Clima de España
Te enseñamos todo lo que necesitas saber sobre el clima de España y sus características. Aprende más de ello aquí.
Te enseñamos todo lo que necesitas saber sobre el clima de España y sus características. Aprende más de ello aquí.
Te contamos todo lo que debes saber sobre la clasificación climática Köppen y qué tipos de clima existen según esto.
En este artículo te contamos todas las características, lluvias y temperaturas del clima de Portugal. Aprende más de ello aquí.
En este artículo te contamos qué es el clima, sus caracteríticas, elementos y factores. Aprende más sobre ello aquí.
Te contamos todo lo que debes saber sobre el clima seco y sus características. Conoce más sobre este tipo de clima en su totalidad.
Te contamos todo lo que debes saber sobre los diferentes pisos térmicos que existen y sus características. Conoce de ello aquí.
En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre el clima Pirineos y sus características principales.
Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los factores del clima. Aprende cuáles son las variables que componen el clima.
En este artículo te explicamos todo lo relacionado con la climatología. Aprende qué es y cómo se estudia aquí. ¡No te lo pierdas!
En este post podrás aprender todas las características y distribución que tiene el clima subtropical húmedo. Entra aquí para conocerlo todo.
El clima oceánico se da en las zonas cercanas a una gran masa de agua. ¿Quieres aprender todo sobre este tipo de clima? Aquí podrás encontrarlo todo.
Conoce cuáles son los elementos del clima y las características que los definen, ¿De qué depende que haga mejor o peor en cada estación? Descúbrelo aquí
En el planeta Tierra existen muchos tipos de clima en función de muchas variables y la zona geográfica donde nos encontremos. Entra y aprende todo.
Los controladores del clima son los factores que caracterizan una zona geográfica en concreto. Aprende todo sobre ellos aquí.
Un climograma es una herramienta muy utilizada en la meteorología. Aquí podrás conocer cómo se hace y que variables tiene.
El mes de noviembre del 2017 ha sido el quinto más cálido desde que se tienen registros. La temperatura media global va aumentando cada vez más.
¿Te has preguntado alguna por qué se dice que la selva tropical es reguladora del clima mundial? Entra y encontrarás la respuesta. Te sorprenderá. ;)
El año 2016 fue unos de los más cálidos. Los ciclones tropicales, la subida del nivel del mar... todo continúa empeorando. Entra para saber más.
Una segunda ola de calor mantiene en alerta a 27 provincias en España, dos de ellas en alerta roja por temperaturas de hasta 45 grados.
La temperatura media global continúa aumentando. Desde el febrero del 2015 hasta mayo del 2017 ha habido 14 de los 15 meses más cálidos desde 1880.
El clima polar es el más frío. Las temperaturas son muy bajas todo el año y casi no llueve. ¿Por qué es así el paisaje polar? Entra y te lo contamos.
¿Cómo nos afecta la contaminación? Tiene efectos muy negativos y perjudiciales para el ser humano,. Descubre en qué nos afecta la contaminación.
Te contamos cómo ha sido el mes de febrero 2017 según la Agencia Estatal de Meteorología o AEMET. Entra y conoce en detalle qué tiempo hizo en España.
La Antártida es el continente helado de nuestro planeta y tiene un gran función en la regulación del clima de todo el mundo.
Te contamos cuáles son las zonas climáticas de la Tierra y cuáles son sus características. Entra y aprende más sobre nuestro planeta.
Trump elimina información referente al cambio climático de la web oficial de la Casa Blanca, así cómo las menciones al calentamiento global.
La amplitud térmica es la diferencia numérica entre los valores mínimos y máximos observados durante un periodo de tiempo determinado. Entra para saber más.
¿Cómo fue el mes de agosto 2016 en España? ¿Fue cálido? ¿Lluvioso? Entra para saber qué valores se alcanzaron durante el mes más caluroso del verano.
El clima mediterráneo es un clima templado que se da en muchos puntos de España y de otros países. Te contamos cuáles son sus características principales.
Hay algunas cosas que todo el mundo debería saber sobre el clima del desierto. ¿Quieres saber cuáles son? No dudes más y entra.
El clima ecuatorial se caracteriza por ser el hogar de las selvas más frondosas y pobladas del mundo. Entra y te explicaremos por qué.
Toma buena nota de en qué consiste los famosos vientos de Levante y de Poniente y su importancia durante los meses de verano.
No pierdas detalle de en qué consisten los rayos ultravioletas y cuál es la mejor forma de protegerse la piel frente a dichos rayos.
¿Has oído hablar de la canícula? Este es un episodio que hace referencia a la temporada más calurosa del año. Descubre cuál es su origen y por qué ocurre.
El clima tropical es uno de los favoritos del ser humano: las temperaturas son agradables y el paisaje está siempre verde. Conócelo más en profundidad.
El clima de alta montaña se caracteriza por tener inviernos muy fríos y largos, y unos veranos frescos y cortos. Entra y te diremos por qué.
Te explicamos en detalle qué es y en qué se caracteriza el clima continental, un tipo de clima en el que las estaciones están bien diferenciadas.
Hace dos días toda la provincia de Málaga ha sufrido el fenómeno llamado de la mini galerna tan típico de la zona del Cantábrico.
¿Te gustaría saber cómo es el clima en los valles del mundo? Estos son lugares naturales muy interesantes. Entra para saber cómo es su climatología.
Aprovechando que el mes de abril es un mes en el que llueve bastante, no pierdas detalle de las ciudades españolas más lluviosas.
Pon mucha atención y no pierdas detalle a las diferencias que hay entre la llamada primavera meteorológica y la primavera astronómica.
Te descubrimos cuales son los 8 lugares del mundo en los que más llueve durante todo el año. ¿Los conoces? ¿Por qué llueve tanto en ellos?
Aunque parecen dos conceptos idénticos desde el punto de vista meteorológico, hay grandes diferencias a la hora de hablar entre el tiempo y el clima.
¿En qué consiste la corriente de Humboldt? ¿Qué consecuencias tiene para el clima y para la tierra? Descubre todos los detalles de estas corrientes marinas.
Ahora que acaba de estrenarse la estación de invierno, toma nota de algunas de las curiosidades de este solsticio que da el paso a las fiestas navideñas.
¿Te has preguntado alguna vez cuál es el lugar más lluvioso de España? Por increíble que parezca no es Galicia. Entra y descúbrelo. Seguro que te sorprende.
Acaba de estrenarse el equinoccio de otoño y que mejor momento para conocer 10 curiosidades realmente interesantes sobre esta estación tan poco querida.
España está sufriendo estos días tormentas eléctricas acompañadas de agua y granizo. Toma nota de cómo actuar en caso de padecer una fuerte tromba de agua.
La larguísima ola de calor que está padeciendo todo el país no sólo afecta negativamente a las personas, los animales también la sufren y la padecen.
Si te gustaría conocer los récords de temperatura registradas de la historia en España, no pierdas detalle y pon mucha atención a los siguientes datos.
De las características de Marte observables desde la Tierra a través de un telescopio podemos destacar una atmósfera con nubes blancas aunque no tan extensa como en la tierra, cambios estacionales muy parecidos a los terrestres, días de 24 horas, la generación de tormentas de arena y la existencia de casquetes de hielo en los polos que crecen en invierno. Nos resulta familiar, ¿verdad?
El índice NAO mide diferencias de presiones entre Islandia y Lisboa o Gibraltar. Se pueden producir fases positivas y negativas en función de la diferencia de presión.