Una ola de calor extremo asola Siberia
Una ola de calor en Siberia nunca vista está amenazando su ecosistema y eliminando el hielo del permafrost. Descubre sus consecuencias.
Una ola de calor en Siberia nunca vista está amenazando su ecosistema y eliminando el hielo del permafrost. Descubre sus consecuencias.
Las inundaciones en Italia están siendo devastadoras. Sin embargo, no son un fenómeno aislado. Te lo explicamos. Descubre qué está pasando.
¿Quieres saber qué hacer durante una tormenta eléctrica para ponerte a salvo? Aquí te contamos todo sobre ello.
¿Es posible que haya un tsunami en España? ¡Entra aquí y te contamos todos los estudios que hay sobre ello!
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre qué es el halo lunar, sus características, origen y tipos. Conoce más aquí.
Las borrascas Gerard y Fien se han encadenado en España trayendo frío, viento y nieve. Te explicamos todo lo que debes saber acerca de ellas.
¿Quieres conocer cómo afectan las tormentas eléctricas a las personas? Aquí te lo contamos todo con detalle.
Te contamos todas las características de la borrasca Barra y qué repercusiones tuvo. Aprende más de esta borrasca aquí.
Te contamos con detalle todo lo que necesitas saber para prevenirte de la borrasca Efraín. ¡Entra aquí y descubre más!
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el huracán Larry en ESpaña y cómo afectó. Aprende más de ello aquí.
Te contamos todo en detalle sobre lo ocurrido de las inundaciones en Torrevieja. Conoce todo lo acontecido.
Te contamos todo lo que debes saber acerca de la galerna, cómo se origina y cuáles son sus consecuencias. Conoce más aquí.
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre qué es un meteotsunami y sus características. Aprende más de ello aquí.
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre qué es una vaguada polar y cuáles son sus características. Aprende más aquí.
¿Quieres saber cómo se forma la lluvia ácida de un volcán? Aquí te contamos el origen y las consecuencias. Aprende mas aquí.
Te contamos con detalle qué es una nortada y cuáles son las características que tiene. Conoce más sobre este fenómeno meteorológico.
Te explicamos con detalle qué es el rocío, cómo se forma y qué características tiene. Conoce más de meteorología aquí.
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el reventón térmico y sus características. Conoce más de ello aquí.
Te contamos qué es un relámpago, sus características y las diferencias con el rayo y el trueno. Aprende más aquí.
Te contamos con detalle cuáles han sido los daños provocados por la ola de calor y los incendios de julio de 2022. Conoce más aquí.
Te explicamos cuál es el origen y las características del relámpago del Catatumbo. Conoce más sobre este fenómeno aquí.
Te explicamos cuáles son las razones del por qué los huracanes tienen nombres de mujer y qué repercusión tienen.
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la borrasca Amelie y sus características. Conoce más de ello aquí.
Te contamos todo lo que debes saber sobre el tornado Alley, dónde se encuentra esta zona y con qué frecuencia ocurre.
Aquí podrás encontrar en detalle cuáles son las principales diferencias entre cencellada y escarcha. Aprende más de ello aquí.
Te contamos los detalles de la gran nevada de Madrid en 1904. Esta nevada fue mayor que Filomena. ¡Aprende más aquí!
Te contamos con detalle todo lo que necesitas aprender sobre el ciclón tropical, su formación y consecuencias.
En este artículo te enseñamos qué es el ojo del huracán y cuáles son sus características. Aprende más de ello aquí.
Te contamos todas las características e importancia del anticiclón de las Azores. Conoce más sobre este fenómeno aquí.
Te contamos todo lo que debes saber acerca de la ola de calor de junio de 2019 y sus posibles causas y consecuencias.
Te contamos todo lo que ocurrió con las inundaciones del metro de Madrid y cómo afectó. Sigue de cerca este evento aquí.
Te contamos todo sobre los diferentes tipos de niebla que existen, sus características y los nombres que se les dan.
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la lluvia artificial y sus características. Aprende más de ello aquí.
Te contamos lo sucedido con el temporal Elpida en la zona de Grecia, Turquía y la zona del Mar Egeo. Conoce más aquí.
Te contamos con detalle todo lo que debes saber sobre el fenómeno meteorológico Blizzard y sus características. Aprende más aquí.
Te contamos los graves daños que han provocado las inundaciones en China y cuáles son las estrategias llevadas a cabo para solucionarlo.
Te contamos cuáles son las razones del aumento de las tormentas en el Atlántico y sus consecuencias a largo plazo. ¡Entra ya!
Te contamos con detalle todo lo que debes saber sobre el radar de tormentas y sus características. Aprende más de ello aquí.
En este artículo te explicamos paso a paso cómo se forman los tornados y cuáles son sus características. Aprende más aquí.
Te contamos en detalle cómo se formó la borrasca Elsa, cuáles fueron sus características y qué daños provocó.
Te contamos en detalle todo lo que ocurrió en la borrasca Bárbara y cuáles fueron sus características. Aprende más de ello aquí.
En este artículo te contamos cómo se forman los rayos y cuáles son las características que tienen. Aprende más de ello aquí.
En este artículo te contamos qué es la nieve y cuáles son sus características. Aprende más sobre este fenómeno meteorológico aquí.
En este artículo te contamos en detalle todo lo que necesitas saber sobre qué es un anticiclón y sus características.
¿Has visto alguna vez un fenómeno meteorológico que parece de ciencia ficción? Aquí te mostramos la bomba de lluvia y sus características.
Te contamos todo en detalle sobre los reventones cálidos y cómo se forman. Conoce más sobre estos fenómenos meteorológicos raros.
La ola de calor bate récords en España. Te los contamos y además te damos consejos para pasar mejor por este calor extremo.
En este artículo podrás encontrar la actualidad sobre las inundaciones de Alemania y los daños provocados.
En este artículo te explicamos en detalle qué es un desastre natural, sus causas y los diferentes tipos que existen.
Te contamos la formación y características de las nubes pirocumulonimbos formadas durante los incendios de Canadá.
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el rayo verde y sus características. Descubre más sobre este fenómeno mágico.
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la formación, características y daños que provocó la borrasca Fabien.
En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre qué es una tormenta tropical y sus características. Aprende más de ello aquí.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el visualizador de sequía y sus características. Conoce más de ello aquí.
Te contamos cuáles son los principales fenómenos atmosféricos que tienen lugar en nuestro planeta y sus características.
Te contamos todo lo que debes saber sobre el huracán Dorian y sus causas. Aprende más sobre ello aquí.
En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre el año sin verano y sus causas. Conoce más sobre su origen y consecuencias.
En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre los carámbanos, su formación y posibles peligros. Aprende más aquí.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el tifón Hagibis y sus características. Conoce sobre el huracán más fuerte
Te contamos todo lo que debes saber sobre la canícula y sus características. Aprende más sobre este fenómeno aquí.
Te contamos todo lo que debes saber sobre la borrasca Miguel y su formación. Conoce más sobre ello aquí.
Te contamos todo lo que debes saber sobre la relación entre el clima y las alergias. Conoce más de ello aquí.
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la cizalladura y las consecuencias que tiene en la aviación. Aprende de ello aquí.
Te contamos todo lo que debes saber sobre el huracán Lorenzo, su origen y la posible relación con el cambio climático.
Te contamos todo los detalles de la borrasca Gloria que sufrió España a principios del 2020. Conoce su origen y consecuencias.
Te contamos con detalle todas las características e importancia de la escala Fujita de tornados. Conoce todo ello aquí.
Te contamos todo lo que debes saber sobre la lluvia orográfica y sus características. Aprende más sobre este tipo de lluvia aquí.
Te contamos todo lo que debes saber sobre la borrasca Filomena, sus causas y consecuencias. Aprende más sobre las nevadas del siglo.
Aprende todo sobre las lluvias convectivas, su formación y características. Te lo explicamos con detalle aquí.
Te contamos todo lo que debes saber sobre el frente cálido, sus características y formación. Aprende más de ello aquí.
En este artículo te explicamos cómo se origina la tolvanera, cuáles son sus efectos y consecuencias.
Te contamos todo lo que debe saber para aprender a calcular la cota de nieve. Conoce más qué aspectos tener en cuenta.
En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre la fulgurita y sus propiedades. Aprende más sobre esta formación extraña.
En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre el parhelio y sus características. Conoce más sobre este fenómeno atmosférico.
Te contamos todo lo que debes saber sobre el engelamiento, sus características y qué efectos tiene. Aprende más de ello aquí.
Te contamos todo lo que debes saber sobre qué es la tormenta seca y cómo se forma. Conoce más de ello aquí.
Te explicamos todo lo que debes saber sobre los diferentes tipos de rayos que existen y sus características principales.
En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre qué son y cómo se forman las tormentas de verano. Aprende más de ello aquí.
Te contamos cómo se forman las lluvias torrenciales y qué consecuencias tiene. Aprende más de ello aquí.
Te contamos todas las características del medicane y qué consecuencias tiene. Conoce todo sobre este fenómeno meteorológico extremo.
En este artículo te contamos todo el origen y la mitología griega de Ixión y el halo solar de 22º. Conoce todo aquí.
En este artículo te enseñamos todas las características y origen de las rissagas. Aprende más sobre este fenómeno de las mareas.
En este artículo te contamos qué es una manga, cómo se forma y cuáles son sus efectos. Aprende más sobre este fenómeno meteorológico extremo.
La cencellada es un fenómeno meteorológico que deja paisajes espectaculares. Aprende aquí cómo se forma y cuál es su origen.
En este post te explicamos con detalle qué es la inversión térmica y cómo se produce. Aprende qué relación tiene con la contaminación.
Te explicamos el origen del río de arena que causó tanta polémica. Se trata de un fenómeno extraño. Descubre los secretos aquí.
En este artículo te contamos cuáles son las características, cómo se forman y qué consecuencias tienen los monzones. Aprende más sobre ello aquí.
En este artículo te explicamos qué es The blob y cómo afecta a la vida marina. ¿Tendrá consecuencias en un futuro? Descúbrelo aquí.
En este post podrás conocer qué es un vórtice polar y qué efectos tiene para la meteorología de la zona afectada. Aprende sobre ello aquí.
Te contamos cómo funciona la dinámica de las masas de aire en la atmósfera. Conoce los tipos de masas de aire y qué importancia tienen.
En este artículo podrás encontrar información detallada sobre la brontofobia: miedo a los rayos y truenos. Entra para conocer cómo identificarla.
En este post podrás encontrar los secretos del arcoíris de fuego. Conoce la razón por la que se forma este fenómeno tan espectacular.
En meteorología se emplea el término frente ocluido para referirse a una determinada condición meteorológica. En este artículo te lo explicamos en detalle.
Te explicamos con detalle qué es un frente frío y cómo se forma. Entra aquí para aprender todo sobre sus características y consecuencias. ¡No te lo pierdas!
Entra a leer este artículo para aprender qué es el granizo y cómo se forma. Conoce todo sobre este fenómeno meteorológico y sus consecuencias.
Conoce qué son los conceptos de convergencia y divergencia en meteorología y la importancia que tienen. Aquí te lo explicamos todo.
Te explicamos con detalle qué es la escarcha y cómo se forma. Entra aquí para aprender el proceso de formación y qué consecuencias tiene.
En este artículo podrás encontrar todo lo que necesitas saber sobre los chubascos. Entra y aprende a diferenciarlo de otros fenómenos.
Aprende qué es la calima y en qué se diferencia de otros fenómenos meteorológicos como la niebla y la bruma. Conoce todo a fondo.
En este artículo te explicamos qué es la bruma y qué diferencias tiene con la niebla. Entra aquí para saber más sobre ello.
En este post podrás aprender qué es una borrasca, qué características tiene, cómo se forma y qué tipos hay. No dudes en entrar para saber más.
En este artículo comentamos qué es un aerolito y cuál es su posible origen y formación. No te pierdas esta reflexión sobre este fenómeno tan extraño.
Aprende todo sobre el aguanieve en este artículo. Te explicamos la razón por la que se forma este fenómeno meteorológico y cómo da lugar a la cellisca.
Entra aquí y conoce lo que es un ventisquero y cómo se forma. Aprende sobre la utilidad del ventisquero en la antigüedad.
La helada negra es un fenómeno que daña seriamente a los cultivos. Te contamos cómo proteger a tus plantas. Entra y aprende todo sobre este fenómeno.
DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) es una condición atmósférica que desencadena la gota fría y con ella lluvias torrenciales. Conoce todo sobre ello.
La gota fría trae lluvias muy intensas que provocan desastres y daños en las ciudades y pueblos. Aprende aquí cómo se forma y a qué se debe.
La aurora polar es un fenómeno natural digno de ver que tiñe el cielo de verde. ¿Quieres saber cuáles son sus características y cómo se forma? Entra ya.
Las tormentas eléctricas son fenómenos meteorológicos bastante interesantes pero muy peligrosos. Conoce todo sobre ellas aquí.
La lluvia de barro es un fenómeno meteorológico que tiene lugar en España en pirmavera y verano. ¿Quieres saber por qué ocurre?
Aprende todas las características y procesos de formación de la ciclogénesis explosiva. ¿Quieres conocer sus efectos y causas?
Te mostramos los fenómenos meteorológicos extremos que han tenido lugar en nuestro planeta y las repercusiones que han tenido. ¿Quieres conocerlos?
Aquí podrás conocer qué es, cómo se forma una ventisca y las graves consecuencias que puede tener para las ciudades y la montaña.
En este post se habla sobre la formación de las tormentas y rayos y qué características tienen. ¿Quieres aprender más sobre ello?
En este post se habla sobre las características y formación de las auroras boreales y cómo ver la aurora boreal en Noruega. ¿Quieres aprender sobre ello?
Las inundaciones son unos fenómenos que pueden causar importantes daños y problemas a la humanidad. Pero, ¿qué son exactamente y cuáles son sus causas? Entra y te lo contaremos todo.
Un temporal de frío y nieve ha dejado la mitad del país español cubierta de nieve y hielo. Hasta 60 vías han sido cortadas y miles de personas se han quedado sin luz.
En este post se habla sobre la grave sequía que azota a Ciudad del Cabo que provoca que sin su reducción del consumo, se agotará para el 12 de abril.
En este post se habla sobre los cambios propuestos por Ciudadanos para adaptar el Plan Hidrológico Nacional al cambio climático.
Dentro de algo más de dos décadas, las inundaciones serán unos fenómenos meteorológicos que podrían afectar a más de 55 millones de personas.
En este post se habla sobre las diferencias extremas en el clima entre Sídney y Estados Unidos. ¿Quieres saber sobre esta situación?
En este post se habla sobre la campaña de concienciación sobre la sequía lanzada por el Mapama. ¿Quieres saber de qué va esta campaña?
Por primera vez en 39 años ha caído nieve en el Sáhara, en la ciudad de Ain Sefra (Argelia). Entra para disfrutar de estas maravillosas fotos.
En este post se muestran los niveles de agua embalsa en las cuencas hidrográficas españolas en la situación de sequía. ¿Quieres saber más?
En los últimos años, sequías importantes están afectando a Mauritania, donde ya hay 120.000 niños con desnutrición severa.
En este post podrás ver la situación de los embalses españoles y ver la gravedad de la sequía que estamos sufriendo. ¿Quieres saber más?
La sequía a la que se está enfrentando España es la peor en los últimos 20 años. Los niveles son más bajos que nunca. ¿Qué se hace al respecto?
La borrasca 'Ana' es un fenómeno meteorológico que ha afectado a la península y a Baleares. Descubre qué daños ha causado y dónde se dirige.
Te explicamos qué es una tormenta, cómo se forma y los diferentes tipos que hay para que puedas saber más sobre este fenómeno meteorológico.
La NASA ha creado un interesante vídeo donde se muestran los principales huracanes, y cómo el viento transportó sal marina y otras partículas.
Cerca de Grecia y Sicília se está formando un ciclón mediterráneo, llamado Numa, que ya ha causado la muerte a 15 personas. Entra para saber más.
Los embalses en España se están quedando sin agua. Las altas temperaturas y las escasas precipitaciones están afectando a todo el país.
Un estudio de la Universidad de Zagaroza revela que 6 de los 16 veranos más secos han ocurrido en los últimos 10 años. ¿Es debido al cambio climático?
¿Has oído alguna vez de los donuts de nieve? Entra y descubre cómo se forma este curioso y poco común fenómeno meteorológico.
La temporada del Pacífico del 2017 tiene un nuevo protagonista: el tifón Lan. Este potente fenómeno se acerca a Japón donde podría causar importantes daños.
El huracán Ophelia llega hoy a Irlanda y se convierte además en el primer gran huracán en llegar a Europa desde que se tienen registros.
Ophelia, una nueva tormenta tropical formada en el Atlántico, podría pasar por Galicia el fin de semana. Te contamos todo lo que se sabe hasta el momento.
Ya es el cuarto año seco que sufre el Parque Nacional y tanto la biodiversidad que sustenta como el equilibrio ecológico se están deteriorando.
La temporada de huracanes del 2017 está siendo especialmente activa: con nueve huracanes, es la más intensa en más de un siglo.
Te informamos sobre una depresión tropical que se formó el 4 de octubre del 2017 en el Caribe, que mantiene en alerta roja al Caribe.
Según un nuevo estudio basado en niveles de sismicidad y una alta precisión de predicción dice que el fenómeno de El Niño debería de ser revisado.
El déficit hídrico de este año se cierra con un 15% menos que el del año anterior. Ha sido considerado como un periodo muy seco en toda España.
¿Has oído hablar de los huracanes espaciales? Estos son unos fenómenos que podrían traer consecuencias muy serias para la Tierra. Descubre cómo se forman.
La biodiversidad de un ecosistema es fundamental para la resistencia a cualquier tipo de impacto ambiental. ¿Quieres saber por qué?
Hemos visto los graves daños que se pueden provocar cuando ocurre un tsunami. ¿Sabemos cómo se forman y qué debemos hacer en caso de alerta de tsunami?
Existe también un fenómeno opuesto al Niño conocido como La Niña. Produce cambios importantes en el clima del planeta y sus repercusiones son importantes.
El huracán María causado muchos daños en el Caribe, especialmente en Puerto Rico y en las Islas Vírgenes, que han quedado arrasados.
El estudio ha sido publicado en la revista Atmospheric Research y ha estudiado los registros de granizo desde 1948 hasta 2015. ¿Qué resultados ha obtenido?
. Las tormentas que están situadas directamente sobre dos de las rutas marítimas más transitadas del mundo, son notablemente más potentes.
Informamos sobre el huracán María, que amenaza a las islas caribeñas tan sólo unos días después del paso del devastador Irma.
Estos son los efectos del cambio climático que nos espera en un futuro, cada vez más acentuado y más intenso. ¿Es esta la peor cara del cambio climático?
El huracán María comenzó como una tormenta tropical, pero este domingo se convirtió en ciclón, llegándose a registrar vientos de hasta 120 km/h
La tormenta tropical María que desde hace unas horas ha llegado a la categoría de huracán, amenaza las zonas que azotó el pasó del huracán Irma
El tifón Talim ha tocado tierra en Japón, un país cuya mitad sur se mantiene en el alerta por abundantes lluvias y fuertes vientos.
Cómo los huracanes son capaces de traer numerosos beneficios para el planeta, y funcionan como mecanismo que regula desde las temperaturas a ecosistemas
Las Islas Vírgenes, caracterizadas por estar cubiertas de vegetación tropical, ha perdido su color verde al haber sido arrasada por el huracán Irma.
El huracán Irma se encuentra en medio de su paso por Florida. Sus vientos han descendido, y se espera que lo sigan haciendo. Deja tras sí, enormes destrozos
El huracán Irma, convertido en el huracán más grande creado en el océano atlántico, se aproxima a zonas más pobladas. Hay avisos de evacuaciones masivas.
Descubre las diferencias entre huracanes y tornados, cómo se forman y las características de cada uno. ¿Cuál es más peligroso?
Un nuevo huracán, bautizado con el nombre de Irma, se dirige hacia el Caribe. Pasando de tormenta tropical a huracán de categoría 3 en tan solo un día.
Debido a la sequía y a los bajos niveles de agua, los mansillanos son capaces de poder pasear por el pueblo ahora emergido.
Las consecuencias de Harvey y las grandes inundaciones que ha dejado a su paso. Todas las ayudas y medios que se han volcado para restablecer la amplia zona
Existe un nuevo estudio que indica que los ecosistemas terrestres tardan más en recuperarse de las últimas sequías que de las del siglo XX.
Se espera que para este viernes la depresión tropical Harvey, pueda llegar a costa del Estado de Texas como huracán. Avisos de vigilancia han sido emitidos.
Las elevadas temperaturas que están azotando esta semana, ha puesto prácticamente a todo el país en riesgo muy alto, por el gran riesgo de incendios.
Entender la diferencia y cómo se produce una insolación o un golpe de calor en verano, es primordial, tanto para protegernos como para evitar males mayores.
España es uno de los países donde las olas de calor actúan de una forma más intensa y más frecuente. ¿Qué podemos hacer ante esto?
¿Has oído hablar de las tormentas verdes? Entra y te explicaremos qué son y cómo se forman estos fenómenos meteorológicos tan curiosos.
Dos fuertes terremotos sacuden China en menos de 24 horas, acompañados de más de 120 réplicas. Los servicios de emergencia siguen auxiliando las zonas.
La ola de calor que está afectando Europa en los últimos días, apodada como Lucifer, está derritiendo la nieve de las montañas de los Alpes italianos.
La Tormenta Tropical Franklin que ya ha azotado la península de Yucatán, volverá a tocar tierra convertido muy probablemente en huracán.
Los últimos días de julio y los primeros de agosto están siendo especialmente calurosos en la isla de Mallorca, con temperaturas de hasta 41ºC.
Cada especie animal, sufre sus particulares consecuencias con las altas temperaturas. Sus reacciones metabólicas y su reproducción se ve afectada.
Shanghái (China) ha sufrido su peor ola de calor desde que comenzaran los registros, hace 145 años. Ha sido tan devastadora, que cuatro personas han muerto.
Aunque se lograran los objetivos del Acuerdo de París, esto no serviría para estabilizar El Niño.¿Quieres saber más sobre el efecto de El Niño?
A mayores temperaturas más mortalidad. No sólo por el propio calor, sino por su prolongación en días. Causa estragos físicos y psicológicos.
¿Qué es una ola de calor y qué consecuencias tiene? Si quieres saberlo todo sobre este fenómeno natural, no dudes en entrar.
Te explicamos qué es el fenómeno El Niño, y qué efectos tiene. Además, te diremos si tiene alguna relación con el cambio climático. No te lo pierdas.
Semana de continuos récords históricos de temperatura en todo el país. Tanto a nivel estatal como en diferentes regiones.
Se trata de un fenómeno que tiene lugar cuando una masa de aire húmedo se ve obligado a ascender una montaña.¿Quieres saber sobre el efecto foehn?
Hipercan, o cómo un mega huracán de proporciones bíblicas podría desestabilizar el clima. Aunque no hay registros, se sabe, que algún día pueden ocurrir.
¿Quieres saber qué es un tifón? Te resolvemos la duda sobre un fenómeno capaz de causar graves daños y de llevar consigo muchos beneficiosos para la vida.
Son ya tres millones de medio de kenianos que necesitan ayuda humanitaria debido a la fuerte sequía que azota al país.
Comenzamos el verano con los embalses a un 53% de su capacidad total. Esto corresponde a casi un 20% por debajo de lo que teníamos en el año 2007.
Ahora en verano, con el aumento de las temperaturas y la disminución de las precipitaciones comienzan las épocas de sequías.
Las olas de calor extremas son cada vez más frecuentes a causa del cambio climático, sin embargo, no se hace nada por reducir las emisiones que lo causan.
España está al rojo vivo, al menos hasta el lunes. La primera ola de calor pone en alerta a 34 provincias, donde se alcanzarán temperaturas de hasta 42ºC.
Supercélulas. Más de 160000 kilómetros en carretera, decenas de miles de disparos de cámara. Chad Cowan muestra un auténtico espectáculo de la naturaleza
Descubre aquí cuáles son los 7 colores del arcoiris. ¿Cómo se forman los arco iris? Te contamos todo sobre este fenómeno meteorológico ?
¿Qué es el rayo globular o centella? Te resolvemos la duda para que sepas algo más sobre uno de los fenómenos meteorológicos más extraños.
A pesar de la estabilidad que está teniendo este año 2017, la OMM no descarta al 100% que se pueda todavía desarrollar El Niño
El cambio climático tiene el efecto del aumento de las temperaturas, pero este aumento no será el mismo en todos los lugares.
La temporada de huracanes, si bien no comienza de manera oficial hasta el 1 de junio, ya tiene un protagonista: 'Arlene', que se ha formado 40 días antes.
Los impactos del cambio climático en las cuencas españolas pueden ser mayores que los contemplados en los Planes Hidrológicos
El huracán Katrina fue uno de los más mortíferos en nuestra historia reciente. Causó la muerte a 1833 personas, y provocó importantes daños en EE.UU.
La sequía que está teniendo lugar en Bolivia es la más severa de los últimos 25 años. ¿Qué proyectos existen para poder paliar los problemas de la sequía?
En Somalia han muerto unas 196 personas a causa de la sequía que azota en lo que va de año debido a la falta de agua y las enfermedades.
Somalia ha declarado un estado de alerta por la sequía que está azotando el terreno.
Las tormentas son unos espectáculos naturales asombrosos, pero ¿sabes la diferencia entre trueno, rayo y relámpago? Entra y te ayudaremos a identificarlos.
La probabilidad de que las condiciones ambientales neutras se mantengan aún con el fenómeno de “La Niña” es del 70-85 por ciento.
Una brutal ola de calor que afecta a Australia está matando a los murciélagos gigantes voladores australianos mientras duermen.
Una de las fotos que más se están difundiendo por internet es la del zorro congelado que se ha encontrado en el río Danubio.
Los meteorólogos utilizan alguna jerga que quizá no entendamos bien. ¿Qué términos se emplean en las olas de frío y en qué nos confudimos?
¿Qué son los ciclones y qué tipos hay? ¿Sabes la diferencia entre un ciclón polar, uno subtropical y un huracán? aquí te explicamos todos sus secretos
La ola de frío que estamos pasando de origen siberiano está alcanzando su punto más álgido en toda España. Veamos los detalles.
La ola de frío en España está dejando nieve en cotas muy bajas, a partir del nivel del mar. ¿Qué tiempo se espera que haga hoy y mañana? Te lo contamos.
La ola de frío es un fenómeno por el cual las temperaturas experimentan un fuerte descenso en 24 horas. Pero, ¿dónde se originan? Entra y descúbrelo.
La ola de frío en España está registrando temperaturas bajo cero, con heladas de hasta -13ºC y vientos muy fuertes de hasta 80km/h.
Las lluvias y el viento que están afectando a todo el sureste de la península ibérica y a las Baleares se está cobrando numerosos daños.
Ayer fue un día que no olvidaremos fácilmente. Precipitaciones de más 120l/m2 han dejado muchas de las calles de todo el sureste…
Hacemos un repaso de los peores desastres naturales que ha habido en el año 2016: huracanes, terremotos e inundaciones que han causado importantes daños.
El riesgo de inundaciones se está agravando por los efectos del cambio climático. Es por ello que el Gobierno pone en marcha cambios en la legislación.
La temporada de huracanes en el Atlántico 2016 ha sido muy intensa, con 7 huracanes la mayoría de los cuales han causado daños y pérdidas.
Ante las predicciones meteorológicas realizadas en estos días, once provincias españolas han sido dadas en alerta por las fuertes lluvias y tormentas.
La tormenta en Valencia no sólo dejó las calles inundadas, sino que además vino acompañada de una espectacular manga de agua.
El huracán Otto llega a América Central, donde ha dejado 3 muertos en Panamá, además de más de 10 mil evacuados e importantes daños.
Desde el pasado viernes la tormenta invernal Argos ha dejado a la mitad norte de los Estados Unidos cubierta de nieve y hielo.
¿Te gustaría saber cuáles han sido los tornados más devastadores de la historia? Si es así, entra y echa un vistazo al ránking.
Es uno de los fenómenos más destructivos que podemos ver en la Tierra, pero ¿sabes cómo se produce un tsunami? Entra y te lo contamos.
Algunos consejos básicos para no “atraer” a los rayos y poder pasar desapercibidos ya que en estas situaciones no queremos ser el protagonista.