡¡Descubre qué es la humedad!! Una variable meteorológica bastante importante debido a que el vapor de agua siempre está presente en nuestro aire.
¿Cuáles son los instrumentos meteorológicos y qué miden? Para entender el cielo se necesitan aparatos como el pluviómetro meteorológico entre otros.
El cambio climático puede afectar de una manera directa agotando o deteriorando los recursos o indirectamente a través de la cadena alimenticia.
Te contamos cuáles son los refranes de mayo. Descubre qué tiempo hará en este mes del año gracias a los refranes. No te lo pierdas.
El cambio climático tiene el efecto del aumento de las temperaturas, pero este aumento no será el mismo en todos los lugares.
El Torno es hoy en día todo un ejemplo de capacidad de adaptación y de resiliencia frente al cambio climático y además de manera sostenible.
Hasta la fecha no se había documentado algo de esta envergadura. Y es que este río se ha secado y ha desaparecido en cuestión de cuatro días.
A pesar de que Trump no ayude en la lucha contra el cambio climático, China y Europa sí están dispuestas a seguir adelante para liderar la batalla.
¿Cómo nos afecta la contaminación? Tiene efectos muy negativos y perjudiciales para el ser humano,. Descubre en qué nos afecta la contaminación.
El cambio climático es algo real y cada vez es más importante detenerlo, puesto que sus efectos son devastadores para el ser humano y la biodiversidad.
Los niveles del mar Muerto están decreciendo a un ritmo acelerado. ¿Se puede salvar el mar Muerto ante los efectos devastadores del cambio climático?
El año 2016 fue el año más cálido desde que se tienen registros. Fueron doce meses en los que se batieron múltiples récords que te decimos aquí. Entra.
La radiación solar es una importante variable meteorológica que es responsable de las temperaturas del planeta y es peligrosa si aumenta el cambio climático
Los impactos del cambio climático en las cuencas españolas pueden ser mayores que los contemplados en los Planes Hidrológicos
La lluvia ácida se produce como consecuencia de la contaminación del aire. Tiene múltiples consecuencias, y todas ellas te las contamos aquí.
Aunque el arranque de la misma está siendo bastante frío, se estima que será la primavera más cálida de lo normal en toda la península.
Hoy, 23 de marzo, es el Día Meteorológico Mundial. Se rinde homenaje a los meteorólogos, quienes emiten alertas para proteger a la población.
La masa forestar española, que ocupa más de la mitad de la superficie del país, es clave para poder cumplir con estos compromisos.
Según la ONU, la trayectoria de ascenso de temperaturas que tenemos hoy día si todo continua así es de 3,4°C. Ámsterdam se pone serio en el tema.
Intentan descubrir cuáles son los árboles que más favorecen en la reducción de la contaminación para contribuir a la lucha contra el cambio climático
Te contamos cuál es la edad de la tierra y cómo los naturalistas y geólogos la han calculado a lo largo de los dos últimos siglos.
Te contamos cómo ha sido el mes de febrero 2017 según la Agencia Estatal de Meteorología o AEMET. Entra y conoce en detalle qué tiempo hizo en España.
La temperatura es una importante variable meteorológica y es utilizada en todo el mundo ¿Qué es lo que debes de saber sobre la temperatura?
El aumento de las temperaturas globales se hace cada vez más tangible y muchas personas se están adaptando y otras no tanto.
La NOAA ha recibido las primeras imágenes del satélite GOES-16, que servirán para predecir con más facilidad el tiempo que haga.
La Antártida es el continente helado de nuestro planeta y tiene un gran función en la regulación del clima de todo el mundo.
El cambio climático afecta a cada rincón del planeta. ¿Qué le está haciendo el cambio climático a nuestros mares y océanos?
Muchos animales y plantas pierden la sincronía con los ecosistemas. ¿Qué repercusiones tiene que una especie pierda su sincronía con los ecosistemas?
Los efectos del cambio climático están dañando todos los ecosistemas del planeta. A nosotros también nos está afectando negativamente.
Debido a los cambios de temperaturas medias globales, son muchas las especies migratorias que están cambiando sus rutas y sus ritmos.
Los bosques tienen grandes funciones positivas que nos ayudan. ¿Cómo nos favorecen los bosques sostenibles en la lucha contra el cambio climático?
La NASA ha hecho un descubrimiento sorprendente: ha hallado un Sistema Solar con siete planetas que podrían albergar vida.
La región de Magallanes y la Antártica, la zona austral de América, ofrece unas condiciones excepcionales para estudiar los efectos del cambio climático.
Durante el pasado mes de enero el hielo marino del Ártico registró un nuevo mínimo histórico, con una pérdida de 13,400 millones de kilómetros cuadrados.
Marte presenta una superficie reseca en la que el agua presente en su atmósfera se condensa en forma de escarcha ¿Qué ocurrió con el clima de Marte?
El gran impacto que provoca el ser humano sobre la Tierra, ésta ha entrado en una nueva página del calendario geológico, el Antropoceno.
Miguel Arias Cañete, ha asegurado hoy que la Unión Europea va a liderar junto a China la lucha contra el cambio climático.
La humedad es la cantidad de vapor de agua que se encuentra en la atmósfera. Es necesaria para las plantas, así como para la formación de nubes.
Oymyakon, el pueblo más frío del mundo, donde las temperaturas descienden por debajo de los -50 grados. ¿Cómo pueden vivir los habitantes de este pueblo?
La liberación explosiva del metano en nuestra atmósfera amenaza con destrozar todo lo que se está haciendo en la lucha contra el cambio climático.
La Tierra y Venus son de casi el mismo tamaño y composición, pero son dos planetas totalmente distintos. ¿Ha existido un cambio climático en Venus?
Este pulmón se trata de una zona oceánica que libera al planeta de una gran parte de las emisiones de CO2 provocadas por el ser humano.
Se ha emitido un informe sobre cambio climático en Cataluña y se ha presentado en Barcelona. ¿Cómo afectará el cambio climático a Cataluña?
Este problema global a largo plazo puede tener consecuencias muy graves sobre la estabilidad costera. ¿Por qué es España tiene tanta vulnerabilidad costera?
La atmósfera terrestre no ha sido siempre igual a la actual. Ha pasado por muchos tipos de composiciones. ¿Cuál es la prehistoria del cambio climático?
El 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales con el fin de proteger estos ecosistemas clave para la supervivencia de animales y plantas.
Ddebido al aumento de la expansión humana y las urbanizaciones, no tenemos espacio para bosques. ¿Cómo podemos contribuir a evitar el calentamiento global?
El cambio climático afecta prácticamente a todos los rincones del planeta. Europa se encuentra entre los primeros en ser perjudicados.
Te contamos cuáles son los refranes de febrero. Descubre qué tiempo hará en este mes del año gracias a los refranes. No te lo pierdas.
Un ave cuya mancha blanca que tiene en la cabeza es de vital importancia para su reproducción y emparejamiento. ¿Cómo le afecta el cambio climático?
Cada vez las capas de hielo son de menor extensión y hay menos zona helada. ¿Qué ocurriría si el Ártico se quedara completamente sin hielo?
El aumento de las temperaturas y una mayor duración de las sequías provocados por el cambio climático amenazan algunos bosques ibéricos de coníferas.
La administración Trump ha pedido a la Agencia de Protección Medio Ambiental que elimine la página referente a cambio climático de su web
Muchas personas se preguntarán cómo son capaces los meteorólogos de predecir estas temperaturas si aún no han llegado. ¿Cómo lo hacen?
Te contamos cuáles son las zonas climáticas de la Tierra y cuáles son sus características. Entra y aprende más sobre nuestro planeta.
Trump elimina información referente al cambio climático de la web oficial de la Casa Blanca, así cómo las menciones al calentamiento global.
Olas de frío y cambio climático, ¿tienen alguna relación? Parece que no, ¿verdad? Entra y te daremos la respuesta a tu duda.
Las acciones para frenar al cambio climático requieren de un presupuesto previo ¿Está España preparada económicamente para el cambio climático?
Donald Trump ha sido elegido como presidente de Estados Unidos. Desde su elección han habido dudas sobre si EE.UU continuará en el Acuerdo de París
La fundanción BBVA ha concedido su galardón Fronteras del Conocimiento en Cambio climático a los climatólogos Syukuro Manabe y James Hansen.
¿Te has preguntado alguna vez cómo afecta el sol al clima? A pesar de estar a millones de kilómetros de distancia, tiene un efecto notable en el planeta.
Conocer la temperatura del año 2017 puede ser de vital importancia para futuras actuaciones sobre el clima ¿Podemos saber qué temperaturas nos esperan?
Los esfuerzos por reducir las emisiones aún no son lo suficiente y el deshielo de las grandes superficies polares como el Ártico es inminente.
A casi todas las personas les gusta la nieve. Pero, ¿sabemos cómo se forman los copos de nieve, las formas que tienen y los diferentes tipos que hay?
Se está trabajando por reducir los efectos del cambio climático y por un clima adecuado en el que vivir en armonía. Resumen del 2016 del contexto climático.
Un estudio demuestra que la diversidad genética la marmota alpina es escasa, por lo quetendrá grandes dificultades antes los efectos del cambio climático.
¿Cómo lo hacen para medir el viento y qué tipos de viento hay? ¿En qué se basan los expertos para denominar al aire en movimiento por diferentes nombres?
La sensación térmica puede o no diferir con la temperatura real a la que estamos. ¿Sabemos qué es la sensación térmica y cómo la calculan los meteorólogos?
¿Estás pensando en hacerle un regalo especial a un ser querido? Entra y te diremos cuáles son las mejores estaciones meteorológicas para regalar en Navidad.
El lago Baikal es el más famoso del mundo ¿Quieres saber las razones por la que es tan importante y lo increíble que puede llegar a ser?
¿Sabes realmente la función que tiene el efecto invernadero, cómo se produce y qué repercusiones tiene para el planeta? TODO LO QUE NECESITAS SABER AQUÍ.
Te contamos cuáles son los refranes de enero. Descubre qué tiempo hará en este mes del año gracias a los refranes. No te lo pierdas.
Hoy damos la bienvenida al invierno. Hace tan solo unas horas ha llegado. Su hora oficial de entrada ha sido a las 11:44 en la península.
Una estación meteorológica es algo que todo/a aficionado/a a la meteorología debe de tener. Entra y te ayudaremos a escoger la más adecuada para ti.
Un reciente estudio estima que el nivel de mar podría crecer dos metros en altura para el año 2100. Esto supone nuevos desafíos científicos.
En el cambio climático, el comportamiento de las grandes masas de hielo del continente Antártico juega un papel fundamental.
¿En qué se basa la teoría de los Chemtrails? ¿Es cierto que hay quien está tratando de manipular el clima? Entérate de todo esto y más aquí. Entra.
¿Qué es un bioma? Descubre estas áreas geográficas en las que encontramos grupos de animales y plantas que pueden estar allí por la capacidad de adaptación.
Te contamos cuáles son los refranes de diciembre. Descubre qué tiempo hará en este mes del año gracias a los refranes. No te lo pierdas.
En nuestro planeta existen ecosistemas que son claves para el cambio climático. Se trata de las praderas marinas y los humedales costeros.
A las 21.59 hora española se produjo un fuerte terremoto en Fukushima de magnitud 6,9. Pese a su intensidad, no ha causado víctimas ni daños importantes.
Según el Banco Mundial, los desastres naturales como la sequía, los huracanes o los terremotos, generan 26 millones de pobres al año.
Pese a que España ratificará el Acuerdo de París en el año 2017, Baleares ya está presente en la COP 22 siendo representada por Joan Groizard.
La litosfera está formada por la corteza terrestre y el manto externo de la Tierra. Forma parte de uno de los cuatro subsistemas de la Tierra.
Entre las especies que más amenazadas por los efectos del cambio climático nos encontramos con la mariposa apolo, el lagópogo alpino y el pinsapo.
El solsticio de invierno coincide en que es el día más corto y la noche más larga en el hemisferio norte y al contrario en el hemisferio sur.
La Superluna es un fenómeno que cuando se produce, llama mucho la atención. Es espectacular, pero... ¿es también peligrosa? ¿Puede causar tsunamis?
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha viajado hasta Marrakech para asistir en la Convención Marco de la ONU del Cambio Climático.
Donald Trump ha sido elegido presidente de los Estados Unidos y una de sus ideas principales es la de negar el Acuerdo de París.
La amplitud térmica es la diferencia numérica entre los valores mínimos y máximos observados durante un periodo de tiempo determinado. Entra para saber más.
La Corriente del Golfo es una de las corrientes más importantes al ejercer un papel importante en la estabilización del clima mundial y sobretodo europeo.
Te contamos cuáles son los refranes de noviembre. Descubre qué tiempo hará en este mes del año gracias a los refranes. No te lo pierdas.
En meteorología, la presión atmosférica es algo muy importante a tener en cuenta en la predicción y el comportamiento del clima. ¿Sabes realmente lo que es?
Algunos consejos básicos para no “atraer” a los rayos y poder pasar desapercibidos ya que en estas situaciones no queremos ser el protagonista.
Climate-kic es una nueva iniciativa impulsada y financiada en su mayor parte por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología.
Los sucesos hoy día relacionados con el cambio climático tienen una magnitud superior a la que se estimaba en las previsiones realizadas por los científicos
Mantener la biodiversidad y no romper las cadenas alimenticias y los ciclos biológicos, son un buen arma en la lucha contra el cambio climático.
Te contamos cuáles son los refranes de octubre. Descubre qué tiempo hará en este mes del año gracias a los refranes. No te lo pierdas.
No pierdas detalle del rayo con más alcance y duración de la historia y en qué lugares del mundo se producieron.
Ahora que acaba de dar entrada la estación del otoño, es un buen momento para hablarte de una serie de curiosidades de esta época del año.
¿Cómo fue el mes de agosto 2016 en España? ¿Fue cálido? ¿Lluvioso? Entra para saber qué valores se alcanzaron durante el mes más caluroso del verano.
Te contamos cuáles son los refranes de septiembre. Descubre qué tiempo hará en este mes del año gracias a los refranes. No te lo pierdas.
El hielo del Ártico ha llegado a su mínimo histórico, un nuevo récord negativo que se suma a los que lleva batiendo desde el 1978.
El clima mediterráneo es un clima templado que se da en muchos puntos de España y de otros países. Te contamos cuáles son sus características principales.
Según una nueva investigación, el cambio climático actual empezó hace 180 años, casi ocho décadas antes de lo que se creía hasta ahora.
Te contamos cómo se forman las nubes y los diferentes tipos que hay. Entra y aprende más sobre las protagonistas que embellecen el cielo.
Te contamos cuáles son los refranes de agosto. Descubre qué tiempo hará en este mes del año gracias a los refranes. No te lo pierdas.
El Sahel se vuelve más verde debido al calentamiento de las aguas del mar Mediterráneo. Un efecto muy curioso que te contamos aquí. Entra.
El Mar Mediterráneo es uno de los más vulnerables al cambio climático. Sus aguas se están calentando, y su fauna está en peligro. ¿Qué está ocurriendo?
Te contamos cuáles son los refranes de julio. Descubre qué tiempo hará en este mes del año gracias a los refranes. No te lo pierdas.
El clima ecuatorial se caracteriza por ser el hogar de las selvas más frondosas y pobladas del mundo. Entra y te explicaremos por qué.
Lleva más de 100 años prediciendo el tiempo que hará mañana con una precisión increíble. ¿Cómo funciona El fraile del tiempo? Te lo contamos. Entra.
La banquisa, es mucho más que suelo marino congelado. Sin ella, el equilibrio de estos ecosistemas podría romperse para siempre. Conoce más sobre ella.
¿Quieres saber qué es el Terral, ese característico viento cálido propio del verano?Entra para saber el mecanismo del Viento Catabático.
¿Has oído hablar de la canícula? Este es un episodio que hace referencia a la temporada más calurosa del año. Descubre cuál es su origen y por qué ocurre.
El clima tropical es uno de los favoritos del ser humano: las temperaturas son agradables y el paisaje está siempre verde. Conócelo más en profundidad.
El clima de alta montaña se caracteriza por tener inviernos muy fríos y largos, y unos veranos frescos y cortos. Entra y te diremos por qué.
Te decimos cuáles son los refranes de meteorología de junio. Conoce cómo será el clima de este mes gracias a los refranes.
Te explicamos en detalle qué es y en qué se caracteriza el clima continental, un tipo de clima en el que las estaciones están bien diferenciadas.
El 2016 será el año más cálido de la historia, según la NASA, que se quedó sorprendida cuando vio los modelos climáticos. Entra para saber más.
Según algunos expertos en meteorología, durante el 2016 habrá una subida de las temperaturas de 1 a 2 grados con respecto a la media.
Descubre la composición de la atmósfera terrestre, sus capas y cómo influye el calentamiento global en la vida en la tierra.
Te explicamos por qué la estrella Polar siempre está fija en el cielo mientras el resto giran alrededor de la Tierra. ¿Cómo puedes localizar a Polaris?
Te descubrimos cuales son los 8 lugares del mundo en los que más llueve durante todo el año. ¿Los conoces? ¿Por qué llueve tanto en ellos?
Te explicamos lo que es la niebla, la neblina y cuáles son las diferencias entre ellas. ¿Cuales son las causas para que haya niebla o neblina? Descúbrelo
¿Te has preguntado alguna vez por qué es importante el océano? A menudo lo vemos como un lugar ideal para disfrutar del verano, pero ¿cómo afecta al clima?
¿Qué relación existe entre el calor y la temperatura? ¿Tiene algo que ver con la sensación térmica? Te explicamos las diferencias entre estos dos conceptos
En general, la temperatura disminuye con la altura debido al fenómeno del gradiente térmico vertical. ¿En qué consiste? Te lo explicamos detalladamente.
Si alguna vez te has preguntado por qué el cielo es azul, aquí descubrirás el motivo de que tenga ese color o cambie de tonalidad en algunos momentos.
Repaso a las principales características de tres de los vientos más famosos de España: la Tramontana, el Levante y el Poniente. ¿Por qué hace aire?
El cambio climático tienen unas consecuencias devastadoras para la tierra, ¿sabes que causas y efectos produce sobre nuestro planeta y los seres vivos?
¿En qué consiste la corriente de Humboldt? ¿Qué consecuencias tiene para el clima y para la tierra? Descubre todos los detalles de estas corrientes marinas.
Acaba de estrenarse el equinoccio de otoño y que mejor momento para conocer 10 curiosidades realmente interesantes sobre esta estación tan poco querida.
El cambio climático y El Niño causarán hambruna a 10 millones de personas en África y América Central, según alertó la organización no gubernamental Oxfam.
Historia y datos de los cazatorementas. ¿Qué hay que hacer para ser un cazador de tormentas?
Los drones son unos aviones sin piloto que cada vez están teniendo más presencia. En meteorología, pueden ayudar a estudiar los fenómenos meteorológicos.
La Directiva marco del agua propone a la Unión Europea una mejora sustancial en la calidad del agua dulce para 2015. A día de hoy este objetivo está lejos de ser cumplido, los niveles de tóxicos en los cuerpos acuosos siguen siendo extremadamente altos.
La gran influencia que ha tenido la humanidad sobre el planeta y su entorno causando extinciones e incluso alterando ciclos naturales y climáticos hace que se estudie añadir el llamado Antropoceno a la escala geológica global.
De las características de Marte observables desde la Tierra a través de un telescopio podemos destacar una atmósfera con nubes blancas aunque no tan extensa como en la tierra, cambios estacionales muy parecidos a los terrestres, días de 24 horas, la generación de tormentas de arena y la existencia de casquetes de hielo en los polos que crecen en invierno. Nos resulta familiar, ¿verdad?
Los aerogeneradores o molinos de viento se han convertido en la fuente de energía verde favorita en muchos países alrededor de todo el mundo, ya que a menudo se considera que tienen un impacto ambiental virtual cero. Algunos estudios indican que puede no ser tan verde como se piensa
Solo seis de las ciudades que ya celebraron los juegos olímpicos de invierno durante el pasado siglo serían hoy día suficientemente frías para albergarlos. Incluso para las estimaciones climáticas más conservadoras solo 11 de las 19 ciudades que albergaron los juegos olímpicos de invierno podrían hacerlo en las décadas venideras de acuerdo a un realizado por la Universidad de Waterloo (Canadá) y el Managemen Center de Innsbruck (Austria).
La energía geotérmica es aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor interno de la Tierra. Este calor se debe a varios factores, el propio calor remanente de la misma, el gradiente geotérmico (aumento de la temperatura con la profundidad) y el calor radiogénico (desintegración de isótopos radiogénicos), entre otros.
Las luminiscencias en terremotos son fenómenos reales, no hay ningún tipo de fuerza sobrenatural como OVNIS o brujería que las genere, por tanto deben ser estudiadas
Una nueva aplicación informática, Earth Wind Map, visible en internet y al alcance de todos los usuarios nos permite observar de una forma visual, estéticamente preciosa y, lo que es más importante, actualizada los datos de corrientes de viento que se están produciendo a lo largo del planeta.
Revisando los mapas globales de precipitación mundial podemos observar la mayoría de las precipitaciones tropicales se dan en el hemisferio norte. El atolón Palmyra, a una latitud de 6 grados norte, recibe alrededor de 445 cm de lluvia al año, mientras que otro lugar, situado a igual latitud hacia el sur del ecuador solo recibe 114 cm.
La mayoría de investigadores pensaba que la contaminación atmosférica causa nubes de tormenta más grandes y duraderas haciendo al frente de tormentas más susceptible a las corrientes de aire, y produciendo una convección interna. En este estudio, observó que la polución, como fenómeno, hace las nubes más duraderas pero, de otra forma a lo pensado, por una disminución del tamaño de sus partículas de hielo y una disminución del tamaño total de la nube. Esta diferencia afecta directamente a la manera de la que los científicos representan las nubes en los modelos climáticos.
Los ciudadanos de lugares como Verkhoyansk, Yakutsk o Oymyakon (ambos en Rusia) viven vidas muy diferentes a las nuestras, al menos en invierno. Por ejemplo, los conductores de estas ciudades dejan sus coches arrancados en los aparcamientos durante largas horas mientras hacen la compra o los recados, y a menudo deben calentar el aceite lubricante de sus coches con un soplete para descongelarla.
El lugar más frío de la superficie del planeta está localizado en una cordillera antártica sobre la meseta antártica oriental dónde las temperaturas pueden alcanzar valores inferiores a los 92ºC bajo cero en una noche de invierno despejada.
El descenso de las precipitaciones en forma de nieve observado en los últimos años en las zonas subárticas de Canadá ha llevado a una preocupante desecación de la región de lagos.
Un deslzamiento de ladera dde un volcán en la isla de La Palma, ocasionaría un tsunami capaz de cruzar el Atlántico
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos ha ofrecido una serie de directrices a sus ciudadanos sobre cómo protegerse a sí mismos y a sus familias durante un fenómeno meteorológico extremo, los cuales están aumentando en número peligrosamente debido al cambio climático.
Los diversos tipos de movimientos verticales que pueden dar lugar a la formación de nubes son: la turbulencia mecánica, la convección, el ascenso orográfico y el ascenso lento y extenso.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) ha hecho pública una modificación en la escala de Huracanes Saffir-Simpson, la cual mide la intensidad de vientos de los ciclones tropicales cuando alcanzan la categoría de huracán.
El índice NAO mide diferencias de presiones entre Islandia y Lisboa o Gibraltar. Se pueden producir fases positivas y negativas en función de la diferencia de presión.
El viento catabático es un tipo de brisa de montaña, el suelo se enfría de noche y el aire en contacto con esa superficie desciende por gravedad.
Gente que se interesa por la meteorología, el tiempo y el clima, meteorólogos en la AEMET, estudio de la atmósfera terrestre.
Uno de los términos mas usados en meteorología y en partes meteorológicos es el de humedad relativa ambiente. Aunque lo…