
Cómo y cuándo ver la aurora boreal de Noruega
En este post se habla sobre las características y formación de las auroras boreales y cómo ver la aurora boreal en Noruega. ¿Quieres aprender sobre ello?
En este post se habla sobre las características y formación de las auroras boreales y cómo ver la aurora boreal en Noruega. ¿Quieres aprender sobre ello?
Las inundaciones son unos fenómenos que pueden causar importantes daños y problemas a la humanidad. Pero, ¿qué son exactamente y cuáles son sus causas? Entra y te lo contaremos todo.
Un temporal de frío y nieve ha dejado la mitad del país español cubierta de nieve y hielo. Hasta 60 vías han sido cortadas y miles de personas se han quedado sin luz.
En este post se habla sobre la grave sequía que azota a Ciudad del Cabo que provoca que sin su reducción del consumo, se agotará para el 12 de abril.
En este post se habla sobre los cambios propuestos por Ciudadanos para adaptar el Plan Hidrológico Nacional al cambio climático.
Dentro de algo más de dos décadas, las inundaciones serán unos fenómenos meteorológicos que podrían afectar a más de 55 millones de personas.
En este post se habla sobre las diferencias extremas en el clima entre Sídney y Estados Unidos. ¿Quieres saber sobre esta situación?
En este post se habla sobre la campaña de concienciación sobre la sequía lanzada por el Mapama. ¿Quieres saber de qué va esta campaña?
Por primera vez en 39 años ha caído nieve en el Sáhara, en la ciudad de Ain Sefra (Argelia). Entra para disfrutar de estas maravillosas fotos.
En este post se muestran los niveles de agua embalsa en las cuencas hidrográficas españolas en la situación de sequía. ¿Quieres saber más?
En los últimos años, sequías importantes están afectando a Mauritania, donde ya hay 120.000 niños con desnutrición severa.
En este post podrás ver la situación de los embalses españoles y ver la gravedad de la sequía que estamos sufriendo. ¿Quieres saber más?
La sequía a la que se está enfrentando España es la peor en los últimos 20 años. Los niveles son más bajos que nunca. ¿Qué se hace al respecto?
La borrasca 'Ana' es un fenómeno meteorológico que ha afectado a la península y a Baleares. Descubre qué daños ha causado y dónde se dirige.
Te explicamos qué es una tormenta, cómo se forma y los diferentes tipos que hay para que puedas saber más sobre este fenómeno meteorológico.
La NASA ha creado un interesante vídeo donde se muestran los principales huracanes, y cómo el viento transportó sal marina y otras partículas.
Cerca de Grecia y Sicília se está formando un ciclón mediterráneo, llamado Numa, que ya ha causado la muerte a 15 personas. Entra para saber más.
Los embalses en España se están quedando sin agua. Las altas temperaturas y las escasas precipitaciones están afectando a todo el país.
Un estudio de la Universidad de Zagaroza revela que 6 de los 16 veranos más secos han ocurrido en los últimos 10 años. ¿Es debido al cambio climático?
¿Has oído alguna vez de los donuts de nieve? Entra y descubre cómo se forma este curioso y poco común fenómeno meteorológico.
La temporada del Pacífico del 2017 tiene un nuevo protagonista: el tifón Lan. Este potente fenómeno se acerca a Japón donde podría causar importantes daños.
El huracán Ophelia llega hoy a Irlanda y se convierte además en el primer gran huracán en llegar a Europa desde que se tienen registros.
Ophelia, una nueva tormenta tropical formada en el Atlántico, podría pasar por Galicia el fin de semana. Te contamos todo lo que se sabe hasta el momento.
Ya es el cuarto año seco que sufre el Parque Nacional y tanto la biodiversidad que sustenta como el equilibrio ecológico se están deteriorando.
La temporada de huracanes del 2017 está siendo especialmente activa: con nueve huracanes, es la más intensa en más de un siglo.
Te informamos sobre una depresión tropical que se formó el 4 de octubre del 2017 en el Caribe, que mantiene en alerta roja al Caribe.
Según un nuevo estudio basado en niveles de sismicidad y una alta precisión de predicción dice que el fenómeno de El Niño debería de ser revisado.
El déficit hídrico de este año se cierra con un 15% menos que el del año anterior. Ha sido considerado como un periodo muy seco en toda España.
¿Has oído hablar de los huracanes espaciales? Estos son unos fenómenos que podrían traer consecuencias muy serias para la Tierra. Descubre cómo se forman.
La biodiversidad de un ecosistema es fundamental para la resistencia a cualquier tipo de impacto ambiental. ¿Quieres saber por qué?
Hemos visto los graves daños que se pueden provocar cuando ocurre un tsunami. ¿Sabemos cómo se forman y qué debemos hacer en caso de alerta de tsunami?
Existe también un fenómeno opuesto al Niño conocido como La Niña. Produce cambios importantes en el clima del planeta y sus repercusiones son importantes.
El huracán María causado muchos daños en el Caribe, especialmente en Puerto Rico y en las Islas Vírgenes, que han quedado arrasados.
El estudio ha sido publicado en la revista Atmospheric Research y ha estudiado los registros de granizo desde 1948 hasta 2015. ¿Qué resultados ha obtenido?
. Las tormentas que están situadas directamente sobre dos de las rutas marítimas más transitadas del mundo, son notablemente más potentes.
Informamos sobre el huracán María, que amenaza a las islas caribeñas tan sólo unos días después del paso del devastador Irma.
Estos son los efectos del cambio climático que nos espera en un futuro, cada vez más acentuado y más intenso. ¿Es esta la peor cara del cambio climático?
El huracán María comenzó como una tormenta tropical, pero este domingo se convirtió en ciclón, llegándose a registrar vientos de hasta 120 km/h
La tormenta tropical María que desde hace unas horas ha llegado a la categoría de huracán, amenaza las zonas que azotó el pasó del huracán Irma
El tifón Talim ha tocado tierra en Japón, un país cuya mitad sur se mantiene en el alerta por abundantes lluvias y fuertes vientos.
Cómo los huracanes son capaces de traer numerosos beneficios para el planeta, y funcionan como mecanismo que regula desde las temperaturas a ecosistemas
Las Islas Vírgenes, caracterizadas por estar cubiertas de vegetación tropical, ha perdido su color verde al haber sido arrasada por el huracán Irma.
El huracán Irma se encuentra en medio de su paso por Florida. Sus vientos han descendido, y se espera que lo sigan haciendo. Deja tras sí, enormes destrozos
El huracán Irma, convertido en el huracán más grande creado en el océano atlántico, se aproxima a zonas más pobladas. Hay avisos de evacuaciones masivas.
Descubre las diferencias entre huracanes y tornados, cómo se forman y las características de cada uno. ¿Cuál es más peligroso?
Un nuevo huracán, bautizado con el nombre de Irma, se dirige hacia el Caribe. Pasando de tormenta tropical a huracán de categoría 3 en tan solo un día.
Debido a la sequía y a los bajos niveles de agua, los mansillanos son capaces de poder pasear por el pueblo ahora emergido.
Las consecuencias de Harvey y las grandes inundaciones que ha dejado a su paso. Todas las ayudas y medios que se han volcado para restablecer la amplia zona
Existe un nuevo estudio que indica que los ecosistemas terrestres tardan más en recuperarse de las últimas sequías que de las del siglo XX.
Se espera que para este viernes la depresión tropical Harvey, pueda llegar a costa del Estado de Texas como huracán. Avisos de vigilancia han sido emitidos.
Las elevadas temperaturas que están azotando esta semana, ha puesto prácticamente a todo el país en riesgo muy alto, por el gran riesgo de incendios.
Entender la diferencia y cómo se produce una insolación o un golpe de calor en verano, es primordial, tanto para protegernos como para evitar males mayores.
España es uno de los países donde las olas de calor actúan de una forma más intensa y más frecuente. ¿Qué podemos hacer ante esto?
¿Has oído hablar de las tormentas verdes? Entra y te explicaremos qué son y cómo se forman estos fenómenos meteorológicos tan curiosos.
Dos fuertes terremotos sacuden China en menos de 24 horas, acompañados de más de 120 réplicas. Los servicios de emergencia siguen auxiliando las zonas.
La ola de calor que está afectando Europa en los últimos días, apodada como Lucifer, está derritiendo la nieve de las montañas de los Alpes italianos.
La Tormenta Tropical Franklin que ya ha azotado la península de Yucatán, volverá a tocar tierra convertido muy probablemente en huracán.
Los últimos días de julio y los primeros de agosto están siendo especialmente calurosos en la isla de Mallorca, con temperaturas de hasta 41ºC.
Cada especie animal, sufre sus particulares consecuencias con las altas temperaturas. Sus reacciones metabólicas y su reproducción se ve afectada.
Shanghái (China) ha sufrido su peor ola de calor desde que comenzaran los registros, hace 145 años. Ha sido tan devastadora, que cuatro personas han muerto.
Aunque se lograran los objetivos del Acuerdo de París, esto no serviría para estabilizar El Niño.¿Quieres saber más sobre el efecto de El Niño?
A mayores temperaturas más mortalidad. No sólo por el propio calor, sino por su prolongación en días. Causa estragos físicos y psicológicos.
¿Qué es una ola de calor y qué consecuencias tiene? Si quieres saberlo todo sobre este fenómeno natural, no dudes en entrar.
Te explicamos qué es el fenómeno El Niño, y qué efectos tiene. Además, te diremos si tiene alguna relación con el cambio climático. No te lo pierdas.
Semana de continuos récords históricos de temperatura en todo el país. Tanto a nivel estatal como en diferentes regiones.
Se trata de un fenómeno que tiene lugar cuando una masa de aire húmedo se ve obligado a ascender una montaña.¿Quieres saber sobre el efecto foehn?
Hipercan, o cómo un mega huracán de proporciones bíblicas podría desestabilizar el clima. Aunque no hay registros, se sabe, que algún día pueden ocurrir.
¿Quieres saber qué es un tifón? Te resolvemos la duda sobre un fenómeno capaz de causar graves daños y de llevar consigo muchos beneficiosos para la vida.
Son ya tres millones de medio de kenianos que necesitan ayuda humanitaria debido a la fuerte sequía que azota al país.
Comenzamos el verano con los embalses a un 53% de su capacidad total. Esto corresponde a casi un 20% por debajo de lo que teníamos en el año 2007.
Ahora en verano, con el aumento de las temperaturas y la disminución de las precipitaciones comienzan las épocas de sequías.
Las olas de calor extremas son cada vez más frecuentes a causa del cambio climático, sin embargo, no se hace nada por reducir las emisiones que lo causan.
España está al rojo vivo, al menos hasta el lunes. La primera ola de calor pone en alerta a 34 provincias, donde se alcanzarán temperaturas de hasta 42ºC.
Supercélulas. Más de 160000 kilómetros en carretera, decenas de miles de disparos de cámara. Chad Cowan muestra un auténtico espectáculo de la naturaleza
Descubre aquí cuáles son los 7 colores del arcoiris. ¿Cómo se forman los arco iris? Te contamos todo sobre este fenómeno meteorológico 🌈
¿Qué es el rayo globular o centella? Te resolvemos la duda para que sepas algo más sobre uno de los fenómenos meteorológicos más extraños.
A pesar de la estabilidad que está teniendo este año 2017, la OMM no descarta al 100% que se pueda todavía desarrollar El Niño
El cambio climático tiene el efecto del aumento de las temperaturas, pero este aumento no será el mismo en todos los lugares.
La temporada de huracanes, si bien no comienza de manera oficial hasta el 1 de junio, ya tiene un protagonista: 'Arlene', que se ha formado 40 días antes.
Los impactos del cambio climático en las cuencas españolas pueden ser mayores que los contemplados en los Planes Hidrológicos
El huracán Katrina fue uno de los más mortíferos en nuestra historia reciente. Causó la muerte a 1833 personas, y provocó importantes daños en EE.UU.
La sequía que está teniendo lugar en Bolivia es la más severa de los últimos 25 años. ¿Qué proyectos existen para poder paliar los problemas de la sequía?
En Somalia han muerto unas 196 personas a causa de la sequía que azota en lo que va de año debido a la falta de agua y las enfermedades.
Somalia ha declarado un estado de alerta por la sequía que está azotando el terreno.
Las tormentas son unos espectáculos naturales asombrosos, pero ¿sabes la diferencia entre trueno, rayo y relámpago? Entra y te ayudaremos a identificarlos.
La probabilidad de que las condiciones ambientales neutras se mantengan aún con el fenómeno de “La Niña” es del 70-85 por ciento.
Una brutal ola de calor que afecta a Australia está matando a los murciélagos gigantes voladores australianos mientras duermen.
Una de las fotos que más se están difundiendo por internet es la del zorro congelado que se ha encontrado en el río Danubio.
Los meteorólogos utilizan alguna jerga que quizá no entendamos bien. ¿Qué términos se emplean en las olas de frío y en qué nos confudimos?
¿Qué son los ciclones y qué tipos hay? ¿Sabes la diferencia entre un ciclón polar, uno subtropical y un huracán? aquí te explicamos todos sus secretos
La ola de frío que estamos pasando de origen siberiano está alcanzando su punto más álgido en toda España. Veamos los detalles.
La ola de frío en España está dejando nieve en cotas muy bajas, a partir del nivel del mar. ¿Qué tiempo se espera que haga hoy y mañana? Te lo contamos.
La ola de frío es un fenómeno por el cual las temperaturas experimentan un fuerte descenso en 24 horas. Pero, ¿dónde se originan? Entra y descúbrelo.
La ola de frío en España está registrando temperaturas bajo cero, con heladas de hasta -13ºC y vientos muy fuertes de hasta 80km/h.
Las lluvias y el viento que están afectando a todo el sureste de la península ibérica y a las Baleares se está cobrando numerosos daños.
Ayer fue un día que no olvidaremos fácilmente. Precipitaciones de más 120l/m2 han dejado muchas de las calles de todo el sureste…
Hacemos un repaso de los peores desastres naturales que ha habido en el año 2016: huracanes, terremotos e inundaciones que han causado importantes daños.
El riesgo de inundaciones se está agravando por los efectos del cambio climático. Es por ello que el Gobierno pone en marcha cambios en la legislación.
La temporada de huracanes en el Atlántico 2016 ha sido muy intensa, con 7 huracanes la mayoría de los cuales han causado daños y pérdidas.
Ante las predicciones meteorológicas realizadas en estos días, once provincias españolas han sido dadas en alerta por las fuertes lluvias y tormentas.
La tormenta en Valencia no sólo dejó las calles inundadas, sino que además vino acompañada de una espectacular manga de agua.
El huracán Otto llega a América Central, donde ha dejado 3 muertos en Panamá, además de más de 10 mil evacuados e importantes daños.
Desde el pasado viernes la tormenta invernal Argos ha dejado a la mitad norte de los Estados Unidos cubierta de nieve y hielo.
¿Te gustaría saber cuáles han sido los tornados más devastadores de la historia? Si es así, entra y echa un vistazo al ránking.
Es uno de los fenómenos más destructivos que podemos ver en la Tierra, pero ¿sabes cómo se produce un tsunami? Entra y te lo contamos.
Algunos consejos básicos para no “atraer” a los rayos y poder pasar desapercibidos ya que en estas situaciones no queremos ser el protagonista.
Existe un porcentaje de la población que manifiesta algún tipo de pánico o terror ante ciertos fenómenos meteorológicos. Son llamadas fobias meteorológicas.
Se ha informado que hay entre un 50% y 65% de probabilidades de que la Niña sea débil durante el último trimestre y los primeros tres meses del año 2017.
¿Te has preguntado alguna vez quién decide el nombre de los huracanes y por qué se llaman así? Entra para saber por qué tienen nombre propio.
Ahora que el huracán Matthew está dando los últimos coletazos, te voy a responder a la pregunta de por qué no hay huracanes en España.
Son unos fenómenos que pueden causar importantes daños, pero también son muy beneficiosos. Descubre cuáles son los beneficios de los huracanes.
No pierdas detalle y toma nota de los 5 récords que ha conseguido batir un huracán tan destructor y peligroso como el Matthew.
Aunque parezcan iguales, hay diferentes tipos de tornados. Entra para saber en qué se diferencian y qué formaciones no se consideran tornados.
Te contamos cómo se forma una borrasca, un fenómeno meteorológico que cubre el cielo de nubes y que, a menudo, traen lluvias.
Pon mucha atención a las diferencias que existen entre fenómenos tan conocidos como un huracán, un ciclón y un tifón.
En el día de ayer se formó Nicole, la decimocuarta tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico que, hasta ahora, no ha causado daños.
La tormenta tropical Matthew, que se formó el 28 de septiembre, se ha convertido hoy en huracán de categoría 2, afectando a las Antillas menores.
Los tornados son unos fenómenos poco comunes en el territorio español, pero la buena noticia es que sí que puede haber tornados en España. Entra.
Te contamos qué es la sequía, un fenómeno que puede tener consecuencias muy importantes para la vida de toda la zona afectada.
Según una nueva investigación, el cambio climático tendrá un impacto en las sequías menor de lo que se esperaba. Te contamos por qué.
Ahora que es temporada de tifones y huracanes, voy a mostrarte aquellos que han pasado a la historia en los últimos años por su poder detructor.
Vivimos una ola de calor atípica en España por estas fechas. Temperaturas de hasta 42ºC que nos impiden terminar el verano con normalidad. ¿A qué se debe?
¿Te gustaría saber cuáles han sido las peores olas de calor en España? Entra para descubrir los peores días del verano que se han vivido en el país.
En Noruega ha ocurrido algo insólito: un rayo ha matado a 323 renos de un Parque Nacional. Increíble, ¿verdad? Entra para saber más.
El huracán Gastón, el más intenso de la temporada de huracanes del Atlántico, se está fortaleciendo. ¿Llegará a España? Te lo contamos.
No pierdas detalle y toma buena nota de las características que tiene el fenómeno meteorológico como la galerna.
El devastador tifón Mindulle llega a la capital de Japón con unos vientos huracanados de cerca de 180 kilómetros a la hora.
La ciudad de Nueva York está siendo invadida por cucarachas americanas, y es que las altas temperaturas y la humedad activa a estos insectos.
No pierdas detalles y toma buena nota de 3 curiosidades que debes conocer sobre las espectaculares auroras boreales.
¿Cómo será la temporada de huracanes en el Atlántico? Según la NOAA, se espera que sea más activa de lo normal. Entra para saber más.
Entra para saber cuáles son las consecuencias que tiene el fenómeno de La Niña, y cuáles son los lugares que más afecta. No te lo pierdas.
¿Crees que lo sabes todo sobre los ciclones tropicales? Entra y te diremos 6 curiosidades sobre huracanes que seguro que te sorprenderán.
Las mangas de agua o trombas marinas son unos fenómenos meteorológicos muy poco frecuentes que se originan en el mar. Entra para saber cómo se forman.
Toma buena nota y no pierdas detalle de cuál ha sido la peor ola de calor que ha padecido y sufrido España en toda su historia.
¿Tu coche ha amanecido lleno de suciedad? Suele ser un fenómeno que ocurre, al menos, una vez al año. Descubre por qué llueve barro.
¿Te gustaría ver algunos de los fenómenos meteorológicos raros? Si es así, has llegado al sitio adecuado. Entra para y sorpréndete.
La primera ola de calor ha llegado a toda España y la canícula ha hecho acto de presencia provocando temperaturas por encima de los 40 grados.
Son unos de los fenómenos más espectaculares, pero ¿lo sabemos todo sobre ellos? Entra y te diremos 4 curiosidades sobre los tornados que te sorprenderán.
Ahora que España está padeciendo unas altas temperaturas, es buen momento para responder a la pregunta de por qué se producen las olas de calor.
Te contamos 3 interesantes curiosidades sobre las tormentas, estos fenómenos meteorológicos que iluminan el cielo y que tanto nos impresionan.
Los fenómenos meteorológicos extremos son aquellos que, por su intensidad, causan o pueden causar importantes daños en la población. Descubre cuáles son.
No pierdas detalle y toma buena nota de en qué consiste el extraño fenómeno de la nieve rosa que se suele dar en algunas zonas del mundo.
¿Quieres saber qué es el Terral, ese característico viento cálido propio del verano?Entra para saber el mecanismo del Viento Catabático.
¿Cómo será la temporada de huracanes en el Atlántico durante el año 2016? Según la NOAA, podría ser incluso más leve de lo habitual. Entra para saber más.
El fenómeno de la Niña se producirá este año y las predicciones no son nada buenas porque será parecido a los efectos del Niño.
Hace dos días toda la provincia de Málaga ha sufrido el fenómeno llamado de la mini galerna tan típico de la zona del Cantábrico.
La temporada de huracanes en el Atlántico tendrá una actividad promedio, con cinco huracanes, dos de ellos muy fuertes. Entra para saber más.
¿Quieres saber qué es un hidrometeoro? Si es así, no dudes más y entra. Te contaremos, además, los principales tipos que hay. ¿Te o vas a perder?
¿Habías oído hablar alguna vez de las mareas de tempestad? Son unos fenómenos poco comprendidos y muy peligrosos, capaz de causar muchos problemas. Entra.
Las tormentas de arena y polvo son un fenómeno muy peculiar que se producen en zonas áridas y semi-áridas de todo el mundo, especialmente en el Sáhara.
Cielomoto, un terremoto que se produce en el aire y para el todavía no hay una explicación lógica. Descubre más sobre este fenómeno meteorológico
El brinicle, también conocido como dedo o brazo de la muerte, es un ciclón del mar que se forma en los océanos próximos a los polos. Descubre cómo se forma.
El Niño es un fenómeno meteorológico natural relacionado con el calentamiento del océano Atlántico. Sin embargo, el actual será devastador.
Descubre los mejores lugares de todo el planeta para ver una aurora boreal y disfrutar del fenómeno metereológico más hermoso del mundo.
A medida que se han ido talando los manglares los huracanes han ido causando más desastres. Pero, ¿por qué son útiles estos ecosistemas? Descúbrelo.
No pierdas detalle de los países del planeta que padecen y sufren las temperaturas más bajas y en los que los inviernos son realmente duros y difíciles.
El tornado de fuego es un fenómeno meteorológico natural impresionante, pero muy destructivo. Mira el vídeo de su nacimiento. Te sorprenderá.
Estos fenómenos son muy propios de los Estados Unidos de América, pero también puede haber tornados en España. Entra para saber más sobre ellos.
La naturaleza de tanto en cuando nos muestra su fuerza, su poder. Te contamos cuáles son los desastres naturales más devastadores de la historia.
Aunque la realidad siempre supere a la ficción, no pierdas detalle de las siguientes 4 películas sobre desastres naturales y que podrás ver cuando quieras.
Disfruta de estos vídeos de 5 impresionantes formaciones de tornados F5. Observa cómo se forman, desde el principio hasta que tocan tierra. Entra.
España está sufriendo estos días tormentas eléctricas acompañadas de agua y granizo. Toma nota de cómo actuar en caso de padecer una fuerte tromba de agua.
Tres huracanes categoría 4 chocan a la vez en el Océano Pacífico y producen un fenómeno meteorológico sin precedentes y totalmente histórico hasta la fecha.
No pierdas detalle y descubre los 4 fenómenos meteorológicos más espectaculares de la naturaleza que harán que te quedes con la boca totalmente abierta.
La larguísima ola de calor que está padeciendo todo el país no sólo afecta negativamente a las personas, los animales también la sufren y la padecen.
España vivió hace unos días una situación meteorológica adversa con multitud de tormentas y rayos, en seguida te cuento todo lo que debes saber sobre ellos.
Este es uno de los fenómenos meteorológicos más devastadores, ya que sus olas pueden medir más de diez metros. Descubre cómo se origina un tsunami.
No pierdas detalle y toma nota si quieres conocer de que forma se eligen los nombres de los tornados, huracanes y de otros fenómenos metereológicos
El pasado sábado hubo un fuerte terremoto de Nepal, el cual podría formar parte de un efecto dominó que da forma al continente indio.
Pon mucha atención a las siguientes 5 preguntas que te ayudarán a entender mejor todo lo relacionado con la impresionante erupción del volcán Cabulco
Las inundaciones son unos fenómenos que pueden causar graves daños tanto materiales como a vidas humanas. Pero, ¿qué es una inundación?
¿Alguna vez te has preguntado cómo se forma un ciclón? Este fenómeno meteorológico siempre viene acompañado de fuertes rachas de viento y tormentas.
No pierdas detalle de cómo se crea y origina la niebla, uno de los fenómenos metereológicos más curiosos y molestos debido a la falta de visibilidad.
Los tres soles son un fenómeno meteorológico producto de un efecto óptico producido por la luz una vez que choca con los cristales de hielo de las nubes.
El fuego de San Telmo es un fenómeno muy poco frecuente, pero el cual llama mucho la atención, ya que se trata de un plasma no inflamable.
Los terremotos son unos fenómenos meteorológicos que aparecen con frecuencia en los telediarios. Pero ¿qué son y cómo se miden los terremotos?
La lluvia roja es un fenómeno meteorológico muy extraño e increíble, tanto que todavía hoy hay investigadores que se preguntan qué es exactamente.
Los tornados son un fenómeno meteorológico que pueden ser devastadores. El país más afectado por ellos es Estados Unidos, con más de mil tornados anuales.
La cantidad de precipitación medida en la cera de las plantas terrestres ha arrojado mucha luz sobre los patrones climáticos de los últimos miles de años, extendiendo el pobre estudio de patrones de medición al registro fósil
La gran influencia que ha tenido la humanidad sobre el planeta y su entorno causando extinciones e incluso alterando ciclos naturales y climáticos hace que se estudie añadir el llamado Antropoceno a la escala geológica global.
Los ciudadanos de lugares como Verkhoyansk, Yakutsk o Oymyakon (ambos en Rusia) viven vidas muy diferentes a las nuestras, al menos en invierno. Por ejemplo, los conductores de estas ciudades dejan sus coches arrancados en los aparcamientos durante largas horas mientras hacen la compra o los recados, y a menudo deben calentar el aceite lubricante de sus coches con un soplete para descongelarla.
A lo largo de la historia, los huracanes han recibido diferentes nombres. La clasificación de los mismos ha cambiado a lo largo de los años hasta llegar al sistema de listas.
Un deslzamiento de ladera dde un volcán en la isla de La Palma, ocasionaría un tsunami capaz de cruzar el Atlántico
Colección de fotografías, tomadas en Estados Unidos, que nos ayuda a comprender cómo afrontan el paso de un huracán los afectados.
Más de medio siglo de investigaciones y todavía sigue siendo un misterio por qué se mueven solas las piedras en el Valle de la muerte de California.
El arco iris invertido es un fenómeno meteorológico que requiere de unas circunstancias distintas al arco iris normal. El lugar del mundo donde es más común verlos es el Polo Norte, aunque el cambio climático estaría haciendo que tengan lugar en lugares más templados.
Fotos de la devastación causada por el Huracán Andrew (que alcanzó la más alta categoría, la 5) en 1992 en el área de Miami y en el sur de Luisiana.
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos ha ofrecido una serie de directrices a sus ciudadanos sobre cómo protegerse a sí mismos y a sus familias durante un fenómeno meteorológico extremo, los cuales están aumentando en número peligrosamente debido al cambio climático.
Imagen y vídeo de las espectaculares tormentas de arena que tienen lugar en Dubái.
La nube 'Morning Glory', un impresionante fenómeno meteorológico que tiene lugar en Australia
Imágenes del fenómeno meteorológico conocido como el "fenómeno de los tres Soles"
Fotos de los fenómenos meteorológicos más impactantes de Australia
Pilares de luz, un bello efecto luminoso que se produce de forma natural cuando el hielo que hay en la atmósfera refleja la luz de la Luna, el Sol o la que procede de alguna fuente artificial