El cambio climático afecta a la supervivencia de las aves migratorias

  • El cambio climático altera los patrones de migración de aves, anticipando su desplazamiento por temperaturas más cálidas.
  • El 15% de las aves migratorias enfrenta riesgo de extinción debido al cambio climático y la destrucción de hábitats.
  • Las aves deben adaptar su fenología migratoria para sobrevivir, afectando su ciclo vital y su éxito reproductivo.
  • La conservación de aves requiere un esfuerzo colectivo en gestión sostenible y protección de rutas migratorias.

cambio climatico y migracion

El cambio climático está haciendo cambiar los patrones de migraciones de muchísimas aves migratorias. Los cambios en las temperaturas de los ecosistemas, los adelantos en las estaciones, etc. Provocan que las aves cambien sus desplazamientos.

Estos cambios migratorios basados tanto en el adelanto, el retraso o en la duración podrían tener graves consecuencias para la supervivencia de determinadas especies. ¿Por qué ocurre esto?

Cambios en los patrones migratorios

nidacion de las aves migratorias

El cambio climático hace adelantar la primavera en muchos lugares del mundo. Es por eso que las aves realizan su viaje migratorio semanas antes, ya que ellas perciben que las temperaturas ya son más agradables para poder vivir y comenzar con los periodos reproductivos.

Se ha realizado un estudio que analiza los cambios en los patrones migratorios de las aves y cómo pueden afectarles a su supervivencia. En el estudio se muestra que el 15% de las casi 1.800 especies de aves migratorias de todo el mundo están en peligro de extinción. Las razones más evidentes son: la caza ilegal, la pérdida de los hábitats y los efectos del cambio climático. Este último factor ha llevado a la disminución de aves migratorias en varias regiones, como se puede ver en el caso de la reducción de aves migratorias en España, donde se evidencia el impacto del cambio climático en las aves migratorias.

Tenemos que tener en cuenta que las modificaciones que hacemos los seres humanos sobre los medios naturales hacen poner en peligro y destruir los hábitats de estas especies de aves migratorias. Las aves migratorias necesitan viajar para poder buscar lugares aptos para su reproducción y búsqueda de alimento, lo que resalta la importancia de aprender sobre los tipos de migración.

En todo el mundo existen 10.000 especies de aves y de entre ellas, 1.800 son las que necesitan viajar y por eso son migratorias. Con estos datos se pretende incentivar a la educación y la sensibilización al público sobre la necesidad de proteger a estas aves y sus hábitats.

tipos de migracion en aves
Artículo relacionado:
Tipos de migración

Aves migratorias y cambio climático

aves migratorias

Como he mencionado antes, el cambio climático provoca aumento de las temperaturas y adelanto en las estaciones. Es por eso que ha obligado a muchas especies de aves a cambiar su fenología migratoria. También ha obligado a cambiar sus zonas de reproducción, a otras especies a cambiar los tiempos de invernada y a otras a acortar los periodos de migración. En definitiva, estos cambios están poniendo en peligro la supervivencia de muchas especies migratorias.

Aunque no están claros del todo los efectos negativos del cambio en la conducta de las aves, sí están claras las consecuencias. Muchas veces estos cambios hacen que las aves no enlacen su ciclo vital con el alimento que necesitan consumir, resultando en un impacto en su éxito reproductivo, especialmente en aves más pequeñas, como las golondrinas. Este acortamiento se debe a una condición en el clima más suave y el cambio climático hace afectar a toda la cadena biológica de las aves, ya que las rapaces que se alimentan de pajarillos se ven también obligadas a cambiar sus pautas de caza, lo que resalta aún más el impacto del cambio climático en el ecosistema.

Ejemplar de Bucephala clangula
Artículo relacionado:
Cambio climático y su impacto en las aves raras de España: un análisis exhaustivo

Cambios en la migración y desarrollo sostenible

cambio climático y aves migratorias

Para promover un desarrollo sostenible y una buena conservación de las aves tanto migratorias como no, se intenta promover una conciencia que ayude a la relación entre el ser humano y la naturaleza para que se conserven bien a las aves ya que compartimos el mismo planeta y tenemos los mismos recursos limitados. También se intenta llamar la atención sobre la necesidad que hay de realizar una gestión sostenible de los recursos naturales para el bien de las aves y el futuro de la humanidad.

Tenemos que tener en cuenta que la migración para las aves es un viaje muy peligroso y que expone a los animales que la hacen a multitud de amenazas. Muchas de esas amenazas son causadas por las actividades del ser humano. Por ello, es imperativo entender el impacto del calentamiento global en los ecosistemas para poder proteger a las aves y apoyar la conservación de las aves migratorias.

Es por eso que se requiere un gran esfuerzo por parte de los gobiernos, las ONG y todo el que esté interesado en conservar a las aves para asegurar las rutas migratorias de las aves. De esta forma tendrán el mínimo impacto sobre el trayecto y podremos asegurar su supervivencia.

cambio climático arrecifes de coral Japón
Artículo relacionado:
Ley de Cambio Climático y su Impacto en España: Un Análisis Exhaustivo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.