partes de un terremoto

Partes de un terremoto

Te explicamos con detalle cuáles son las partes de un terremoto y qué repercusiones tienen. Conoce más de ello aquí.

lugar del terremoto

Terremoto de Nápoles

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la actualidad del terremoto de Nápoles. Conoce más sobre la situación aquí.

ciudad inundada

Inundaciones en Brasil 2024

Te contamos todas las consecuencias de las inundaciones en Brasil de 2024 y cómo afectan al país y la economía.

razones del por que no llueve

Por qué no llueve

¿Quieres saber la razón del por qué no llueve en España? ¿Ha ocurrido esto antes? Te contamos todo lo que debes saber aquí.

tormentas aline y bernard

Tormentas Aline y Bernard

Te contamos cuáles son las características y consecuencias de las tormentas Aline y Bernard. Aprende más de ello aquí.

ciclones

Tipos de huracanes

Te contamos cuáles son los tipos de huracanes que existen, sus características y peligrosidad. Aprende más aquí.

Derna, una de las grandes damnificadas por el ciclón de Libia

El devastador ciclón de Libia

El ciclón de Libia ha dado trágica continuidad a la borrasca Daniel. Te explicamos sus causas y consecuencias. Anímate a ayudar.

Terremoto

El terremoto en Marruecos

El terremoto en Marruecos del viernes ha tenido efectos trágicos. Te explicamos sus causas y consecuencias, así como el riesgo en España.

Río Ebro en Zaragoza

Inundaciones en Zaragoza

Las inundaciones en Zaragoza han sido tan sorpresivas como brutales. Te explicamos su causas y las consecuencias que han tenido.

Diagrama de una ola de calor

El horno ibérico

Horno ibérico es el nombre que se da a una subida de temperaturas que se produce en España con cierta frecuencia. Te explicamos qué es.

lluvias inesperadas

Qué es el Bloqueo Escandinavo

¿Quieres saber qué es el Bloqueo Escandinavo del que tanto se habla? Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre ello.

Inundaciones

Inundaciones en Italia Mayo 2023

Las inundaciones en Italia están siendo devastadoras. Sin embargo, no son un fenómeno aislado. Te lo explicamos. Descubre qué está pasando.

tsunami españa

Tsunami en España

¿Es posible que haya un tsunami en España? ¡Entra aquí y te contamos todos los estudios que hay sobre ello!

halo lunar en el cielo

Halo lunar

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre qué es el halo lunar, sus características, origen y tipos. Conoce más aquí.

borrasca barra en 2021

Borrasca Barra

Te contamos todas las características de la borrasca Barra y qué repercusiones tuvo. Aprende más de esta borrasca aquí.

borrasca efrain

Borrasca Efraín

Te contamos con detalle todo lo que necesitas saber para prevenirte de la borrasca Efraín. ¡Entra aquí y descubre más!

huracan larry

Huracán Larry en España

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el huracán Larry en ESpaña y cómo afectó. Aprende más de ello aquí.

rissagas

Qué es un meteotsunami

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre qué es un meteotsunami y sus características. Aprende más de ello aquí.

efectos de la vaguada polar

Vaguada polar

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre qué es una vaguada polar y cuáles son sus características. Aprende más aquí.

lluvias toxicas

Lluvia ácida de un volcán

¿Quieres saber cómo se forma la lluvia ácida de un volcán? Aquí te contamos el origen y las consecuencias. Aprende mas aquí.

nevadas grandes

Qué es una nortada

Te contamos con detalle qué es una nortada y cuáles son las características que tiene. Conoce más sobre este fenómeno meteorológico.

que es el rocio

Qué es el rocío

Te explicamos con detalle qué es el rocío, cómo se forma y qué características tiene. Conoce más de meteorología aquí.

reventon termico en ciudades

Reventón térmico

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el reventón térmico y sus características. Conoce más de ello aquí.

que es un relampago

Qué es un relámpago

Te contamos qué es un relámpago, sus características y las diferencias con el rayo y el trueno. Aprende más aquí.

lugar con mas relampagos

Relámpago del Catatumbo

Te explicamos cuál es el origen y las características del relámpago del Catatumbo. Conoce más sobre este fenómeno aquí.

vientos de la borrasca amelie

Borrasca Amelie

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la borrasca Amelie y sus características. Conoce más de ello aquí.

tornados

Tornado Alley

Te contamos todo lo que debes saber sobre el tornado Alley, dónde se encuentra esta zona y con qué frecuencia ocurre.

gran nevada de madrid en 1904

Nevada de Madrid de 1904

Te contamos los detalles de la gran nevada de Madrid en 1904. Esta nevada fue mayor que Filomena. ¡Aprende más aquí!

ciclon tropical

Ciclón tropical

Te contamos con detalle todo lo que necesitas aprender sobre el ciclón tropical, su formación y consecuencias.

ojo del huracan

Ojo del huracán

En este artículo te enseñamos qué es el ojo del huracán y cuáles son sus características. Aprende más de ello aquí.

Anticiclon de las azores

Anticiclón de las Azores

Te contamos todas las características e importancia del anticiclón de las Azores. Conoce más sobre este fenómeno aquí.

ola de calor junio 2019

Ola de calor junio 2019

Te contamos todo lo que debes saber acerca de la ola de calor de junio de 2019 y sus posibles causas y consecuencias.

formacion de la neblina

Tipos de niebla

Te contamos todo sobre los diferentes tipos de niebla que existen, sus características y los nombres que se les dan.

siembra de nubes artificial

Lluvia artificial

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la lluvia artificial y sus características. Aprende más de ello aquí.

temporal elpida en Atenas

Temporal Elpida

Te contamos lo sucedido con el temporal Elpida en la zona de Grecia, Turquía y la zona del Mar Egeo. Conoce más aquí.

blizzard

Blizzard

Te contamos con detalle todo lo que debes saber sobre el fenómeno meteorológico Blizzard y sus características. Aprende más aquí.

escenario de daños

Inundaciones en China

Te contamos los graves daños que han provocado las inundaciones en China y cuáles son las estrategias llevadas a cabo para solucionarlo.

aumento de las tormentas en el atlantico

Tormentas en el Atlántico

Te contamos cuáles son las razones del aumento de las tormentas en el Atlántico y sus consecuencias a largo plazo. ¡Entra ya!

radar de tormentas

Radar de tormentas

Te contamos con detalle todo lo que debes saber sobre el radar de tormentas y sus características. Aprende más de ello aquí.

tornados

Cómo se forman los tornados

En este artículo te explicamos paso a paso cómo se forman los tornados y cuáles son sus características. Aprende más aquí.

borrasca elsa

Borrasca Elsa

Te contamos en detalle cómo se formó la borrasca Elsa, cuáles fueron sus características y qué daños provocó.

borrasca barbara

Borrasca Bárbara

Te contamos en detalle todo lo que ocurrió en la borrasca Bárbara y cuáles fueron sus características. Aprende más de ello aquí.

como se forman los rayos en el cielo

Cómo se forman los rayos

En este artículo te contamos cómo se forman los rayos y cuáles son las características que tienen. Aprende más de ello aquí.

formacion de la nieve

Qué es la nieve

En este artículo te contamos qué es la nieve y cuáles son sus características. Aprende más sobre este fenómeno meteorológico aquí.

reventon desde lejos

Reventones cálidos

Te contamos todo en detalle sobre los reventones cálidos y cómo se forman. Conoce más sobre estos fenómenos meteorológicos raros.

inundaciones en alemania

Inundaciones en Alemania

En este artículo podrás encontrar la actualidad sobre las inundaciones de Alemania y los daños provocados.

desastres naturales volcanes

Desastres naturales

En este artículo te explicamos en detalle qué es un desastre natural, sus causas y los diferentes tipos que existen.

rayo verde y destello

Rayo verde

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el rayo verde y sus características. Descubre más sobre este fenómeno mágico.

ondas sismicas

Qué es un terremoto

En este artículo te contamos qué es un terremoto, cuáles son sus causas y consecuencias. Aprende más de ello aquí.

daños de la borrasca Fabien

Borrasca Fabien

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la formación, características y daños que provocó la borrasca Fabien.

formacion de una tormenta tropical

Tormenta tropical

En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre qué es una tormenta tropical y sus características. Aprende más de ello aquí.

visualizador de sequia e importancia

Visualizador de sequía

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el visualizador de sequía y sus características. Conoce más de ello aquí.

fenomenos atmosfericos

Fenómenos atmosféricos

Te contamos cuáles son los principales fenómenos atmosféricos que tienen lugar en nuestro planeta y sus características.

huracan dorian

Huracán Dorian

Te contamos todo lo que debes saber sobre el huracán Dorian y sus causas. Aprende más sobre ello aquí.

erupciones de volcan graves

El año sin verano

En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre el año sin verano y sus causas. Conoce más sobre su origen y consecuencias.

hielo en los tejados

Carámbanos

En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre los carámbanos, su formación y posibles peligros. Aprende más aquí.

tifon de categoria 5

Tifón Hagibis

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el tifón Hagibis y sus características. Conoce sobre el huracán más fuerte

canicula

Canicula

Te contamos todo lo que debes saber sobre la canícula y sus características. Aprende más sobre este fenómeno aquí.

borrasca Miguel

Borrasca Miguel

Te contamos todo lo que debes saber sobre la borrasca Miguel y su formación. Conoce más sobre ello aquí.

cambios en el clima y alergias

Clima y alergias

Te contamos todo lo que debes saber sobre la relación entre el clima y las alergias. Conoce más de ello aquí.

aterrizajes peligrosos por el viento

Cizalladura

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la cizalladura y las consecuencias que tiene en la aviación. Aprende de ello aquí.

huracan lorenzo

Huracán Lorenzo

Te contamos todo lo que debes saber sobre el huracán Lorenzo, su origen y la posible relación con el cambio climático.

borrasca gloria desde satelite

Borrasca Gloria

Te contamos todo los detalles de la borrasca Gloria que sufrió España a principios del 2020. Conoce su origen y consecuencias.

tornados

Escala Fujita

Te contamos con detalle todas las características e importancia de la escala Fujita de tornados. Conoce todo ello aquí.

lluvia orografica

Lluvia orográfica

Te contamos todo lo que debes saber sobre la lluvia orográfica y sus características. Aprende más sobre este tipo de lluvia aquí.

lluvias convectivas formac

Lluvias convectivas

Aprende todo sobre las lluvias convectivas, su formación y características. Te lo explicamos con detalle aquí.

nubes

Frente cálido

Te contamos todo lo que debes saber sobre el frente cálido, sus características y formación. Aprende más de ello aquí.

formacion de la tolvanera

Tolvanera

En este artículo te explicamos cómo se origina la tolvanera, cuáles son sus efectos y consecuencias.

Calcular la cota de nieve

Te contamos todo lo que debe saber para aprender a calcular la cota de nieve. Conoce más qué aspectos tener en cuenta.

formacion por rayo

Fulgurita

En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre la fulgurita y sus propiedades. Aprende más sobre esta formación extraña.

efecto atmosferico

Parhelio

En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre el parhelio y sus características. Conoce más sobre este fenómeno atmosférico.

engelamiento en el vuelo

Engelamiento

Te contamos todo lo que debes saber sobre el engelamiento, sus características y qué efectos tiene. Aprende más de ello aquí.

caida de rayos

Tormenta seca

Te contamos todo lo que debes saber sobre qué es la tormenta seca y cómo se forma. Conoce más de ello aquí.

tipos de rayos caracteristicas

Tipos de rayos

Te explicamos todo lo que debes saber sobre los diferentes tipos de rayos que existen y sus características principales.

tormentas de verano

Tormentas de verano

En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre qué son y cómo se forman las tormentas de verano. Aprende más de ello aquí.

lluvias torrenciales

Lluvias torrenciales

Te contamos cómo se forman las lluvias torrenciales y qué consecuencias tiene. Aprende más de ello aquí.

medicane

Medicane

Te contamos todas las características del medicane y qué consecuencias tiene. Conoce todo sobre este fenómeno meteorológico extremo.

ixion rueda ardiente

Ixión

En este artículo te contamos todo el origen y la mitología griega de Ixión y el halo solar de 22º. Conoce todo aquí.

Nivel bajo del mar

Rissagas

En este artículo te enseñamos todas las características y origen de las rissagas. Aprende más sobre este fenómeno de las mareas.

Manga marina

Manga marina

En este artículo te contamos qué es una manga, cómo se forma y cuáles son sus efectos. Aprende más sobre este fenómeno meteorológico extremo.

Cencellada

La cencellada es un fenómeno meteorológico que deja paisajes espectaculares. Aprende aquí cómo se forma y cuál es su origen.

Inversión térmica

En este post te explicamos con detalle qué es la inversión térmica y cómo se produce. Aprende qué relación tiene con la contaminación.

Arena del desierto

Río de arena

Te explicamos el origen del río de arena que causó tanta polémica. Se trata de un fenómeno extraño. Descubre los secretos aquí.

Caida de monzones

Monzones

En este artículo te contamos cuáles son las características, cómo se forman y qué consecuencias tienen los monzones. Aprende más sobre ello aquí.

Aumento de la temperatura del agua

The blob

En este artículo te explicamos qué es The blob y cómo afecta a la vida marina. ¿Tendrá consecuencias en un futuro? Descúbrelo aquí.

El viento congela las ciudades

Qué es un vórtice polar

En este post podrás conocer qué es un vórtice polar y qué efectos tiene para la meteorología de la zona afectada. Aprende sobre ello aquí.

Masas de aire

Masas de aire

Te contamos cómo funciona la dinámica de las masas de aire en la atmósfera. Conoce los tipos de masas de aire y qué importancia tienen.

A quién no le ha asustado alguna vez una tormenta, la caída de un rayo o el sonido fuerte de un trueno. Es de lo más común pegarse un repullo cuando un rayo cae relativamente cerca o cuando los truenos retumban fuertemente por toda la casa. Sin embargo, hay un miedo muy común en la niñez sobre los rayos y truenos que se conoce como brontofobia. No es más que el miedo a los rayos y truenos que se tiene desde pequeño y que, si se trata a tiempo, puede no arraigarse a la etapa adulta. En este artículo vamos a comentarte con detalle qué es la brontofobia, qué síntomas tiene y qué se puede hacer para tratarla correctamente. Qué es la brontofobia Este trastorno es de ansiedad y está relacionado con el temor fóbico ante las tormentas. Los relámpagos y truenos también ofrecen un miedo en la persona. Por ejemplo, con el simple ruido de un trueno, la persona que tiene brontofobia puede empezar a temblar de miedo, a sentirse mal, agobiarse y, en general, a estar mal. Se trata de un temor bastante exagerado, irracional e incontrolable que se desarrolla en una respuesta de ansiedad cada vez que la persona se ve expuesta a estos agentes de la naturaleza. Como consecuencia ante la respuesta de ansiedad, se tiende a originar un repertorio de conductas, actos y diferentes comportamientos que se llevan a cabo con la intención de evitar esta situación que produce miedo en la persona. Dicha persona quiere huir de la situación que le perturba cuanto antes. Normalmente, la brontofobia suele comenzar a manifestarse en edades más tempranas. Que los niños tengan miedo a las tormentas es algo totalmente natural. Sin embargo, si este miedo se intensifica y se hace más grande a lo largo del tiempo, puede transformarse en una verdadera fobia. Si las tormentas son algo común en la zona en la que vive una persona con brontofobia, ésta fobia puede interferir de manera importante en el desarrollo de la vida de dicha persona. Imaginaos que una persona con miedo a las tormentas se encuentra en una zona donde hay 1 o 2 tormentas por mes. Estará continuamente expuesto a miedos innecesarios por el simple hecho de no tratarlo bien desde pequeño. Existen tratamiento psicológicos eficaces para las personas con esta fobia. Trastornos de ansiedad Para saber que se tiene brontofobia, los trastornos de ansiedad son un buen síntoma a tener en cuenta. El síntoma o consecuencia más directa de la brontofobia es ver que la persona que la sufre intenta siempre evitar o huir de las situaciones constantes donde tiene el miedo. Por ejemplo, con el simple hecho de ver algunos nubarrones, intenta desplazarse a otro lado donde no haya. Sólo pensar que va a haber una tormenta la pone muy nerviosa, irritable y con temor. Estas son las principales características de la persona con brontofobia: • Esta persona tendrá un miedo excesivo y desproporcionado ante la situación en la que se esté. • El miedo que posee no suele tener mucha lógica. Es irracional o está basado en ideas totalmente erróneas. Ideas como que puede caerle un rayo dentro de casa, que el sonido de los truenos puede romper las ventanas, etc. • Quien sufre de este miedo no puede controlarlo, aunque tenga a alguien al lado para apoyarle y decirle que nada malo le va a pasar. • Normalmente, la persona con brontofobia intenta huir desesperadamente de las situaciones donde va a tener dicho miedo irracional. • Si esta persona no se somete a un tratamiento del miedo, éste puede volverse permanente y traerle peores consecuencias. Síntomas de la brontofobia Lo primero y más común es el trastorno de ansiedad mencionado anteriormente. Esto no quiere decir que todas las personas van a manifestar la fobia de la misma manera. Cada persona tiene su forma de expresarse y podemos ver, de una forma generalizada, cuáles son los principales síntomas: Síntomas físicos El miedo y la ansiedad experimentadas suelen dar una serie de cambios y alteraciones en el organismo. Nos encontramos con: • Aumento de la frecuencia cardíaca. • Cefalea. • Mayor respiración por unidad de tiempo. • La persona siente que le falta el aire. • Tensión en los músculos. • Mayor sudoración. • Náuseas o vómitos. • Pérdida de consciencia en los peores casos. Síntomas cognitivos La brontofobia no tiene solamente estos síntomas físicos donde podemos apreciar desde fuera el sufrimiento de la persona al ver que hay o se viene una tormenta. También existen síntomas cognitivos. Por ejemplo, el afectado puede tener ideas incontrolables y con poco sentido acerca del verdadero peligro que suponen las tormentas. Se imagina de forma catastrófica las consecuencias de fenómeno meteorológico. Aunque no lo creamos, también tiene miedo a perder la cordura él mismo y no saber actuar con racionalidad. Por ello, es que siempre quiere evitar situaciones donde se expone a la tormenta. Síntomas conductuales Estos dos anteriores síntomas desembocan en una conducta claramente diferente del resto de personas. El más indicativo es el de escapar de dicha situación temida o huir cuando el estímulo ya está apareciendo. Por otro lado, si la persona no puede huir de la tormenta, intentará hacer todo tipo de cosas para no pensar en ello o intentar olvidar que está bajo una tormenta Cómo tratarla La brontofobia puede ser una enfermedad de desgaste, sobre todo si la persona que lo sufre está continuamente expuesta a estas tormentas por un clima que lo favorece. La terapia cognitiva y conductual consigue fantásticos resultados sobre el tratamiento de esta fobia. Cuando comienza un tratamiento, se intenta llevar a cabo una serie de técnicas con el objetivo de eliminar los 3 síntomas que hemos visto anteriormente. Mediante la reestructuración cognitiva se puede modificar aquellas creencias irracionales acerca de las tormentas para que la persona pueda disminuir el resto de síntomas. Si una persona sabe que la tormenta no es peligrosa en tal punto, puede estar más tranquila. La ciencia ayuda mucho sobre esto. Por otro lado, las noticias negativas sobre la caída de rayos en personas provoca aún más miedo en las personas. Durante el tratamiento, hay que saber cómo explicarlas pero sin llegar a omitirlas o mentir acerca de ello. Espero que con esta información puedas saber más de la brontofobia.

Brontofobia

En este artículo podrás encontrar información detallada sobre la brontofobia: miedo a los rayos y truenos. Entra para conocer cómo identificarla.

Arco circunhorizontal

Arcoíris de fuego

En este post podrás encontrar los secretos del arcoíris de fuego. Conoce la razón por la que se forma este fenómeno tan espectacular.

Frente en meteorología

Frente ocluido

En meteorología se emplea el término frente ocluido para referirse a una determinada condición meteorológica. En este artículo te lo explicamos en detalle.

Frente frío lluvias

Frente frío

Te explicamos con detalle qué es un frente frío y cómo se forma. Entra aquí para aprender todo sobre sus características y consecuencias. ¡No te lo pierdas!

Granizo

Granizo

Entra a leer este artículo para aprender qué es el granizo y cómo se forma. Conoce todo sobre este fenómeno meteorológico y sus consecuencias.

Areas de divergencia

Divergencia y convergencia

Conoce qué son los conceptos de convergencia y divergencia en meteorología y la importancia que tienen. Aquí te lo explicamos todo.

Escarcha en el césped

Escarcha

Te explicamos con detalle qué es la escarcha y cómo se forma. Entra aquí para aprender el proceso de formación y qué consecuencias tiene.

Chubasco

Chubasco

En este artículo podrás encontrar todo lo que necesitas saber sobre los chubascos. Entra y aprende a diferenciarlo de otros fenómenos.

Visibilidad

Calima

Aprende qué es la calima y en qué se diferencia de otros fenómenos meteorológicos como la niebla y la bruma. Conoce todo a fondo.

Bruma costera

Bruma

En este artículo te explicamos qué es la bruma y qué diferencias tiene con la niebla. Entra aquí para saber más sobre ello.

Borrasca

Borrasca

En este post podrás aprender qué es una borrasca, qué características tiene, cómo se forma y qué tipos hay. No dudes en entrar para saber más.

Aerolitos

Aerolito

En este artículo comentamos qué es un aerolito y cuál es su posible origen y formación. No te pierdas esta reflexión sobre este fenómeno tan extraño.

Aguanieve

Aguanieve

Aprende todo sobre el aguanieve en este artículo. Te explicamos la razón por la que se forma este fenómeno meteorológico y cómo da lugar a la cellisca.

Ventisquero y acumulación de nieve

Ventisquero

Entra aquí y conoce lo que es un ventisquero y cómo se forma. Aprende sobre la utilidad del ventisquero en la antigüedad.

Efectos de la helada negra

Helada negra

La helada negra es un fenómeno que daña seriamente a los cultivos. Te contamos cómo proteger a tus plantas. Entra y aprende todo sobre este fenómeno.

que es la gota fria

La gota fría

La gota fría trae lluvias muy intensas que provocan desastres y daños en las ciudades y pueblos. Aprende aquí cómo se forma y a qué se debe.

Aurora polar

Aurora polar

La aurora polar es un fenómeno natural digno de ver que tiñe el cielo de verde. ¿Quieres saber cuáles son sus características y cómo se forma? Entra ya.

Tormentas electricas

Tormentas eléctricas

Las tormentas eléctricas son fenómenos meteorológicos bastante interesantes pero muy peligrosos. Conoce todo sobre ellas aquí.

Imagen de las inundaciones en la Mojana

¿Qué son las inundaciones?

Las inundaciones son unos fenómenos que pueden causar importantes daños y problemas a la humanidad. Pero, ¿qué son exactamente y cuáles son sus causas? Entra y te lo contaremos todo.

embalse de la viñuela

Los efectos de la sequía en España

La sequía a la que se está enfrentando España es la peor en los últimos 20 años. Los niveles son más bajos que nunca. ¿Qué se hace al respecto?

Borrasca Ana en España

La borrasca Ana llega a España

La borrasca 'Ana' es un fenómeno meteorológico que ha afectado a la península y a Baleares. Descubre qué daños ha causado y dónde se dirige.